Ejemplo de organizaciones sociales
se nombran organizaciones sociales a cualquier organización que tenga procesos con estructura y jerarquías. Estos órganos deben contar con diferentes áreas que llevarán a cabo diferentes procesos para lograr un objetivo común o específico.
Para configurar un cuerpo social, es necesario que más de dos individuos se entreguen de manera organizada y sistematizada para obtener un objetivo común, sea cual sea el significado.
Esto dejó a diferentes instituciones y asociaciones como una categoría de cuerpo social, tales como:
- iglesias
- gobiernos
- Compañías
- Establecimientos
- Escuelas
- colegios
- Asociaciones civiles, etc.
Este tipo de organización hace que se constituyan como instituciones organizadas teniendo como principio lo que se denomina "cultura de la organizaciónQue es un término utilizado en administración cuando la organización se establece como la base esencial de una empresa u organización, independientemente de su propósito.
Así, dos partes fundamentales de las organizaciones son:
Misión
Para ver
Los cuales se consideran elementos fundamentales del negocio y organización de cualquiera de los elementos antes mencionados.
Así, dentro del organismo social, existen funciones que en la administración se dividen en seis:
- Funciones tecnicas
- funciones de negocio
- Funciones financieras
- Funciones de seguridad
- funciones contables
- Funciones administrativas
Ejemplo de organizaciones sociales:
El negocio.- La empresa está constituida por un órgano de gobierno, donde los accionistas (en el caso de las sociedades anónimas) distribuyen el trabajo a diferentes departamentos, que realizan la función correspondiente.
Departamento técnico.- Se encarga de todas las tareas técnicas, como dispositivos, instalaciones, conexiones, reparaciones, mantenimiento, etc. En este departamento se contratan ingenieros especializados para cada área solicitada.
Aquí se establecen los jefes de zona, que son responsables del departamento técnico y sus respectivos subdepartamentos.
Departamento comercial.- Este se encarga del marketing y la publicidad, contando precisamente con dos departamentos con personas con experiencia en estas áreas:
- - Aquí, las personas son responsables de llevar los productos al mercado, fijar precios e investigar qué producto se prefiere o qué mejoras deben realizarse.
- - Este departamento se centra en la distribución de productos, diseña campañas publicitarias y elige los medios de comunicación más adecuados para cada producto, realiza campañas visuales a través de carteles, publicidad visual y sonora y la fabricación de embalajes, cajas o envases.
Departamento financiero.- Este se encarga de las finanzas, realiza pagos, recauda y tiene un informe sobre el capital total y parcial de la empresa.
Gestionar los libros de gastos, insumos, productos, inversiones, préstamos, etc. Además de gestionar las cuentas de los accionistas en particular y sus stocks, definiendo las distribuciones finales.
Departamento de Seguridad.- Este es el responsable de la seguridad en general, en el caso de las fábricas, es el responsable de la seguridad del personal, seguridad reglamentaria, como cascos, botas de uniforme, máscaras, etc.
Otro aspecto de este departamento es que la seguridad también incluye protección contra robos, monitoreo de personal, videovigilancia, etc.
Departamento de contabilidad.- Este se encarga de pagar impuestos, distribuir salarios, reclamos tributarios, pagar seguros, etc.
Departamento Administrativo.- Este debe realizar los trámites ante el gobierno, los servicios internos de las empresas, gestiona el servicio jurídico como subordinado, etc.
Este departamento se encarga de administrar bienes, mercancías, ganancias e incluso pérdidas para el buen funcionamiento de la empresa.
Deja una respuesta