oraciones de ejemplo
La a orar se define como una unidad sintáctica de significado completo. Es una oración caracterizada por la expresión de un predicado, estando siempre compuesta por un sujeto y un predicado cuyo núcleo es un verbo declinado.
Esto significa que una oración es un conjunto de palabras ordenadas diseñadas para transmitir una idea completa. Así, la oración contiene un sujeto que es quien realiza la acción y un predicado que es la acción en sí (el verbo conjugado), y un complemento.
Dos tipos principales de oraciones:
En el primer caso, las oraciones se pueden clasificar en oraciones simples y oraciones compuestas.
oraciones simples Son los que tienen sujeto y predicado, su principal característica es que en ellos solo hay una acción, es decir, un verbo. Para explicarlo mejor, analicemos la siguiente oración:
Jesús Estaba en la playa el domingo.
En el ejemplo anterior, el verbo estaba marcado en rojo, en este caso solo hay uno, es decir, una acción. Entonces es una frase simple.
En vez de, oraciones compuestas tienen más de una acción, en estos casos decimos que la oración tiene más de un predicado. También podemos decir que una oración compuesta está formada por varias oraciones unidas. Continuemos con el ejemplo anterior:
Jesús Estaba en la playa el domingo por que suceda Diviértete con tus amigos.
Si se revisa cuidadosamente la oración anterior, se puede ver que tiene dos acciones, es decir, dos verbos, que están marcados en rojo.
Tipos de oraciones compuestas:
Además de clasificarse en simples y compuestos, estos últimos también se pueden clasificar en coordenadas, subordinadas y yuxtapuestas, que a su vez se subdividen, la información se presenta a continuación:
1. Oraciones coordinadas
Las oraciones coordinadas mantienen su independencia entre sí y están unidas por conjunciones.
en el. Coordenadas desfavorables
Donde una de las frases niega o menoscaba a la otra. Ejemplo:
Me gusta la música, pero no toco instrumentos.
B. Coordenadas copulativas
En este tipo de oración, la información se agrega o se vincula a otra. Ejemplo:
Laura come y María mira televisión.
vs. Coordenadas disyuntivas
En este tipo de oraciones se presentan dos opciones. Ejemplo:
Te llamaré por teléfono o te recogeré en tu casa.
re. Detalles de contacto explicativos
Una frase explica la otra mediante enlaces. Ejemplo:
Juan cumplió lo que me prometió, es decir, me llevó de viaje.
y. coordenadas distributivas
Distribuyen la información mediante el uso de conectores como ya, está bien, pronto, etc. Ejemplo:
Te acompañaré en cuanto termine lo que estoy haciendo.
F. Coordenadas consecutivas
Muestran causa y efecto, usan conectores como entonces, etc. Ejemplo:
Estudié mucho, así que saldré bien en el examen.
2. Cláusulas subordinadas
Las cláusulas subordinadas son cláusulas que dependen unas de otras.
en el. Subordinados adverbiales
También conocidas como cláusulas subordinadas circunstanciales, funcionan en una oración como un adverbio, es decir, modifican la cláusula principal de la misma forma que un adverbio. Hay nueve tipos: lugar, tiempo, modo, causal, concesional, condicional, final, consecutivo, comparativo. Ejemplos:
Pongo las llaves donde me dijiste (del lugar).
Laura había terminado su trabajo cuando le recordé (el clima).
Hice las cosas como me pediste (entonces).
Lancemos tantas veces como quieras (comparación).
No te irás si no completas la tarea (condicional).
Voy a la escuela porque me encanta aprender (causal).
Tengo mucho tiempo libre, así que hago caminatas todos los días (consecutivos).
Estaré allí incluso si no termino mi trabajo (distribuidor).
Laura vino a hablar contigo (fin).
B. Sustantivos subordinados
Estas oraciones reemplazan las funciones sustantivas en relación con la oración principal, que puede ser el sujeto, el objeto directo, el objeto indirecto, etc. Ejemplo:
La persona que me habló fue un amigo de la infancia.
vs. Adjetivos subordinados
Son oraciones que cumplen la función del adjetivo en relación a la oración principal. Ejemplo:
El alumno que estudia aprueba los exámenes.
3. Oraciones yuxtapuestas
En oraciones subordinadas yuxtapuestas, las oraciones que las componen están unidas por coma, punto y coma o punto y coma, no utilizan enlaces ni conectores. Ejemplos:
A Laura le gusta leer, cantar, bailar y escribir.
Algunos pidieron ayuda, otros se retiraron del lugar.
Tipos de frases en función de cómo se exprese la acción:
Por otro lado, dependiendo de cómo la frase exprese la acción, las frases se pueden clasificar en:
- oraciones asertivas
- frases interrogativas
- frases de exclamación
- frases imperativas
- desea oraciones
- oraciones vacilantes
Cada uno de estos tipos de frases se explica a continuación:
1. Frases asertivas
Este tipo de oraciones solo afirman o niegan algo que sucedió en el pasado, está sucediendo o va a suceder. Si la oración afirma algo, entonces es una oración afirmativa afirmativa, y si lo niega, es una oración afirmativa negativa. Ejemplos:
María compró un auto (sí, sí).
María no compró un automóvil (declaración negativa).
2. Oraciones interrogativas
En este tipo de oración, aparece algo que el hablante no sabe. Cuando una pregunta se hace de forma oral se puede reconocer por entonación, cuando se escribe es necesario poner los signos de interrogación de apertura y cierre (?). Ejemplos:
¿Cuántos años tiene usted?
¿Irá Juan a la reunión?
3. Frases de exclamación
Se utilizan para mostrar una emoción que puede ser ira, miedo, miedo, etc. Debe utilizar los signos de exclamación de apertura y cierre (!). Ejemplos:
¡Estoy tan contento de verte!
¡No quiero verte más!
4. Frases imperativas
Se utilizan para expresar una solicitud o una solicitud. Ejemplos:
Cierra la puerta.
Ayudarme con mi tarea.
5. Pensamiento positivo
A través de ellos, el hablante expresa su deseo de que suceda algo, aunque no lo pide directamente. Ejemplos:
Espero que todo esté bien.
Espero que no llueva mañana.
6. Oraciones cuestionables
Este tipo de oración expresa la duda de que algo esté o no sucediendo. Ejemplos:
Quizás pueda reunirme contigo más tarde.
Quizás llueva mañana.
10 ejemplos de oraciones simples:
- A-N-A Estaba en el mercado por la mañana.
- José Tener muchos libros de ciencia ficción.
- los elefantes Ellos son Muy experto.
- en juan amor correr.
- octaviano vino ayer en mi casa.
- Ayer yo era en el cine con mis amigos.
- plátanos Ellos son rico en potasio.
- Yo compre Un libro de cocina.
- los adoro tantos animales.
- No yo tengo hambre.
10 ejemplos de oraciones compuestas coordinadas:
- investigar ve a la fiesta pero estaba lloviendo un montón de. (coordenada del oponente).
- Rodrigue para estudiar y andres trabaja. (cópula coordinada).
- Venir todos los exámenes, pero no estudió. (coordenada del oponente).
- esUsted sale o entre? (coordenada disyuntiva).
- Mariana hecho lo que quería, quiero decir El dice la verdad. (datos de contacto explicativos).
- Té voy a buscar así que terminé mi tarea. (coordenada distributiva).
- Estudió toda la noche, tan difícilmente Yo estaba durmiendo. (coordenada consecutiva).
- yo debo andar o ir en carro. (coordenada disyuntiva).
- yo llegué a las 8:00 am, es decir ha sido oportuno a mi reunión. (datos de contacto explicativos).
- yo preparé mis exámenes son muy buenos, entonces Tengo éxito todos los temas. (coordenada consecutiva).
10 ejemplos de oraciones compuestas subordinadas:
- Busqué el libro donde me dijiste. (subordinado adverbial de lugar).
- El avión quien aterrizó viene de Indonesia. (subordinado sustancial).
- La estrella brillante Ella es la mas hermosa. (adjetivo subordinado).
- Regalaron boletos gratis para los que preguntaron. (subordinado sustancial).
- quiero un amigo Me entiende. (adjetivo subordinado).
- sí bebés No hagas conducir. (subordinado adverbial condicional).
- Él vino en la fiesta porque me gusta Baile. (subordinado causal adverbial).
- Laura dijo que era mejor no asistir a la ceremonia. (subordinado sustancial).
- El niño que esta saltando y mi hijo. (adjetivo subordinado).
- Mariano te esta buscando Hablar contigo. (último subordinado adverbial).
10 ejemplos de oraciones compuestas por oraciones yuxtapuestas:
- Encontré a una anciana en la esquina y me dirigí hacia ella.
- Algunas personas entendieron lo que estaba sucediendo, otras simplemente permanecieron en silencio.
- Estaba jugando con mis amigos, corrimos por todo el patio.
- Manuel no respondió a mis llamadas; Estuve en una reunión importante.
- Mariana escribe novelas, es actriz, es bailarina.
- Los chicos empezaron la fiesta a las 20:00 y terminaron a las 14:00.
- Vine solo, mi esposo no vino conmigo.
- Mi mamá no entiende lo que está pasando; está desconectado de esta situación.
- Hoy es un día muy importante: tenemos una visita del exterior.
- Subí al avión solo, nadie me acompañó.
10 ejemplos de oraciones afirmativas:
- No me gusta salir.
- Los vecinos tienen muchos hijos.
- No hay vida en otros planetas.
- No hay mujeres en la sala de música.
- Las ratas son portadoras de determinadas enfermedades, como la rabia.
- Estudiaré derecho cuando sea mayor.
- Mis amigos y yo salimos ayer.
- Mi mamá no me dio permiso para ir a la fiesta.
- No entiendo cuál es el problema aquí.
- Tengo dos conejos como mascotas.
10 ejemplos de oraciones compuestas por oraciones interrogativas:
- ¿Quieres salir conmigo?
- ¿Sabes dónde está la biblioteca?
- ¿Qué hora es?
- ¿Tienes un problema conmigo?
- ¿Me ayudarás con mi tarea?
- que son los átomos
- ¿Crees en los fantasmas?
- ¿Qué carrera estudiarás cuando seas mayor?
- ¿Te molestó algo que dije?
- ¿Entiendes el problema que tenemos aquí?
10 ejemplos de oraciones compuestas por oraciones exclamativas:
- ¡Qué miedo me hiciste!
- ¡No tengo tiempo para esto!
- ¡Ya no quiero escuchar tus explicaciones!
- ¡Cuánto quiero verte!
- ¡Es muy frio!
- Mucho tiempo sin ver, que placer!
- ¡Sabía que te encontraría aquí!
- ¡Gracias por la ayuda!
- ¡Realmente tengo dolor de estómago!
- ¡No consigo parar de reír!
10 ejemplos de oraciones compuestas por oraciones imperativas:
- Cierra la puerta detrás de ti.
- Ayudarme con mi tarea.
- Suelta todas las cosas que están en el maletero del auto.
- Escuche los consejos de sus amigos.
- Déjame quedarme contigo.
- Entiende lo que te estoy diciendo.
- Prepara comida para todos.
- Abre la puerta.
- Levántate para ir a la escuela.
- Ten cuidado cuando te hablo.
10 ejemplos de oraciones de pensamiento positivo:
- Espero que tengas un buen día.
- Que tengas un feliz cumpleaños.
- Quiero que mi salud mejore.
- Me gustaría tener un auto nuevo.
- Y que todos tus sueños se hagan realidad.
- Quería que todos fueran como tú.
- Quiero que pases una tarde muy tranquila.
- Espero que todo funcione.
- Espero que les guste la comida.
- Espero que no tengas ningún problema conmigo.
10 oraciones de ejemplo compuestas por oraciones vacilantes:
- Quizás pueda cenar contigo mañana.
- Quizás pueda ir a la fiesta de Martin.
- Quizás mañana vea a algunos amigos a cenar.
- Definitivamente podré terminar toda mi tarea a tiempo.
- Quizás Luis no entendió lo que dijiste.
- Quizás visite a mi mamá mañana.
- Quizás puedas darme algo de tiempo para ver esta película.
- Quizás te visite el próximo verano.
- Quizás mañana tengamos la oportunidad de comer juntos.
- Es posible que este dispositivo ya no funcione.
Otros artículos sobre la oración que pueden interesarle:
No olvide dejar sus comentarios.
Deja una respuesta