¿China es socialista o capitalista? (Con 8 Ejemplos)

China es más socialista que capitalista. Solo ciertas áreas de la economía son de propiedad privada.

Esto indica que el socialismo tiene un impacto general en China con una influencia limitada del capitalismo. Este sistema a menudo se denomina “economía de mercado socialista”.

El Partido Comunista Chino (PCCh) es el partido socialista gobernante en China. El partido apoya la centralización de los servicios.

China es un país fuertemente influenciado por la ideología socialista y está clasificado como la 116ª economía más libre del mundo por el Índice Mundial de Libertad Económica.

Índice()

    Socialismo vs Capitalismo

    Una variedad de sistemas financieros están incluidos en la teoría económica y el movimiento de extrema izquierda a izquierda conocido como socialismo.

    El socialismo se distingue por la supremacía de la propiedad social sobre la propiedad privada de los medios de producción.

    Alude a las filosofías y movimientos políticos, sociales y económicos que favorecen la adopción de tales sistemas. La propiedad social, por ejemplo, puede ser colectiva, cooperativa o pública.

    Por el contrario, los particulares o las empresas son propietarios de los bienes de capital en un sistema capitalista.

    Los dueños de negocios emplean la fuerza de trabajo, que no posee los medios de producción sino que simplemente los usa en nombre de los dueños del capital (capitalistas).

    La forma más fundamental de capitalismo es el libre mercado o laissez-faire. Aquí, los particulares pueden comportarse como quieran. Tienen la libertad de decidir dónde invertir, qué producir o vender y cuánto gastar en productos y servicios.

    El mercado abierto opera sin restricciones ni prohibiciones.

    ¿Es China socialista? (Socialismo en China)

    China tiene muchas políticas socialistas en vigor, lo que la convierte en uno de los países más socialistas del mundo. A continuación se muestran cuatro de los ejemplos más destacados:

    1. Atención médica universal

    China ha financiado con fondos públicos un seguro médico básico, lo que ha ayudado al país a alcanzar una cobertura casi universal.

    Los trabajadores urbanos deben inscribirse en un programa basado en el empleo, que se sustenta principalmente con los impuestos sobre la nómina que pagan tanto los empleadores como los empleados.

    El seguro médico básico para residentes urbanos y rurales, que está financiado principalmente por los gobiernos federal, estatal y municipal a través de subsidios de primas individuales, es una opción para que los residentes adicionales participen libremente.

    Las organizaciones de atención de la salud públicas y privadas se organizan para la prestación de servicios por parte de las comisiones de salud locales.

    Los servicios principales, especializados, hospitalarios y de salud mental, así como los medicamentos recetados y la medicina tradicional china, están cubiertos por las pólizas de seguro médico básico.

    Existen deducibles, copagos y topes de reembolso aplicables. No hay límite anual para los gastos personales. El seguro de salud privado que es complementario puede ayudar con los costos compartidos y las omisiones de cobertura.

    2. Educación gratuita

    El Ministerio de Educación es responsable de supervisar la mayor parte del sistema de educación pública estatal en China.

    Todos los ciudadanos deben completar nueve años de educación obligatoria financiada por el gobierno, a veces conocida como educación obligatoria de nueve años.

    Normalmente se requieren seis años de escuela primaria, comenzando típicamente a los seis años y terminando a los doce. A esto le siguen tres años de educación secundaria básica. Después de tres años de escuela secundaria, la educación secundaria ha terminado.

    La escuela secundaria viene después. El Reglamento sobre títulos académicos, la Ley de educación obligatoria, la Ley de maestros, la Ley de educación, la Ley de educación vocacional y la Ley de educación superior se encuentran entre las leyes de China que rigen el sistema educativo.

    3. Ferrocarriles Nacionalizados

    En China, el transporte de larga distancia por ferrocarril es significativo. La red ferroviaria de la nación, que tenía más de 150.000 kilómetros (93.206 millas) a partir de 2021, era la segunda más larga del mundo.

    La red ferroviaria de alta velocidad (HSR) más larga del mundo, con más de 40 000 kilómetros (24 855 millas), se encuentra en China.

    China State Railway Group Company, Limited, una organización de propiedad estatal formada en marzo de 2013 (como China Railway Corporation) tras la abolición del Ministerio de Ferrocarriles, gestiona casi todas las operaciones ferroviarias.

    En junio de 2019, se transformó en una sociedad anónima y se entregó al Ministerio de Hacienda.

    Al igual que los ferrocarriles nacionalizados de Rusia, el sistema ferroviario es administrado principalmente por el gobierno, lo que demuestra una de las políticas más socialistas de China.

    4. La policía

    La Policía Popular es la fuerza de policía civil nacional de la República Popular China. La policía en China lleva a cabo tareas tanto políticas como de otro tipo, además de hacer cumplir la ley.

    De esta manera, la actuación policial en China va más allá de la mera defensa de la ley para servir también a una variedad de otros propósitos. El Ministerio de Seguridad Pública está a cargo de la mayoría de las unidades de la policía nacional (MPS).

    Los servicios de policía se financian con los ingresos fiscales. Así, se garantiza que todos los chinos tendrán acceso a protección policial y siempre podrán denunciar delitos o pedir protección.

    Este es un excelente ejemplo del socialismo de China porque no hay competencia de mercado entre las fuerzas policiales. La industria está bajo la autoridad de un solo departamento de policía.

    Por lo tanto, la Policía está exenta de tener que obtener ganancias o competir con otros servicios para brindar los servicios menos costosos o más eficientes.

    ¿Es China Capitalista? (Capitalismo en China)

    China tiene varios casos de capitalismo. Las siguientes ilustraciones muestran cómo algunas de las partes de la economía china están gobernadas por las fuerzas del libre mercado.

    1. Inversiones Extranjeras

    China ha hecho un progreso significativo para convertirse en una nación capitalista de mercado. Ahora acepta inversiones externas.

    Sus negocios compiten globalmente y realizan inversiones en el extranjero. Un competidor tecnológico clave es Japón, que es una sociedad más capitalista que China.

    Además, han respaldado a las empresas privadas durante muchos años brindándoles terrenos asequibles, así como diversos subsidios, incentivos fiscales y préstamos para promover la inversión.

    Algunos empresarios chinos, como Jack Ma, son conocidos internacionalmente.

    Por lo tanto, la facilitación de inversiones extranjeras y el ofrecimiento de subsidios e incentivos fiscales para abrir empresas privadas es una de las manifestaciones de las políticas capitalistas en China.

    2. Compra y Venta de Casas

    China permite a los extranjeros comprar bienes raíces. El requisito previo principal es que debe haber tenido una visa de residencia válida durante al menos un año mientras estudiaba o trabajaba en China.

    Solo una propiedad residencial puede ser propiedad de extranjeros para fines residenciales.

    Aunque el Gobierno es el dueño de los activos inmobiliarios, permiten que cualquier persona compre y venda casas en China, lo cual es una muestra del capitalismo en China.

    3. Sistema Bancario

    Hay 19 bancos privados que ahora están autorizados para realizar negocios en China continental. Como parte de reformas más amplias al sistema bancario dominado por el estado, China comenzó a probar la creación y operación de bancos privados en 2014.

    China también ha permitido que los bancos extranjeros abran sucursales en el país.

    La apertura de los bancos privados y el cambio de una economía controlada por el estado a una economía controlada por el mercado es una muestra importante del cambio hacia el capitalismo en China.

    4. Privatización de Aeropuertos

    El tráfico aéreo ha aumentado rápidamente desde las últimas décadas con el establecimiento de China como centro financiero.

    Con el fin de desarrollar los aeropuertos para manejar el tráfico aéreo y la instalación de instalaciones, las acciones de los aeropuertos se vendieron a empresas privadas a principios de la década de 2000.

    Los aeropuertos son propiedad conjunta del gobierno chino, así como de inversores privados y extranjeros.

    El capital privado se había incluido en la industria de la aviación de China en 2005. En 2002, el Aeropuerto de Copenhague financió $ 66 millones en el Aeropuerto Internacional Haikou Meilan, y Lufthansa aportó $ 6,4 millones para establecer patios de comidas en el Aeropuerto Internacional Guangzhou Baiyun y comprar una participación del 50% en la terminal de carga. en el Aeropuerto Internacional de Shenzhen.

    La Autoridad del Aeropuerto Internacional de Hong Kong estableció una empresa conjunta con el Aeropuerto Internacional de Hangzhou Xiaoshan en diciembre de 2006, adquiriendo una participación accionaria del 35%.

    Las personas y las empresas extranjeras pueden tener acciones e invertir en el desarrollo de aeropuertos, lo que lo convierte en una de las muestras de las políticas capitalistas en China.

    Conclusión

    Tanto las influencias del mercado como las ajenas al mercado están influyendo en diferentes áreas de la economía china. Una parte significativa de la economía está en manos del Estado, aunque hay pocas influencias capitalistas, especialmente en términos de negocios

    El aumento de las regulaciones para los propietarios de empresas privadas y extranjeras demuestra que el gobierno chino apoya la economía estatal. Sin embargo, el capitalismo genera empleo para los locales, esto promueve el crecimiento económico.

    En los últimos años, ha habido un cambio significativo hacia una economía capitalista. Sin embargo, todavía existe la preocupación de que el capitalismo conduzca a una mayor desigualdad en la sociedad china.

    En general, China es una sociedad socialista, pero el país está abriendo ciertos sectores a la propiedad privada.

    Califica esta Publicación

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Usamos cookies Política de Cookies