Retiro de muestra

Se llama recolectando dinero a un método utilizado por los gerentes de una empresa para solicitar el pago de fondos retenidos o pagos atrasados.

Se enfocan en resolver problemas con cuentas vencidas o vencidas, antes de que el activo se congele o se pierda.

Los líderes buscan estrategias óptimas para cobrar o recordar al deudor el monto y las circunstancias de su deuda. Para hacer esto, utilizan tres procesos básicos.

  • Llame al deudor y recuérdele la situación en la que se encuentra
  • Envíe correspondencia a su dirección de correo electrónico y, si corresponde, a su dirección física o apartado postal.
  • Transfiera la colección a una agencia de cobranza.

Incluso llegando al poder judicial y al poder judicial, hay que tratarlo con mucha cautela y respeto por el deudor.

En el caso particular de una deuda, el administrador responsable debe administrar los recursos antes mencionados, con el fin de obtener una respuesta satisfactoria en la medida de lo posible.

Índice()

    Ejemplo de colecciones reales:

    La empresa "TractoresWoody SA de CV" necesita recuperarse de sus deudores morosos.

    Debido a que dejaron documentos firmados, es necesario realizar cobros y recordatorios para saldar sus deudas incurridas en la compra de maquinaria agrícola.

    A tal efecto, la empresa “TractoresWoody SA de CV” designó un gerente para realizar los cobros correspondientes con el fin de saldar sus deudas.

    Este ejecutivo estableció un plan sencillo para que pudiera realizar el pago correspondiente:

    1.- Realizarán una breve llamada a su domicilio para recordarles que tienen un compromiso de pago con la empresa "TractoresWoody SA de CV".

    En este caso, se realiza una llamada para conocer las circunstancias y si hubo algún problema con el producto, que podría dar lugar a la cancelación del pago respectivo.

    2.- A falta de respuesta favorable, enviarán una primera carta de advertencia o carta de cobro informando el vencimiento de un plazo o pago y anotando así el compromiso contraído.

    3.- Una semana después de haber comunicado la caducidad de un valor, ya sea libreto, letra de cambio o contrato, se realizará la primera llamada de cobro, que deberá contener información precisa y el medio de pago correspondiente.

    4.- Si no hay respuesta, es recomendable enviar una segunda carta recogiendo el documento caducado o caducado.

    5.- Es práctico en caso de negativa realizar una llamada repetida de retiro, indicando la forma de pago correspondiente y si se decide un descuento como incentivo.

    6.- Se recomienda enviar una carta con la información realizada en el concurso anterior, confirmando el descuento o facilidad de pago que se le otorgó.

    7.- En caso de negativa reiterada por parte del deudor, la recuperación se trasladará al apartado Jurídico para que la recuperación pueda realizarse por los medios debidamente previstos por la agencia de cobranza autorizada.

    Califica esta Publicación

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Usamos cookies Política de Cookies