Ejemplo de tiempos simples
los tiempos simples son los tiempos de los verbos compuestos por una sola palabra: un verbo conjugado en un tiempo, estado de ánimo, número y persona determinados.
tiempos simples se puede combinar en 3 modos:
- Modo indicativo
- modo subjuntivo
- Modo imperativo
Además, se conjugan en uno de los siguientes personas o números:
- Primera persona del singular (Me)
- Segunda persona del singular (tu)
- Tercera persona del singular (Él ella)
- Primera persona del plural (nosotros)
- Segunda persona del plural (tú tú tú)
- Tercera persona del plural (ellos)
Estos tiempos difieren de cepa conjugada. Estos, por el contrario, se estructuran a partir de dos formas verbales: el verbo to have (conjugado en persona, tiempo, número y modo) y un verbo participio (forma verbal invariable cuya terminación es -ado, -ido, -to, - so , -cho).
¿Qué son los tiempos compuestos?
En español, hay 9 tiempos compuestos: 5 tiempos compuestos del modo indicativo, 3 del modo subjuntivo y uno del modo imperativo. Cada uno de estos momentos se explica brevemente a continuación.
Tiempos simples en modo indicativo
Los tiempos indicativos simples expresan acciones que para el hablante son un hecho o una realidad. Los tiempos indicativos simples son:
- Presente indicativo. Indica una acción que tuvo lugar en ese momento, por ejemplo: como, yo escucho, tu piensas, tu deseas, tu tienes, te aseguramos, tu barres, tu eres ...
- Pretérito simple o pretérito indicativo. Indica una acción que ocurrió en un tiempo pasado, por ejemplo: coincidimos, omitimos, participé, dije, te lo quitaste, rodaron, dijiste.
- Futuro simple o futuro indicativo. Indica una acción que tendrá lugar en algún momento en el futuro. Por ejemplo: Yo cantaré, se mostrarán, tú vivirás, seremos, convencerán, consolidaré, ilustrarán, nos daremos cuenta.
- Pasado imperfecto o pasado indicativo. Indica una acción pasada que ocurre simultáneamente con otra acción que, a su vez, ocurre en el pasado. conseguir la terminación -aba, -ia. Por ejemplo: cantó, actuó, comió, quiso, durmió, tuvo, demostró.
- Condicional simple o tiempo post-pasado. Expresa una acción hipotética o una acción que aún no se ha completado. Obtenga el pedido -estuario. Por ejemplo: Yo cambiaría, tú morderías, ellos lo harían, te lo aseguro, preferirían.
Tiempos simples en subjuntivo
El subjuntivo implica una acción que no es un hecho, sino algo que no se puede verificar completamente. Suelen expresar posibilidades, deseos, esperanzas, etc. Los 3 tiempos simples del modo subjuntivo son:
- Presente de subjuntivo.
- pretérito imperfecto o pretérito de subjuntivo.
- futuro simple de subjuntivo o futuro.
Tiempos simples en imperativo
El modo imperativo solo se puede conjugar en segunda persona del singular o del plural. Hay cuatro conjugaciones:
- Imperativo pronombre segunda persona del singular tu. Por ejemplo: (usted) va, (usted) se viste, (usted) sale, (usted) estudia, (usted) habla.
- Imperativo pronombre segunda persona del singular usted. Esta conjugación es para uso formal o en fórmulas de cortesía. Por ejemplo: (usted) sabe, (usted) nombra, (usted) sabe, (usted) se presenta, (usted) estudia.
- Imperativo pronombre segunda persona del plural usted. Por ejemplo: (usted) come, (usted) ayuda, (usted) vuelve, (usted) resiste, (usted) pierde.
- Imperativo pronombre segunda persona del singular tu. Por ejemplo: (usted) tiene, (usted) mueve, (usted) ilustra, (usted) pega, (usted) viste, (usted) rueda.
15 ejemplos de verbos simples
- Verbo comer
- Presente indicativo: como, comer, comer, comer, comer, comer, comer.
- Pretérito simple o pretérito indicativo: comió, comió, comió, comió, comió, comió, comió.
- Futuro simple o futuro indicativo: Yo comeré, tú comerás, nosotros comeremos, ellos comerán, tú comerás, ellos comerán.
- Pasado imperfecto o pasado indicativo: comió, comió, comió, comió, comió, comió, comió.
- Condicional simple o tiempo post-pasado: Yo comería, tú comerías, yo comería, nosotros comeríamos, tú comerías, tú comerías, tú comerías.
- Presente de subjuntivo: Come, come, come, come, come, come.
- futuro simple de subjuntivo o futuro: comer, comer, comer, comer, comer, comer, comer.
- pretérito imperfecto o pretérito de subjuntivo: comido o comido; comer o comer; comido o comido; comer o comer; comido o comido; ¿Comerías o comerías? comido o comido.
- Imperativo: comer, comer, comer, comer.
- Verbo película
- Presente indicativo: Yo filmo, filmo, filmo, filmamos, filmamos, filmamos, filmamos.
- Pretérito simple o pretérito indicativo: Filmé, filmé, filmé, filmé
- Futuro simple o futuro indicativo: Voy a filmar, filmar, filmar, filmar, filmar, filmar, filmar.
- Pasado imperfecto o pasado indicativo: Filmé, filmé, filmé, filmé, filmé, filmé, filmé.
- Condicional simple o tiempo post-pasado: Haría una película, una película, una película, una película, una película, una película, una película, una película.
- Presente de subjuntivo: pelicula, peliculas, pelicula, pelicula, pelicula, pelicula, pelicula.
- futuro simple o futuro subjuntivo: cine, cine, Voy a filmar, filmemos, filmemos, filmemos, filmemos.
- Pasado imperfecto o pasado subjuntivo: filmado o filmado; cámaras o películas; filmado o filmado; filmamos o filmamos; filmado o filmado; basado en películas o basado en películas; filmado o filmado.
- Imperativo: pelicula, pelicula, pelicula, pelicula.
- Verbo acomodar
- Presente indicativo: Yo soy anfitrión, anfitrión, anfitrión, anfitrión, anfitrión, anfitrión, anfitrión.
- Pretérito simple o pretérito indicativo: Yo hospedaba, hospedaba, hospedaba, hospedaba, hospedaba, hospedaba, hospedaba.
- Futuro simple o futuro indicativo: Seré anfitrión, anfitrión, anfitrión, anfitrión, anfitrión, anfitrión, anfitrión.
- Pasado imperfecto o pasado indicativo: alojado, alojado, alojado, alojado, alojado, alojado, alojado.
- Condicional simple o tiempo post-pasado: Acomodaría, acomodaría, acomodaría, acomodaría, acomodaría, acomodaría, acomodaría.
- Presente de subjuntivo: Alojamiento, alojamiento, alojamiento, alojamiento, alojamiento. te quedarás, te quedarás.
- futuro simple de subjuntivo o futuro: Seré anfitrión, anfitrión, anfitrión, anfitrión, anfitrión, anfitrión, anfitrión.
- Pretérito imperfecto o subjuntivo: bienvenido o bienvenido; usted hospeda o hospeda; bienvenido o bienvenido; bienvenido o bienvenido; bienvenido o bienvenido; te quedarás o te quedarás; bienvenido o bienvenido.
- Imperativo: alojamiento, alojamiento, alojamiento, alojamiento.
- Verbo resistir
- Presente indicativo: Resisto, resisto, resisto, resisto, resisto, resisto, resisto.
- Pretérito simple o pretérito indicativo: Yo resistí, tú resististe, tú resististe, nosotros resistimos, ellos resistieron, tú resististe, ellos resistieron.
- Futuro o futuro indicativo simple: Yo estaré, tú estarás de pie, él estará de pie, nosotros permaneceremos, ellos estarán de pie, tú estarás de pie, ellos estarán de pie
- Pasado imperfecto o pasado indicativo: resistido, resistido, resistido, resistido, resistido, resistido, resistido.
- Condicional simple o tiempo post-pasado: Yo me pondría de pie, usted se pondría de pie, yo me pondría de pie, nos pondríamos de pie, usted se pondría de pie, ellos se pondrían de pie.
- Presente de subjuntivo: resistir, resistir, resistir, resistir, resistir, resistir, resistir.
- futuro simple o futuro subjuntivo: resistir, resistir, resistiremos, resistiremos, resistiremos, resistiremos.
- Pasado imperfecto o pasado subjuntivo: resistir o resistir; resistido o resistido; resistir o resistir; resistir o resistir; resistir o resistir; resistir o resistir; resistir o resistir.
- Imperativo: resistir, resistir, resistir, resistir.
- Verbo vender
- Presente indicativo: vender, vender, vender, vender, vender, vender, vender.
- Pretérito simple o pretérito indicativo: Vendí, vendiste, vendiste, vendimos, vendiste, vendiste, vendiste.
- Futuro simple o futuro indicativo: Yo voy a vender, tú vas a vender, tú vas a vender, vamos a vender, vamos a vender, tú vas a vender, ellos van a vender.
- Pasado imperfecto o pasado indicativo: Vendí, vendiste, vendí, vendimos, vendiste, vendiste, vendiste.
- Condicional simple o tiempo post-pasado: vender, vender, vender, vender, vender, vender, vender.
- Presente de subjuntivo: Vender, vender, vender, vender, vender, vender, vender.
- futuro simple o futuro subjuntivo: Yo voy a vender, tú vas a vender, yo voy a vender, nosotros vamos a vender, ellos van a vender, tú vas a vender, ellos van a vender.
- Pasado imperfecto o pasado subjuntivo: vender o vender; venderías o venderías; vender o vender; vender o vender; vendido o vendido; vender o vender; vendido o vendido.
- Imperativo: Vende, vende, vende, vende.
- Verbo Tranquilo
- Presente indicativo: calma, calma, calma, calma, calma, calma, calma.
- Pretérito simple o pretérito indicativo: Me calme, calme, calme, calme, calme, calme.
- Futuro simple o futuro indicativo: Me calmaré, calmaré, calmaré, calmaré, calmaré, calmaré, calmaré.
- Pasado imperfecto o pasado indicativo: Él calmó, calmó, calmó, calmó, calmó, calmó, calmó.
- Condicional simple o tiempo post-pasado: Iba a calmarme, calmarme, calmarme, calmarme, calmarme, calmarme, calmarme.
- Presente de subjuntivo: Calma, calma, calma, calma, calma, calma, calma, calma, calma.
- futuro simple o futuro subjuntivo: Me calmaré, calmaré, calmaré, calmaré, calmaré, calmaré, calmaré.
- Pasado imperfecto o pasado subjuntivo: calmarse o calmarse; calmado o calmado; calmarse o calmarse; calmarse o calmarse; calmar o tranquilizar; calmarse o calmarse; calmado o calmado.
- Imperativo: Calma, calma, calma, calma.
- Verbo decir
- Presente indicativo: Yo digo, usted dice, usted dice, nosotros decimos, ellos dicen, usted dice, ellos dicen.
- Pretérito simple o pretérito indicativo: Dije, dijiste, dijiste, dijimos, dijeron, dijeron, dijeron.
- Futuro simple o futuro indicativo: Yo lo diré, tú lo dirás, él lo dirá, lo dirá, lo dirán, lo dirán, lo dirán.
- Pasado imperfecto o pasado indicativo: dijo, dijo, dijo, dijo, dijo, dijo, dijo.
- Condicional simple o tiempo post-pasado: Yo diría, diría usted, yo diría, diríamos, ellos dirían, dirían ustedes, dirían ellos.
- Presente de subjuntivo: Diga, diga, diga, diga, diga, diga, diga.
- futuro simple o futuro subjuntivo: Yo diré, tú dirás, diré, digamos, ellos dirán, ellos te dirán, ellos dirán.
- Pasado imperfecto o pasado subjuntivo: decir o decir; decir o decir; decir o decir; decir o decir; decir o decir; decir o decir; decir o decir.
- Imperativo: decir decir decir decir
- Verbo mentir
- Presente indicativo: Miento, miento, miento, miento, conduzco, miento, miento.
- Pretérito simple o pretérito indicativo: Yo mentí, tú mentiste, mentiste, mentimos, mintieron, mintieron, mintieron.
- Futuro simple o futuro indicativo: Mentiré, mentirás, mentirás, mentiremos, ellos mentirán, mentirás, mentirán.
- Pasado imperfecto o pasado indicativo: Mentí, mintió, mintió, mintió, mintió, mintió, mintió.
- Condicional simple o tiempo post-pasado: Yo mentiría, mentiría, mentiríamos, mentiríamos, mentirían ellos, mentirías tú, mentirían ellos.
- Presente de subjuntivo: Miente, miente, miente, miente, miente, miente, miente.
- futuro simple o futuro subjuntivo: Mentir, mentir, mentir, mentir, mentir, mentir, mentir
- Pasado imperfecto o pasado subjuntivo: mentir o mentir; mientes o mientes; mentir o mentir; si mentimos o mentimos; mentir o mentir; mentir o mentir; mentir o mentir.
- Imperativo: mentir, mentir, mentir, mentir
- Verbo escapar
- Presente indicativo: Huyo, huyo, huyo, huyo, huyo, huyo, huyo.
- Pretérito simple o pretérito indicativo: Yo escapé, tú escapaste, tú escapaste, nosotros escapamos, tú escapaste, tú escapaste, tú escapaste.
- Futuro simple o futuro indicativo: Yo escaparé, tú escaparás, tú escaparás, nosotros escaparemos, ellos escaparán, tú escaparás, ellos escaparán.
- Pasado imperfecto o pasado indicativo: escapó, escapó, escapó, escapó, escapó, escapó, escapó.
- Condicional simple o tiempo post-pasado: Huiría, huiría, huiría, huiría, huiría, huiría, huiría
- Presente de subjuntivo: Escape, Escape, Escape, Escape, Escape, Escape, Escape
- futuro simple o futuro subjuntivo: Escapar, escapar, escapar, escapar, escapar, escapar, escapar
- Pasado imperfecto o pasado subjuntivo: escapó o escapó; escaparás o escaparás; escapó o escapó; escapar o escapar; escapar o escapar; escaparás o escaparás; escapar o escapar.
- Imperativo: Escapa, escapa, escapa, escapa
- Verbo Explicar
- Presente indicativo: Explico, explico, explico, explico, explico, explico, explico.
- Pretérito simple o pretérito indicativo: Expliqué, expliqué, expliqué, expliqué, expliqué, expliqué, expliqué.
- Futuro simple o futuro indicativo: Yo explicaré, tú explicarás, él explicará, nosotros explicaremos, ellos explicarán, tú explicarás, ellos explicarán.
- Pasado imperfecto o pasado indicativo: explicado, explicado, explicado, explicado, explicado, explicado, explicado.
- Condicional simple o tiempo post-pasado: Me gustaría explicar, explicar, explicar, explicar, explicar, explicar, explicar.
- Presente de subjuntivo: explicar, explicar, explicar, explicar, explicar, explicar, explicar.
- futuro simple o futuro subjuntivo: Explicaré, explicaré, explicaré, explicaré, explicaré, explicaré, explicaré.
- Pasado imperfecto o pasado subjuntivo: explicar o explicar; ¿explicará o explicará? explicar o explicar; explicar o explicar; explicar o explicar; explicar o explicar; explicar o explicar.
- Imperativo: explicar, explicar, explicar, explicar.
- Verbo Lirio
- Presente indicativo: Yo leo, ellos leen, leemos, leen, tú lees, leen.
- Pretérito simple o pretérito indicativo: Yo leo, tú lees, lees, leemos, lees, lees, lees.
- Futuro simple o futuro indicativo: Yo lo leeré, tú lo leerás, tú lo leerás, nosotros lo leeremos, tú lo leerás, lo leerás, lo leerás.
- Pasado imperfecto o pasado indicativo: leer, leer, leer, leer, leer, leer, leer.
- Condicional simple o tiempo post-pasado: Había leído, leído, leído, leído, leído, leído, leído.
- Presente de subjuntivo: leer, leer, leer, leer, leer, leer, leer.
- futuro simple o futuro subjuntivo: Yo lo leeré, tú lo leerás, yo lo leeré, vamos a leerlo, tú lo leerás, lo leerás, lo leerás, lo leerás.
- Pasado imperfecto o pasado subjuntivo: leer o leer; lees o la ley; leer o leer; leer o leer; leer o leer; leerás o leerás; leer o leer.
- Imperativo: leer, leer, leer, leer.
- Verbo divertida
- Presente indicativo: Me estoy divirtiendo, divirtiéndome, divirtiéndome, divirtiéndome, divirtiéndome, divirtiéndome, divirtiéndome.
- Pretérito simple o pretérito indicativo: diviértete, diviértete, diviértete, diviértete, diviértete, diviértete, diviértete.
- Futuro simple o futuro indicativo: Me divertiré, me divertiré, me divertiré, me divertiré, me divertiré, me divertiré, me divertiré.
- Pasado imperfecto o pasado indicativo: Diversión, diversión, diversión, diversión, diversión, diversión, diversión.
- Condicional simple o tiempo post-pasado: Él se divertiría, se divertiría, se divertiría, se divertiría, se divertiría, se divertiría, se divertiría.
- Presente de subjuntivo: Diviértete, diviértete, diviértete, diviértete, diviértete, diviértete, diviértete.
- futuro simple o futuro subjuntivo: Diviértete, diviértete, diviértete, divirtámonos, divirtámonos, divirtámonos, divirtámonos.
- Pasado imperfecto o pasado subjuntivo: divertido o divertido; divertido o divertido; divertido o divertido; entretenido o divertido; divertido o divertido; te divertiste o te divertiste; divertido o divertido.
- Imperativo: diviértete, diviértete, diviértete, diviértete.
- Verbo desayunar
- Presente indicativo: Desayuno, desayuno, desayuno, desayuno, desayuno, desayuno, desayuno.
- Pretérito simple o pretérito indicativo: Desayuné, desayuné, tomé café, tomé café, desayuné, desayuné, desayuné.
- Futuro simple o futuro indicativo: Voy a desayunar, desayunar, desayunar, desayunar, desayunar, desayunar, desayunar.
- Pasado imperfecto o pasado indicativo: Yo desayuné, ustedes desayunaron, yo desayuné, desayunamos, ellos desayunaron, ustedes desayunaron, ellos desayunaron.
- Condicional simple o tiempo post-pasado: Voy a tomar un café, voy a tomar un café, voy a tomar un café, voy a tomar un café, voy a tomar un café, voy a tomar un café, yo ' Voy a tomar un café.
- Presente de subjuntivo: Desayuno, desayuno, desayuno, desayuno, desayuno, desayuno, desayuno.
- futuro simple o futuro subjuntivo: Desayunaré, desayunaré, desayunaré, desayunaré, desayunaré, desayunaré, desayunaré.
- Pasado imperfecto o pasado subjuntivo: desayunar o desayunar; ¿Desayunarás o desayunarás? desayunar o desayunar; desayunamos o desayunamos; desayunar o desayunar; ¿Desayunarás o desayunarás? desayunar o desayunar.
- Imperativo: Desayunar, desayunar, desayunar, desayunar.
- Verbo contemplar
- Presente indicativo: Yo he aquí, he aquí, he aquí, he aquí, he aquí, he aquí.
- Pretérito simple o pretérito indicativo: Yo contemplé, tú contempló, contemplé, contemplamos, contemplé, contempló, contempló.
- Futuro simple o futuro indicativo: Yo miraré, tú mirarás, él mirará, nosotros mirará, ellos mirarán, tú mirarás, ellos mirarán.
- Pasado imperfecto o pasado indicativo: Contemplé, contemplé, contemplé, contemplé, contemplé, contemplé, contemplé.
- Condicional simple o tiempo post-pasado: Yo miraría, tú mirarías, yo miraría, nosotros miraríamos, ellos mirarían, tú mirarías, ellos mirarían.
- Presente de subjuntivo: he aquí, he aquí, he aquí, he aquí, he aquí, he aquí.
- futuro simple o futuro subjuntivo: Voy a contemplar, contemplar, contemplar, contemplar, contemplar, contemplar, contemplar.
- Pasado imperfecto o pasado subjuntivo: contemplar o contemplar; mirarás o mirarás; contemplar o contemplar; contemplamos o contemplamos; contemplar o contemplar; contemplar o contemplar; contemplar o contemplar.
- Imperativo: he aquí, he aquí, he aquí, he aquí.
- Verbo imitar
- Presente indicativo: Emulo, emulo, emulamos, emulamos, emulamos, emulamos, emulamos.
- Pretérito simple o pretérito indicativo: Yo emulando, emulando, emulando, nosotros emulando, emulando, emulando, emulando.
- Futuro simple o futuro indicativo: emular, emular, emular, emular, emular, emular, emular.
- Pasado imperfecto o pasado indicativo: emulado, emulado, emulado, emulado, emulado, emulado.
- Condicional simple o tiempo post-pasado: Me gustaría emular, emular, emular, emular, emular, emular, emular.
- Presente de subjuntivo: emular, emular, emular, emular, emular, emular, emular.
- futuro simple o futuro subjuntivo: emular, emular, emular, emular, emular, emular, emular.
- Pasado imperfecto o pasado subjuntivo: imitar o imitar; imitarás o imitarás; imitar o imitar; imitar o imitar; imitar o imitar; imitar o imitar; imitar o imitar.
- Imperativo: Emular, emular, emular, emular.
Te puede interesar:
Tiempo verbal
Deja una respuesta