Funciones de comedia

Es una de las caras del género dramático, se basa en el humor, la burla o la ironía, todo desde un punto de vista amistoso.
La palabra comedia proviene del latín "comoedia", aunque su origen se puede encontrar en los dramas griegos. La comedia conocida como la original o antecesora es la Comedia de Atenas, y en formato televisivo apareció en Estados Unidos, donde fue acompañada por el público. A partir de ahí, es posible que se desarrolle el tele-teatro.
Utiliza la exageración, la jactancia, los dobles sentidos e incluso la ironía.
El objetivo es generalmente sencillo y moralmente aceptable, aunque hoy en día se usa mucho el doble sentido, convirtiéndose en lo que se llama humor negro o humor caliente.
Características de la comedia:
amable.- La comedia es un segmento del género dramático y puede relacionarse con la sátira o el drama.
Caracteres.- Los personajes suelen ser sencillos o muy complicados, pero siempre se centran en personajes especialmente irónicos o erráticos, independientemente de que haya comediantes serios que busquen o cuenten chistes. Los personajes no tienen límites, ya que pueden ser hombres, mujeres e incluso niños. De ahí se sigue que es un personaje ordinario.
Protagonista.- Estos pueden variar mucho, especialmente los antihéroes, o incluso los villanos pueden ser los protagonistas, porque en este género los antagonistas pueden existir y no existir. Suele haber un protagonista, independientemente de si otro personaje está realizando actividades divertidas. También hay varios protagonistas, como pasaría con los gordos y delgados, que actuaron juntos o lo que pasó con los tres títeres, que realizaron aventuras y locuras individualmente o juntos.
Aspectos.- Las facetas de los cómicos son muchas, prácticamente no hay límites, el humor lo puede expresar el protagonista o el antagonista, pero siempre es posible encontrar aspectos como la charlatanería, la fanfarronería.
Estándares.- Es una de las herramientas que se pueden presentar en la comedia, principalmente porque objetivamente es la más apreciable. Puede usar ojos grandes, pies grandes o pequeños, ojos pegajosos, dientes grandes, etc.
Tema.- Puede variar en cada actuación, ya que se puede ajustar a la situación política, social o circunstancial, aunque la temática de la comedia siempre está relacionada con la naturaleza humana y la sensibilidad humana.
Resultado.- Puede variar, siempre con la temática y queda a criterio del autor de la trama, sin importar cambios de última hora, como en programas en vivo o en interiores.
Medios de comunicación.- Los medios de la comedia contemporánea pueden ser numerosos, inicialmente teatrales o en la calle, aunque luego se introdujeron en la radio y luego en la televisión. A partir de ese momento, dando acceso a programas de televisión y cómics, ingresó a internet donde varió mucho y los programas pueden repetirse e incluso criticarse en el momento de la presentación.
metas.- Las metas pueden ser muy variadas, porque como se dijo antes, las metas solo pueden ser del entretenimiento como industria, de naturaleza política, contradecir a los líderes, puede ser una protesta, o simplemente por diversión sin fines de lucro.
Deja una respuesta