509 mejores iniciadores de conversación para adolescentes

Puede ser difícil iniciar una conversación entre adolescentes cuando se habla con un adolescente. Es importante saber cómo interactuar con ellos y qué les interesa. Hay muchas maneras de iniciar conversaciones con los adolescentes; sólo hace falta ser creativo y pensar fuera de lo común.

Los temas para iniciar conversaciones para adolescentes han motivado a los padres a comunicarse con sus hijos, a los instructores a conectarse con los estudiantes y a los adolescentes a interactuar con sus novios y novias.

A medida que los adolescentes comiencen a interactuar con sus compañeros, querrán saber qué tipos de temas de conversación son apropiados para discutir durante la comunicación. Intente seleccionar un tema que sea interesante para su interlocutor.

Además, hay muchas preguntas de conversación para adolescentes que pueden ayudar a las personas si tienen dudas o no saben cómo interactuar con los adolescentes. Pueden hacer preguntas a sus amigos adolescentes sobre sus pasatiempos o programas de televisión favoritos para entablar una conversación.

Índice()

    Los mejores temas para iniciar una conversación entre adolescentes

    Iniciar una conversación es una forma de hablar con alguien especial y cercano a usted. Es importante encontrar el iniciador de conversación que sea cómodo para ambas personas. Entonces, consulte nuestra recopilación de los mejores temas para iniciar una conversación para adolescentes:

    1. Si pudieras ir a cualquier parte del mundo, ¿a dónde viajarías?

    2. ¿Quién es tu mejor amigo?

    3. ¿Cuál es tu recuerdo favorito de nosotros?

    4. ¿Qué cualidades buscas en un cónyuge?

    5. Si pudieras ser cualquier animal, ¿cuál serías?

    6. ¿Cuál es tu momento más vergonzoso?

    7. Si pudieras conocer a alguien, vivo o muerto, ¿a quién conocerías?

    8. Si solo pudieras comer un alimento por el resto de tu vida, ¿cuál sería?

    9. ¿Cuál era tu libro favorito cuando eras pequeño?

    10. ¿Cuál es tu primer recuerdo?

    11. ¿Qué es lo primero en tu lista de deseos?

    12. ¿Preferirías vivir en la playa o en la montaña?

    13. Si pudieras protagonizar cualquier película, ¿cuál sería?

    14. ¿Cuál es el destino de vacaciones de tus sueños?

    15. ¿En qué país vivirías si pudieras vivir en cualquier lugar?

    16. ¿Quieres viajar por el mundo o quedarte en tu ciudad natal?

    17. ¿Cuáles son los cinco mejores lugares del mundo que te gustaría visitar?

    18. ¿Cuáles fueron tus vacaciones infantiles número uno y por qué?

    19. ¿Qué es lo más bonito que has visto en la naturaleza?

    20. ¿Prefieres unas vacaciones tropicales o unas vacaciones nevadas?

    21. Si pudieras ser cualquier animal, ¿cuál elegirías?

    22. ¿Qué animal es el mejor y por qué dices eso?

    23. ¿Qué estación prefieres más y por qué?

    24. ¿En qué clima preferirías vivir: cálido, lluvioso, frío, etc.?

    25. ¿Qué tres objetos te llevarías a una isla desierta?

    26. ¿Cuál es tu flor favorita?

    27. ¿Qué habilidad te gustaría aprender y por qué?

    28. ¿Dónde te ves dentro de diez años?

    29. ¿Cuáles son las tres cosas principales en tu lista de deseos?

    30. ¿Hay algún colegio o universidad a la que quieras asistir?

    31. ¿En qué profesión te ves feliz?

    32. ¿Quieres tener una casa algún día?

    33. Si pudieras iniciar tu propio negocio hoy, ¿cuál sería?

    34. ¿En qué organización benéfica serías voluntario y por qué?

    35. Si pudieras resolver un problema mundial, ¿cuál sería?

    36. ¿Qué cambiarías del mundo si pudieras cambiar algo?

    37. ¿Qué personaje histórico conocerías si pudieras retroceder en el tiempo?

    38. ¿Qué cosas has logrado que no pensaste que lograrías?

    39. ¿Qué tres cosas te ves logrando en tu vida?

    40. Elige tres palabras positivas para describirte a ti mismo.

    Iniciadores de conversación divertidos para adolescentes

    Es posible que tema que no le guste a su ser querido si no puede decirle nada fascinante. Afortunadamente, algunos temas divertidos para iniciar conversaciones para adolescentes pueden ayudarte a romper el hielo y empezar una conversación. Puedes preguntarles sobre sus intereses, qué hacen para divertirse o su música favorita.

    1. ¿Qué es lo que más disfrutas hacer con tus amigos?

    2. ¿Cómo se llama la película que te encantaba ver?

    3. ¿Cuál es tu opinión sobre Internet?

    5. ¿Cómo pasas tu tiempo cuando no estás trabajando?

    6. Si tienes la opción de realizar un viaje con todos los gastos pagos y deseas visitar algún monumento famoso del mundo, ¿cuál sería?

    7. Además de leer y mirar televisión, ¿qué actividad interior te apetece?

    8. Ropa a la moda o cómoda, ¿cuál sería tu elección?

    9. Si solo hay un restaurante en el que puedes comer por el resto de tu vida, ¿cuál sería?

    10. Si quieres que la gente te llame por un determinado apodo durante el resto de tu vida, ¿cuál sería?

    11. ¿Has visto algún buen programa en Netflix últimamente?

    12. ¿Cuál es tu serie más reciente que merece la pena?

    13. ¿Cuánto tiempo suele tardarte en terminar un nuevo programa? ¿Semanas, días u horas?

    14. ¿Qué serie de televisión me recomendarías? ¿Y por qué?

    15. ¿En qué redes sociales pasas más tiempo estos días?

    16. ¿Qué es lo que más te gusta de las redes sociales?

    17. ¿Qué odias de las redes sociales?

    18. ¿Tienes una tendencia favorita de TikTok?

    19. ¿Alguna vez has hecho un TikTok? ¿De qué se trataba?

    20. ¿Escuchaste sobre _____? (Rellena el espacio en blanco con las últimas noticias sobre celebridades y/o deportes que acabas de buscar) ¿Qué opinas de eso?

    21. ¿Cuál es tu estilo de comida favorito?

    22. ¿Cuál es tu restaurante favorito?

    23. Si pudieras elegir, ¿preferirías ir a un restaurante exclusivo y elegante o a uno informal?

    24. ¿Te gusta cocinar?

    25. Si solo pudieras comer una comida por el resto de tus días, ¿qué elegirías?

    26. ¿Cuál es el tipo de comida que menos te gusta?

    27. ¿Has visto alguna buena película últimamente?

    28. ¿Cuál crees que es la mejor película de todos los tiempos?

    29. ¿Cuál era la película que les pedías a tus padres que vieran una y otra vez cuando eras pequeño?

    30. ¿Cuál es tu banda sonora de película favorita?

    31. ¿Quiénes son tu actor y actriz favoritos?

    32. Si pudieras conocer una sola celebridad, ¿quién sería?

    33. Si pudieras interpretar algún papel en una película, ¿cuál sería?

    Interesantes temas de conversación para adolescentes

    Elija siempre un tema que esté en la última tendencia y que circule en las redes sociales. Por ejemplo, los temas adolescentes interesantes para su pareja pueden ser la intimidad, las rupturas de novias y novios, las últimas herramientas técnicas, aplicaciones móviles, juegos, etc. A continuación se muestran algunos temas de conversación interesantes para adolescentes:

    1. Si te dieran la oportunidad de volverte inmortal, ¿la aprovecharías? ¿Por qué o por qué no?

    2. Si pudieras conocer a alguien, vivo o muerto, ¿a quién conocerías? Que les dirías?

    3. ¿Preferirías ser una estrella de televisión o de cine? Si pudieras protagonizar cualquier película o televisión, ¿cuál sería?

    4. ¿Qué superpoder te gustaría tener y por qué? Si pudieras ser invisible por un día, ¿qué harías?

    5. ¿Qué objeto que tienes significa más para ti o tiene más valor sentimental?

    6. ¿Cuáles son las cinco cosas que más te gustan de ti mismo? Si pudieras cambiar algo de ti, ¿qué sería y por qué?

    7. ¿Preferirías ser 5 años menor o 5 años mayor?

    8. ¿Dónde te ves dentro de 5 o 10 años?

    9. ¿Cuáles son las cosas que te hacen enojar? ¿Qué hiere tus sentimientos? ¿Cómo te calmas o qué te ayuda a sentirte mejor cuando eso sucede?

    10. ¿Cuáles son tus mayores miedos y por qué? ¿Qué es lo que otras personas temen pero tú no?

    11. ¿Qué te entristece y quién o qué te hace sentir mejor cuando estás triste?

    12. ¿Quién o qué siempre te hace reír? ¿Quién o qué siempre te hace reír más?

    13. ¿Cuál es el mejor cumplido que has recibido? ¿Quién te lo dio y por qué significa tanto?

    14. Si pudieras ir a cualquier parte del mundo, ¿a dónde te gustaría ir? ¿Con quién te gustaría estar en ese viaje, o es algo que quieres experimentar solo?

    15. ¿Pareces tener tiempo a solas? ¿Por qué es importante tener tiempo a solas o “tiempo para mí”?

    16. ¿Quién es tu profesor favorito? Si te hicieran profesor por un día, ¿qué enseñarías a tu clase?

    17. ¿Cuál es tu materia favorita en la escuela? ¿Qué materia te gustaría no tener que aprender? Si pudieras agregar un nuevo tema, ¿cuál sería?

    18. ¿Qué parte del día escolar esperas con más ansias y qué parte temes?

    19. ¿Te considerarías tímido o más ¿extrovertido? ¿Cuándo sientes que te estás poniendo tímido y cómo lo afrontas?

    20. ¿Los adultos merecen automáticamente respeto? ¿Los niños también merecen respeto? ¿Cómo puede una persona ganarse el respeto?

    21. ¿En qué eres realmente bueno? ¿Cuál es una habilidad que te gustaría aprender y por qué? ¿Qué habilidad puedes compartir o enseñar a otros?

    22. ¿A quién admiras y por qué? ¿Quién crees que te admira? ¿Qué crees que constituye un buen modelo a seguir?

    23. ¿Qué es lo primero en tu lista de deseos? ¿Por qué ocupa el puesto número uno?

    24. ¿Qué es lo que más valoras en tu vida? ¿Cuáles son las tres cosas por las que estás más agradecido?

    25. Si pudieras cambiar tu nombre, ¿cómo elegirías llamarte?

    26. Si también pudieras cambiar tu apellido, ¿a cuál lo cambiarías?

    27. ¿Cuál es la única regla familiar que amas o aprecias? Si pudieras establecer una nueva regla familiar, ¿cuál sería?

    28. ¿Cuál es tu recuerdo favorito de la infancia con tu familia? ¿Qué le gustaría que usted y su familia hicieran nuevamente, o más a menudo, juntos?

    29. ¿Qué es lo que más amas de tu familia? ¿Cuál es tu momento o experiencia favorita con tu familia?

    30. ¿Qué es lo que más te entusiasma en el futuro? ¿Qué es lo que más te asusta del futuro?

    31. Si fuera por ti, ¿cómo cambiarías el mundo?

    32. ¿Cuáles son las cosas que sientes con mucha fuerza o pasión?

    33. ¿Vives la vida con algún lema? ¿Por qué ese lema es tan significativo para usted?

    34. ¿De dónde sacas la inspiración? ¿Quién o qué te inspira? ¿Quieres ser una inspiración para los demás también?

    35. ¿Cómo sería tu día perfecto? ¿Qué harías y con quién estarías?

    36. Si solo pudieras comer un alimento por el resto de tu vida, ¿cuál sería? ¿Cuál es la comida más rara que has probado alguna vez?

    37. ¿Qué significa el dinero para ti? Si alguien te diera $1000 dólares ahora mismo, ¿qué harías con ellos?

    Buenos temas para iniciar una conversación entre adolescentes

    Los buenos temas para iniciar una conversación entre adolescentes son excelentes para una discusión productiva. Estos iniciadores también pueden usarse para conocer a alguien personalmente; por ejemplo, podría preguntar sobre las experiencias escolares de su pareja y su libro favorito.

    1. ¿Juegas algún videojuego? ¿Cuáles?

    2. ¿Practicas algún deporte? ¿Cuáles?

    3. ¿Coleccionas algo? ¿Qué es?

    4. ¿Tocas algún instrumento musical? ¿Cuál?

    5. ¿Qué es lo que más te gusta hacer durante los fines de semana?

    6. ¿Qué tipo de música escuchas?

    7. ¿Cuál es tu canción favorita en este momento?

    8. ¿Te gusta leer libros? ¿Cuál es el último libro que leíste?

    9. ¿Qué es algo que te gusta hacer cuando estás aburrido?

    10. ¿Quién es tu actor/actriz favorito?

    11. ¿Cómo describirías tu día perfecto?

    12. ¿Qué talentos o habilidades tienes?

    13. ¿Hablas otros idiomas? ¿Cuáles?

    14. ¿Cuál es tu lugar favorito para pasar el rato? ¿Qué te gusta de ello?

    15. Si pudieras casarte con cualquier celebridad del mundo, ¿quién sería?

    Iniciadores de conversaciones profundas para adolescentes

    Los adolescentes suelen ser tímidos e incómodos cuando se trata de hablar con la gente. Iniciar conversaciones profundas para adolescentes puede ser muy útil. Los iniciadores de conversaciones profundas proporcionan una lista de temas de los que los adolescentes pueden hablar entre ellos, lo que les facilita iniciar una conversación y poner las cosas en marcha.

    1. Si tuvieras la oportunidad de viajar a cualquier parte del mundo, ¿a dónde irías?

    2. ¿Cuál es tu principal objetivo en la vida?

    3. ¿Qué crees que estarás haciendo dentro de diez años?

    4. Si te hicieras un tatuaje, ¿cuál sería? ¿Por qué es esa tu elección?

    5. ¿Crees que los adultos merecen respeto? ¿Crees que lo hacen los adolescentes?

    6. Si pudieras hacerlo, ¿cómo cambiarías el mundo?

    7. ¿Está bien mentir alguna vez? Si es así, ¿cuándo y en qué tipo de situaciones?

    8. ¿A quién respetas? ¿Por qué?

    9. ¿Cuáles crees que son los cinco rasgos más importantes que debe tener una persona?

    10. ¿Cuáles son las tres cosas por las que estás agradecido?

    11. ¿De qué te arrepientes?

    12. ¿Qué es lo más aventurero que has hecho alguna vez?

    13. ¿Qué es lo más lejos que has viajado desde tu casa? ¿A dónde fuiste y cuánto tiempo permaneciste allí?

    14. ¿Te gusta la escuela? ¿Por qué o por qué no?

    15. ¿Cuáles son dos cosas que te gustan de ti mismo?

    16. ¿En qué situación(es) te desanimas?

    17. ¿Quién es la persona más importante en tu vida? ¿Cómo puedes mejorar tu relación con esta persona?

    18. ¿Quién tuvo una profunda influencia en ti cuando eras niño? ¿La influencia fue positiva o negativa?

    19. Si murieras hoy, ¿hay algo de lo que te arrepentirías de no haber hecho o de algo de lo que te arrepentirías de no haber dicho?

    20. ¿Qué es lo que te resulta más difícil de hacer?

    21. ¿Alguna vez has escrito poesía, un cuento o pintado un cuadro? Si es así, ¿qué pasa?

    22. Nombra cuatro cualidades que quieras que tengan tus amigos.

    23. Si solo te quedara un mes de vida, ¿cómo emplearías tu tiempo? ¿Con quién?

    24. ¿Qué posesión valoras más? ¿Por qué?

    25. Si pudieras tener un superpoder, ¿cuál elegirías y por qué?

    26. Si pudieras vivir en cualquier momento de la historia y experimentar cualquier evento, ¿cuándo elegirías?

    27. ¿Dónde has vivido, durante cuánto tiempo y cuántos años tenías cuando te mudaste de cada lugar? ¿Cuál fue tu favorito?

    28. ¿Quién es alguien a quien admiras y/o respetas? ¿Por qué?

    29. Si tuvieras un tema musical, ¿cuál sería? ¿Por qué?

    30. ¿Qué te gustaría que la gente dijera sobre ti después de tu muerte?

    Iniciadores de conversación para adolescentes sobre intereses

    Uno de los mayores temores en la crianza de los hijos es el temor de que sus hijos puedan tener un problema de salud mental. Iniciar conversaciones para adolescentes sobre intereses sin duda alentará a sus hijos a compartir sus intereses y a obtener satisfacción mental si usted está preocupado por su hijo.

    1. ¿Qué te gusta hacer después de la escuela?

    2. ¿Cuáles son tus pasatiempos?

    3. ¿Juegas videojuegos? En caso afirmativo, ¿cuáles?

    4. ¿Te gusta leer?

    5. ¿Cuál es tu libro favorito ahora?

    6. ¿Te gusta escuchar música?

    7. ¿Quién es tu cantante/banda favorita?

    8. ¿Cuál es tu género favorito?

    9. ¿Cuál es tu canción favorita?

    10. ¿Practicas algún deporte, en caso afirmativo cuáles?

    11. ¿Tocas algún instrumento musical?

    12. ¿Qué es algo que te gusta hacer cuando estás aburrido?

    13. ¿Qué es algo que te apasiona en la vida?

    14. ¿En qué consistiría tu día perfecto?

    15. ¿Qué talento o habilidades tienes?

    16. ¿Hablas otros idiomas, en caso afirmativo cuáles?

    17. ¿Cuál es tu lugar favorito para pasar el rato?

    18. ¿Prefieres programas de televisión o películas?

    19. ¿Cuál es tu película favorita?

    20. ¿Cuál es tu programa de televisión favorito?

    21. ¿Te gusta cocinar?

    22. ¿Qué es lo que más te gusta cocinar?

    23. ¿Cuál es tu estación favorita y por qué?

    24. ¿Quién o qué te hace reír más?

    25. ¿Cuál es tu materia favorita en la escuela y por qué te gusta?

    26. ¿Cuál es tu clase menos favorita en la escuela y por qué?

    27. ¿Qué clase es la más interesante?

    28. ¿Te gusta la escuela?

    29. ¿Eres parte de algún club?

    30. Si fueras profesor por un día, ¿qué materia te gustaría enseñar?

    31. ¿Crees que deberían permitirse los teléfonos móviles en la escuela?

    32. ¿Hay algún colegio o universidad a la que te gustaría asistir?

    33. ¿Tienes un profesor favorito?

    34. ¿Cuál es la tarea más interesante en la que has trabajado este año?

    35. ¿Cómo son tus notas?

    36. ¿Ya has trabajado en tu primer trabajo?

    37. ¿Cuál es la mascota de tu escuela?

    38. ¿Te gusta ir a los juegos escolares?

    39. ¿Qué clases estás tomando ahora?

    40. ¿Has tenido alguna prueba difícil últimamente?

    41. ¿Cómo llegas a la escuela?

    42. ¿Ha solicitado algún trabajo de verano?

    Iniciadores de conversación para adolescentes sobre la familia

    A los adolescentes a menudo les resulta difícil iniciar conversaciones con sus padres. Algunos temas para iniciar conversaciones sobre la familia para adolescentes pueden ayudarlos a involucrar a sus hermanos y padres en una conversación. Con estos iniciadores, pueden preguntar sobre una experiencia infantil de sus padres, un recuerdo favorito y consejos sobre cómo ser un buen niño.

    1. En una escala del 1 al 10, ¿qué tan estrictos son tus padres?

    2. ¿Estás más cerca de tu mamá o tu papá?

    3. ¿Tienes tareas en casa? ¿Qué son?

    4. ¿Tienes hermanos? ¿Dónde estás en el nacimiento? ¿orden?

    5. ¿Te llevas bien con tus hermanos?

    6. ¿Sobre cuál fue el último desacuerdo que tuviste con tus hermanos?

    7. ¿Qué es lo mejor de nuestra familia?

    8. ¿A quién de tu familia te pareces más?

    9. ¿Quién es la persona más generosa de tu familia?

    10. ¿Cómo han cambiado los roles familiares desde el pasado?

    11. ¿Te gusta ir a reuniones familiares? ¿Por qué o por qué no?

    12. ¿Quién es la persona más interesante de tu familia extendida?

    13. ¿Has asistido alguna vez a reuniones familiares numerosas? ¿Como le fue?

    14. ¿Con qué frecuencia ves a tus padres? ¿Qué tal tu familia extendida?

    15. ¿Qué es lo mejor y lo peor de tu familia o familia extendida?

    16. ¿Cómo ha moldeado tu familia tu personalidad y quién resultaste ser?

    17. ¿Qué importancia tienen para usted los fuertes lazos familiares? ¿Son más o menos importantes los lazos familiares fuertes que las amistades estrechas?

    18. ¿Cómo sería crecer en un ambiente familiar ideal? ¿Crees que alguien creció en un ambiente familiar ideal?

    19. ¿Cómo compararías las familias de tus amigos con las nuestras? ¿Bien? ¿Malo?

    Iniciadores de conversación para adolescentes sobre comida

    La clave para hablar sobre comida con adolescentes es no tenerle miedo al tema. Es esencial involucrar a los adolescentes en la conversación a través de temas de conversación para adolescentes sobre la comida, y usted puede hacerles preguntas sobre cómo se sienten acerca de ciertos alimentos, como cuál es su comida favorita y la que menos les gusta.

    1. ¿Cuál es tu comida favorita?

    2. ¿Cuál es tu postre favorito?

    3. ¿Cuál es tu sabor de helado favorito?

    4. ¿Qué sueles almorzar en la escuela?

    5. ¿Cuál es tu comida favorita del día?

    6. ¿Cuál es tu restaurante favorito?

    7. Si pudieras tener un suministro ilimitado de cualquier alimento por el resto de tu vida, ¿cuál sería y por qué?

    8. ¿Cuál es la comida más rara que has comido jamás? ¿Dónde y cuándo lo comiste?

    9. ¿Cuál es tu comida rápida favorita?

    10. ¿Cuál es tu bebida favorita?

    11. ¿Cuál es tu restaurante de comida favorito?

    12. ¿Cuál es tu tipo de carne favorita?

    13. ¿Cuál es tu tipo de comida étnica favorita?

    14. ¿Cuál es tu merienda favorita?

    15. ¿Te gusta probar comidas nuevas?

    16. ¿Con qué frecuencia comes fuera?

    17. ¿Con qué frecuencia vas a un restaurante?

    18. ¿Cuál es tu restaurante de comida rápida favorito?

    19. ¿Alguna vez vas a un restaurante caro?

    20. ¿Qué buscas en un restaurante?

    21. ¿Qué sueles pedir cuando vas a un restaurante?

    22. ¿Qué restaurante recomendarías?

    23. ¿Tienes un restaurante favorito al que te gusta ir con tus amigos?

    24. ¿Pides comida en un restaurante usando aplicaciones como Uber Eats?

    25. ¿Cuál es la comida más cara que has comido jamás?

    26. ¿Cuál es el restaurante más caro en el que has estado?

    27. ¿Qué te gusta beber cuando vas a un restaurante?

    28. ¿Te gusta tomar refrescos?

    29. ¿Cuál es tu tipo de refresco favorito?

    30. ¿Evitas beber refrescos?

    31. ¿Qué te gusta tomar con tu hamburguesa?

    32. ¿Bebes alcohol?

    33. ¿Cuál es tu cerveza favorita?

    34. ¿Sueles beber una cerveza cuando comes?

    35. ¿Con qué frecuencia comes comida rápida?

    36. ¿Te gusta comer hamburguesas?

    37. ¿Sueles ir a restaurantes de comida rápida con tus amigos?

    38. ¿Te gusta ir a restaurantes de pollo frito?

    39. ¿Haces hamburguesas y patatas fritas en casa?

    40. ¿Qué te gusta tomar con tu hamburguesa o pizza?

    41. ¿Te gusta la pizza?

    42. ¿Cuál es tu ingrediente de pizza favorito?

    43. ¿Con qué frecuencia comes pizza en un restaurante?

    44. ¿Con qué frecuencia pides pizza a tu casa?

    45. ¿Qué te gusta tomar con tu pizza?

    46. ​​¿Sabes hacer una pizza?

    47. ¿Cómo se hace la pizza en casa?

    48. ¿Sabes hacer pizza?

    49. ¿Te gusta la pizza de piña?

    50. ¿Qué sueles comer para ganar peso?

    51. ¿Qué sueles comer para adelgazar?

    52. ¿Qué opinas de las dietas?

    53. ¿Cuántas calorías comes al día?

    54. ¿Tienes algún plan para ganar peso?

    55. ¿Tienes algún plan para perder peso?

    56. ¿Sueles tomar café por la mañana?

    57. ¿Comes cereal por la mañana?

    58. ¿Sueles saltarte el desayuno?

    59. ¿Qué desayuno puedes preparar?

    60. ¿Haces tu propio desayuno?

    61. ¿Cuál es tu desayuno favorito?

    62. ¿A qué hora sueles almorzar?

    63. ¿Qué sueles almorzar?

    64. ¿Almuerzas en la escuela?

    65. ¿Qué almuerzo puedes preparar?

    66. ¿A qué hora sueles cenar?

    67. ¿Qué sueles cenar?

    68. ¿Dónde sueles cenar?

    69. ¿Qué cena puedes preparar?

    Iniciadores de conversación para adolescentes sobre amigos

    Todos sabemos que a los adolescentes les encanta hablar de sus amigos. Pero si usted no es un adolescente, puede resultar difícil encontrar el tema adecuado para iniciar una conversación con ellos. Aquí hay algunos temas para iniciar conversaciones para adolescentes sobre amigos que lo ayudarán a comenzar:

    1. ¿Qué hace que alguien sea un buen amigo?

    2. ¿Qué hace que alguien sea un mal amigo?

    3. ¿Sueles tener sólo uno o dos buenos amigos o tienes un grupo grande de amigos?

    4. ¿Hay alguien en la escuela a quien te gustaría conocer mejor? ¿Quién es?

    5. ¿Estarías dispuesto a morir por tu mejor amigo?

    6. ¿Tienes algún amigo que te preocupe en este momento? ¿Por qué?

    7. ¿Qué rasgos buscas cuando intentas hacer un nuevo amigo?

    8. ¿Qué cualidad valoras más en tus amigos?

    9. ¿Eres un buen amigo? ¿Por qué o por qué no?

    10. ¿Cuál es la mejor manera de conocer nuevos amigos?

    11. ¿Cuál es el tipo de amigo más molesto?

    12. ¿Qué separa a los verdaderos amigos de los conocidos?

    13. ¿Quién es tu amigo más antiguo? ¿Cómo los conociste?

    14. ¿Quién es tu amigo más extraño? ¿Qué los hace extraños?

    15. ¿Cuáles son las razones más comunes por las que las amistades se desmoronan?

    16. ¿Haces amigos fácilmente o te resulta difícil hacer nuevos amigos?

    17. ¿Alguno de tus amigos es completamente opuesto a ti o la mayoría son similares a ti?

    18. ¿Qué gran favor le has hecho a un amigo? ¿Qué tal un gran favor que un amigo te ha hecho?

    Iniciadores de conversación para adolescentes sobre planes futuros

    El futuro es un tema importante y a veces aterrador para los adolescentes. Es una época de cambios e incertidumbre. Los adolescentes ahora están considerando la universidad, el trabajo, las carreras, las relaciones, la familia y el resto de sus vidas. Aquí hay algunos temas de conversación para adolescentes sobre planes que seguramente los ayudarán a compartir sus objetivos:

    1. ¿Cuál es tu objetivo final en la vida?

    2. ¿Qué es lo que más te asusta del futuro?

    3. ¿Cuál es el trabajo de tus sueños?

    4. ¿Cuáles son tus planes para el futuro?

    5. ¿Tienes una lista de deseos? ¿Cuáles son las dos o tres cosas principales en esa lista?

    6. ¿Tiene algún modelo a seguir? ¿Quiénes son y por qué los admiras?

    7. ¿Qué planeas hacer después de graduarte de la escuela?

    8. ¿A qué edad te gustaría vivir solo?

    9. ¿Cómo crees que sería tu vida dentro de 10 años?

    10. ¿Cómo crees que será el mundo dentro de 25 años?

    11. ¿Qué quieres HACER cuando seas grande?

    12. ¿Qué materias de la escuela te entusiasman o te llenan de energía?

    13. ¿Qué importancia crees que tiene una carrera después de terminar la escuela?

    14. ¿Qué tipo de cambios te gustaría hacer en el mundo?

    15. ¿Hay algún trabajo que haya visto o del que haya oído hablar y que le interese? ¿Qué te parece atractivo de ellos?

    16. ¿Cómo te gustaría que fuera tu vida dentro de 10 años?

    Iniciadores de conversación para adolescentes sobre los recuerdos

    Hay muchas maneras de iniciar una conversación con adolescentes. Una forma es preguntarles qué recuerdan de su infancia. A través de temas de conversación para adolescentes sobre recuerdos, puedes preguntarles sobre los fascinantes recuerdos que han tenido mientras crecían.

    1. ¿Cuál es uno de tus primeros recuerdos?

    2. ¿Adónde fuiste en tus vacaciones más recientes?

    3. ¿Cuál es tu mayor logro hasta ahora?

    4. ¿Cuál es tu mayor arrepentimiento en la vida hasta ahora?

    5. ¿Qué es lo más aventurero que has hecho en tu vida?

    6. ¿Qué es lo más? ¿Incidente vergonzoso que te haya sucedido alguna vez en tu vida?

    7. ¿Qué es lo más peligroso que has hecho en tu vida?

    8. ¿Qué es lo más raro o loco que has hecho en tu vida?

    9. ¿Qué es lo mejor que te ha pasado?

    10. ¿Vives según algún lema de vida?

    11. ¿Qué lección memorable aprendiste de la manera más difícil?

    12. ¿Qué recuerdos de nosotros valoras más?

    13. ¿Cómo era tu madre/padre cuando eras pequeño?

    14. ¿Qué imágenes, sonidos y olores te recuerdan a tu madre/padre?

    15. ¿Qué sabes sobre la vida de tu madre/padre antes de que te tuviera?

    16. ¿Cuál es una de las lecciones más importantes que te ha enseñado tu madre/padre?

    17. Cuéntame sobre un recuerdo favorito que tengas de tu madre/padre.

    18. ¿Cómo describirías tu relación con tu madre/padre mientras crecías?

    19. ¿Qué es lo que más admiras de tu madre/padre?

    20. ¿De qué manera te decepcionó tu madre/padre?

    21. Si fuiste adoptado, ¿alguna vez conociste a tus padres biológicos? ¿Qué sabes de ellos?

    22. ¿Cómo eran tus hermanos?

    23. ¿Tenías una familia mixta? ¿Cómo fue esa experiencia?

    24. Si tuvieras varios hermanos, ¿con cuál eras más cercano cuando eras niño?

    25. ¿Qué les gustaba hacer a ti y a tus hermanos juntos?

    26. Describe una ocasión en la que tuviste problemas con tus hermanos. ¿Qué pasó?

    27. ¿Crees que tus hermanos influyeron en quién te convertiste? ¿Cómo?

    28. ¿Cómo crees que eras como hermano o hermana?

    29. Describe un recuerdo favorito de la infancia con cada uno de tus hermanos.

    30. Si fueras hijo único, ¿qué te gustó y qué no te gustó de tu experiencia?

    31. ¿Con quién más en tu familia eras cercano? ¿Por qué?

    32. ¿Cómo eran las reuniones familiares? ¿Con qué frecuencia sucedieron?

    33. ¿Cómo pasaste las vacaciones con tu familia extendida?

    34. ¿Qué tipo de drama familiar hubo, si es que hubo alguno, cuando eras niño?

    35. ¿Qué vacaciones tomaste cuando eras niño?

    36. ¿Cuál fue el mejor lugar que visitaste?

    37. Describe un momento en el que algo salió completamente mal mientras viajabas.

    38. ¿Qué vacaciones familiares fueron las más memorables y por qué?

    39. ¿Cuándo fue la primera vez que volaste en avión y cómo fue?

    40. ¿Qué le gustaba hacer a tu familia durante las vacaciones?

    41. ¿Cuál era tu fiesta favorita cuando eras niño?

    42. ¿Qué fiestas celebraba tu familia y cómo las celebraban?

    43. ¿Tenías alguna tradición familiar asociada con las fiestas?

    44. ¿Cuál fue el regalo de cumpleaños más memorable que recibiste cuando eras niño?

    45. ¿Cuál fue el regalo de Navidad más memorable que recibiste cuando eras niño?

    46. ​​¿Hay algún recuerdo de las vacaciones que te quede presente?

    47. ¿Cómo pasaste los veranos mientras crecías?

    48. ¿Cuál fue el mejor hogar en el que viviste cuando eras niño? ¿Qué te encantó de él?

    49. ¿Cómo era tu barrio?

    50. ¿Tuviste vecinos interesantes?

    51. ¿Tu familia se mudó o se quedó? ¿Cómo fue esa experiencia?

    52. Elija una casa en la que vivió y descríbala con el mayor detalle posible. ¿Qué historias podría contar esa casa?

    53. ¿Su familia adscribía alguna religión?

    54. ¿Qué papel jugó esto en tu vida mientras crecías?

    55. ¿Cómo impactaron tus experiencias de niño en tu propia fe a medida que crecías hasta la edad adulta?

    56. ¿Cómo era el lugar de culto al que asististe?

    57. ¿Qué recuerdos asocias con la fe de tu familia?

    58. ¿Cómo eras de pequeño?

    59. ¿Sabes cómo obtuviste tu nombre?

    60. ¿Qué tipo de cosas llenaban tus días cuando eras niño?

    61. ¿Hay algún juego o juguete con el que recuerdes haber jugado especialmente?

    62. ¿Tenías algún apodo? ¿Cómo surgió ese nombre?

    63. ¿Recibiste un subsidio cuando eras niño? ¿En qué gastaste tu dinero?

    64. ¿Cuál es el momento más feliz de tu infancia?

    65. ¿Cuál fue el momento más triste de tu infancia?

    66. ¿Cómo eras cuando eras adolescente?

    67. ¿Con qué tipo de personas salías en la escuela secundaria?

    68. ¿Tuviste alguna relación importante cuando eras adolescente?

    69. ¿Quién fue tu primer beso? ¿Cómo ha ocurrido?

    70. ¿Qué tipo de trabajos tuviste durante este tiempo? ¿Cuál fue tu favorito?

    71. ¿Hubo algún adulto a quien realmente admiraras o admiraras?

    72. ¿En qué tipo de actividades participó?

    73. ¿Cuándo y cómo aprendiste a conducir?

    74. ¿Cómo fue tu primer coche?

    75. ¿Cómo fue tu experiencia en la escuela secundaria?

    76. Describe un rito de iniciación que experimentaste cuando eras adolescente.

    77. ¿Qué grandes acontecimientos mundiales recuerdas durante esos años?

    78. ¿Cuál es el momento más feliz de tu adolescencia?

    79. ¿Cuál fue el momento más triste de tu adolescencia?

    80. ¿Qué pensabas del mundo en ese momento?

    81. ¿Cuál era tu lugar favorito para pasar el rato con tus amigos?

    82. ¿Qué esperanzas o aspiraciones tenías para tu edad adulta?

    Iniciadores de conversación para adolescentes sobre el dinero

    Iniciar una conversación entre adolescentes sobre el dinero puede resultar un desafío para algunos padres. Pero es fundamental conversar sobre estos temas para que puedan aprender a manejar sus finanzas de manera responsable. Las siguientes son algunas de las preguntas que quizás quiera hacerle a su hijo:

    1. ¿Qué hace el dinero?

    2. ¿Por qué necesitamos dinero?

    3. ¿Cuántas monedas de veinticinco centavos hay en un dólar?

    4. ¿Cuáles son algunas de las cosas que puedes conseguir con dinero?

    5. ¿Puedes conseguir lo que quieras con dinero?

    6. ¿Cuáles son algunas formas en que puedes ganar dinero?

    7. ¿Por qué necesitamos ganar dinero?

    8. ¿Sabes cómo ganan dinero tus padres?

    9. ¿Cuánto dinero quieres ganar algún día?

    10. ¿Cuánto dinero ganas con tus quehaceres?

    11. ¿Qué es un presupuesto?

    12. ¿Por qué es importante ahorrar dinero?

    13. ¿Cuánto quieres ahorrar en una semana? ¿Un mes? ¿Un año?

    14. ¿Cuánto crees que cuesta un auto nuevo?

    15. ¿Qué es algo que no puedes permitirte ahora, pero que quieres en el futuro?

    16. ¿Qué significa “gastar dentro de tus posibilidades”?

    17. ¿Cuál es un ejemplo de algo que cree que fue una compra inteligente?

    18. ¿Gastaría menos ahora para ahorrar para una compra mayor en el futuro?

    19. ¿En qué cosa te arrepientes de haber gastado dinero?

    20. ¿Qué es un préstamo?

    21. ¿Por qué la gente pide préstamos?

    22. ¿Qué es la deuda? ¿Es bueno o malo?

    23. ¿Qué son los impuestos?

    24. ¿Cuál es un ejemplo de algo por lo que se pagan los impuestos?

    25. ¿Eres más ahorrador o gastador?

    26. ¿Cuál fue la última compra que hiciste?

    27. ¿Qué es algo positivo que aprendiste sobre el dinero y las finanzas de tus padres?

    28. ¿Qué hábitos de gasto negativos aprendiste de tus padres?

    29. Si un tío rico de repente te diera un millón de dólares, ¿qué harías primero?

    30. Will Rogers dijo: "Demasiadas personas gastan el dinero que ganaron en comprar cosas que no quieren para impresionar a personas que no les gustan". ¿Puedes pensar en alguna vez que hayas hecho esto? Si es así, cuenta la historia.

    31. ¿Acumular dinero es bueno, malo o moralmente neutral? ¿Por qué cree esto?

    Iniciadores de conversación para adolescentes sobre las relaciones

    Los adolescentes de hoy en día son bombardeados constantemente con información sobre las relaciones. Deben tener un espacio seguro para hablar de sus sentimientos y necesidades. Iniciar conversaciones para adolescentes sobre las relaciones puede ayudarle a conocer mejor a su pareja.

    1. ¿Qué buscas en una relación?

    2. ¿Hay alguien de quien estés enamorado en este momento?

    3. ¿Qué buscas en un novio/novia?

    4. En tu escuela, ¿hay muchas personas que tienen relaciones románticas?

    5. Si pudieras casarte con cualquier celebridad, ¿quién sería?

    6. ¿Estás saliendo con alguien en este momento?

    7. ¿Preferirías salir con alguien mayor o menor que tú?

    8. ¿Crees que te gustaría casarte algún día?

    9. Si le pidiera a tu mejor amigo que te describiera, ¿qué diría?

    10. ¿Cuáles son los rasgos más importantes que debe tener un amigo?

    11. ¿Cuál es la diferencia entre un buen amigo y un mejor amigo?

    12. ¿Cuáles son tus cosas favoritas para hacer cuando pasas tiempo con amigos?

    13. ¿Estás más cerca de tus hermanos o de tus amigos? ¿Por qué crees que es?

    14. ¿Qué hace usted personalmente para asegurarse de ser un buen amigo de las personas que son importantes para usted?

    15. ¿Cuál de tu familia? ¿Los miembros son los que más te parecen? ¿Qué rasgos compartes con esas personas?

    16. ¿A quién en tu vida consideras un mentor? ¿Cómo te ha ayudado esa persona a convertirte en la persona que eres hoy?

    17. ¿Cuál de tus familiares ha tenido más influencia en la persona que eres hoy? ¿Cómo te han influido?

    18. ¿Cómo describirías el papel que juegan las redes sociales en tus relaciones con amigos con los que pasas tiempo en la vida real?

    19. ¿Cuál es tu idea de la primera cita ideal?

    20. Describe tu relación con tus hermanos.

    Iniciadores de conversación para adolescentes sobre la escuela

    Los adolescentes suelen ser difamados por su falta de interés en la escuela. Pero no es que no les importe; Les resulta difícil hablar sobre el tema. Aquí hay algunos temas para iniciar conversaciones para adolescentes sobre la escuela que puede usar con su hijo para que hablen más sobre la escuela y tal vez incluso ayudarlos con sus calificaciones.

    1. ¿Cuál es tu clase favorita en la escuela? ¿Qué te gusta de ello?

    2. ¿Cuál es tu clase menos favorita en la escuela? ¿Qué no te gusta de esto?

    3. ¿En qué clase estás aprendiendo más?

    4. ¿En qué clase estás aprendiendo menos?

    5. ¿Te gusta ir a la escuela?

    6. ¿Formas parte de algún club en la escuela? ¿Cuáles?

    7. Si te hicieran profesor por un día, ¿qué materia te gustaría enseñar?

    8. ¿Hay matones en tu escuela? Si es así, ¿cómo los aborda?

    9. ¿Qué sueles hacer después de la escuela?

    10. ¿Qué es lo más vergonzoso que hiciste en la escuela/cuando eras niño?

    11. ¿A dónde vas a la escuela?

    12. ¿Cuál es tu vestimenta favorita para ir a la escuela?

    13. Si pudieras cambiar algo de la escuela, ¿qué sería?

    14. ¿Cuál es tu actividad extraescolar favorita? ¿Qué te gusta de ello?

    15. ¿Qué regla(s) escolar(es) desearía que se eliminaran? ¿Por qué?

    16. ¿Cuál es tu materia favorita en la escuela? ¿Qué te gusta de ello?

    17. ¿Cuál es tu merienda favorita después de la escuela? ¿Lo comerías todos los días si pudieras?

    18. ¿Qué experiencia has tenido con el acoso escolar durante tu tiempo en la escuela?

    19. ¿Qué piensas sobre cómo mejorar la seguridad escolar?

    20. ¿Qué pasaría si tuvieras la posibilidad de elegir el plan de estudios para tu grado en la escuela?

    21. ¿Qué materias elegirías y por qué?

    22. ¿Qué pasaría si estuvieras a cargo de escribir el tema musical de la escuela? ¿Qué género musical elegirías? ¿Cuáles serían algunas de las palabras?

    23. ¿Cuál es la carrera de tus sueños? ¿Por qué te interesa al respecto?

    24. ¿Crees que todos deberían ir a la universidad después de la secundaria? ¿Por qué o por qué no?

    25. ¿Crees que es buena idea trabajar un tiempo después de la secundaria antes de decidirte por una carrera a largo plazo?

    26. ¿Qué es lo que más te emociona de lo que viene después de la secundaria? ¿Qué te parece más estresante al respecto?

    27. ¿Cuáles crees que serán las partes más difíciles de adaptarte a la vida después de la escuela secundaria?

    28. ¿Cómo crees que cambiará tu relación con tu familia después de que termines la escuela secundaria?

    29. ¿Qué consejo le darías a los estudiantes más jóvenes sobre cómo aprovechar al máximo la escuela secundaria?

    30. ¿Qué crees que extrañarás más de estar en la escuela después de graduarte de la escuela secundaria? ¿Por qué?

    31. ¿Qué te alegrará no tener que hacer más una vez que te gradúes de la escuela secundaria? ¿Por qué?

    32. ¿Cómo mantendrás las relaciones con tus mejores amigos una vez que no los veas en la escuela todos los días?

    33. Cuando consigues tu propio apartamento o dormitorio, ¿qué es lo primero que piensas comprar que no puedes tener ahora? ¿Por qué elegirías este artículo?

    Iniciadores de conversación para adolescentes y preadolescentes

    Los adolescentes y preadolescentes necesitan más atención y orientación que los adultos. Es fundamental mantener una conversación con ellos periódicamente para saber qué piensan y cómo se sienten. A través de temas de conversación para adolescentes y preadolescentes, puede preguntarles sobre sus amigos o celebridades favoritas.

    1. ¿Qué aprendiste hoy?

    2. ¿Con quién almorzaste hoy?

    3. ¿Qué te gustaría poder aprender en la escuela?

    4. ¿Estás leyendo algo que disfrutes en este momento?

    5. ¿Es el acoso un problema en tu escuela?

    6. ¿Qué música has estado disfrutando recientemente?

    7. ¿Qué profesor te ayuda más?

    8. ¿Cuál es la mejor respuesta para decirle a un acosador?

    9. ¿Cómo calificarías la calidad de tus amistades?

    10. ¿Te gustaría poder cambiar algo en tu grupo de amigos?

    11. ¿Cuál fue la parte más difícil de hoy?

    12. ¿Qué te haría sentir más apoyado?

    13. ¿De qué hablan todos en la escuela?

    14. ¿Qué te hubiera gustado haber hecho diferente hoy?

    15. En una escala del 1 al 10, ¿cómo calificarías hoy?

    16. ¿Qué clase o materia disfrutaste más hoy?

    17. ¿Qué te hizo reír hoy?

    18. ¿Cuál fue la parte más desafiante de tu día?

    19. ¿Cuándo te aburriste hoy?

    20. En la escuela, ¿qué te gustaría poder hacer más?

    21. En la escuela, ¿qué te gustaría hacer menos?

    22. ¿Qué clase crees que sería más divertida de enseñar?

    23. ¿Con quién podrías ser más amable?

    24. ¿Cuál es la parte más importante de la escuela?

    5 consejos para elegir temas de conversación para adolescentes

    Comience con lo básico

    Haga preguntas abiertas que no sean demasiado personales ni difíciles de responder, como "¿Qué hay de nuevo?" Utilice siempre los iniciadores de conversación más fáciles y sencillos para que los adolescentes comiencen a comunicarse con su pareja. Si haces preguntas personales directamente, es posible que tu pareja se moleste. De manera similar, evite preguntas de conversación difíciles para adolescentes que estén más allá del nivel de percepción de su amigo adolescente.

    Escuchar y responder

    Muestre interés en lo que su hijo adolescente tiene que decir haciendo preguntas de seguimiento, parafraseando lo que dijo y asegurándose de que sepa que usted está escuchando. Uno de los principales objetivos de la comunicación es seguir sus reglas, incluidas las máximas de cantidad y calidad. Escuche y responda siempre de manera adecuada y brinde información sobre cuánto se pregunta en una conversación.

    Encontrar un área comun

    Encuentre algo que tenga en común con su hijo adolescente y utilícelo como punto de partida para una conversación. Será una buena técnica involucrar a tu pareja en el diálogo. Siempre investiga qué temas e intereses son comunes en ambos.

    Evite temas controvertidos

    Manténgase alejado de temas delicados como política, religión o cualquier otra cosa que pueda hacer que la conversación sea incómoda o acalorada. No se deje llevar por temas de conversación controvertidos para adolescentes porque todos tienen opiniones y puntos de vista diferentes sobre el mismo tema que usted tiene en mente.

    Ser uno mismo

    Es fundamental ser auténtico y genuino al hablar con tu amigo adolescente. No presumas demasiado de ti mismo delante de tu pareja. Muestra siempre lo que eres en una situación de la vida real. Si tienes intenciones falsas, tu amigo puede sentirse inadecuado y dejar de responder a tus preguntas. Así que evita la seducción y la tentación de tener una conversación fluida y saludable con amigos adolescentes.

    Reflexiones finales sobre temas de conversación para adolescentes

    Los iniciadores de conversaciones para adolescentes son una gran fuente de motivación para quienes no saben cómo interactuar con sus seres queridos adolescentes. Uno puede obtener información de los iniciadores de conversaciones para que los adolescentes desarrollen relaciones sólidas con sus enamorados, novias y novios.

    De manera similar, algunos pueden tener dificultades para elegir un tema interesante de conversación. Los temas de conversación para adolescentes están diseñados de acuerdo con la psique de los adolescentes, lo que puede obligarlos a responder de inmediato. Si tiene dificultades para involucrar a su pareja, debe leer todos los temas mencionados anteriormente para una mejor relación.

    Además, las preguntas de conversación para adolescentes están diseñadas específicamente para obtener una idea o una visión de su interlocutor sobre aspectos específicos relacionados con su experiencia, pasatiempos o profesión.

    ¡No olvide elegir sus preguntas favoritas de nuestras listas de categorías y tener su tiempo!

    Califica esta Publicación

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Usamos cookies Política de Cookies