12 ejemplos de inteligencia analítica
La inteligencia analítica es la capacidad de analizar, evaluar y pensar críticamente. Lo comparamos con las inteligencias prácticas y creativas dentro de la teoría triárquica de la inteligencia de Sternberg.
La inteligencia analítica incluye habilidades tales como poder realizar un análisis de comparación y contraste de un tema o punto de vista.
Las habilidades para criticar y juzgar varios aspectos de un tema también son atributos de la inteligencia analítica. Además, la inteligencia analítica puede implicar la capacidad de valorar y evaluar.
El tema bajo análisis puede ir desde una obra de arte hasta la solución de un problema científico complejo. El tema de estudio puede ser casi cualquier cosa. Es el ejercicio de las habilidades analíticas lo que es crucial según Sternberg.
Definición de Inteligencia Analítica
Según Sternberg, hay tres componentes básicos de la inteligencia: analítica, práctica y creativa. Estos tres componentes forman su teoría triárquica de la inteligencia.
El componente analítico lo define Howard et al (2001, p. 49) así:
“Las habilidades analíticas son aquellas necesarias para analizar, evaluar, explicar y comparar o contrastar”.
Cada inteligencia tiene sus pros y sus contras. Para los pensadores analíticos, los consideramos buenos estudiantes en la escuela. Tienen una mentalidad académica y son buenos para las ideas teóricas. Aquí está Howard et al nuevamente:
“El estereotipo de los estudiantes con altas capacidades analíticas es el del “buen estudiante”, es decir, se ha descubierto que tales estudiantes sobresalen en los tipos de tareas fomentadas y reforzadas dentro del sistema escolar de los Estados Unidos”
Cómo se ve la inteligencia analítica
Las inteligencias analíticas comunes incluyen:
- Eres bueno analizando las cosas desde una perspectiva teórica.
- Eres bueno evaluando los pros y los contras de las cosas.
- Puedes explicar ideas teóricas y abstractas.
- Puede comparar y contrastar ideas con facilidad
- Eres bueno criticando ideas.
- Puede ver soluciones a largo plazo para problemas complejos.
Inteligencias analíticas vs prácticas vs creativas
Analítico Ejemplos de inteligencia | Creativo Ejemplos de inteligencia | Práctico Ejemplos de inteligencia |
---|---|---|
Capacidad de análisis | Habilidades de diseño | Puede utilizar herramientas para hacer las cosas |
Habilidades evaluativas | Te gusta componer y compaginar | Te gusta implementar ideas |
Puedes explicar bien las cosas. | Disfrutas descubriendo cosas nuevas | Disfrutas resolviendo problemas |
Puedes criticar ideas. | eres muy imaginativo | Quieres saber cómo aplicar el conocimiento a la vida real |
Eres bueno categorizando las cosas. | eres muy inventivo | Eres un tomador de acción y te sientes bien completando tareas. |
12 excelentes trabajos para personas analíticas
1. Analista Financiero
Si está buscando una ocupación de bajo estrés que no requiera habilidades avanzadas para resolver problemas, entonces no intente convertirse en analista financiero. Esta profesión es una de las ocupaciones con más presión en los tiempos modernos.
Un analista financiero brinda consejos de inversión y administra el dinero de personas e instituciones muy ricas. Requiere la capacidad de analizar grandes cantidades de datos extremadamente complicados, utilizando algunos de los programas de software estadístico más avanzados jamás inventados.
Hay mucho en juego y un solo error de cálculo puede resultar en la pérdida de decenas de millones de dólares; y probablemente la pérdida de un trabajo también. Ser analista financiero es un ejemplo prototípico de inteligencia analítica.
2. Químico Farmacéutico
Otra ocupación que requiere tremendas habilidades de pensamiento crítico es la de químico farmacéutico.
Un químico farmacéutico trabaja en el departamento de I+D de una gran empresa bien financiada que estudia y desarrolla medicamentos.
Esto incluye el descubrimiento de fármacos, los métodos de administración y los mecanismos de absorción. El trabajo involucra análisis biomédico y farmacología, además de una comprensión profunda de la farmacocinética y los sistemas del cuerpo humano.
Una persona no solo debe tener una comprensión sólida de la biología médica, sino que también es imprescindible un título avanzado en química. Puede ser una de las profesiones intelectualmente más exigentes del mundo. En este trabajo se requiere cada componente de la inteligencia analítica.
3. Académico
Aunque no es tan exigente intelectualmente como ser un químico o un gurú de las finanzas, escribir un ensayo también incorpora muchos de los elementos de la inteligencia analítica. Un ensayo bien estructurado debe incluir argumentos potentes y, a menudo, implica comparar y contrastar dos temas o puntos de vista.
Antes de que se escriba la primera palabra del ensayo, el autor debe realizar una investigación exhaustiva del tema. Esto implica analizar información compleja, evaluar la potencia de las declaraciones de otros y evaluar cómo encaja con otros puntos de vista o datos.
En un nivel más alto de propósito, muchos think tanks políticos escribirán artículos de opinión sobre algunos de los problemas más serios del mundo. Esos artículos a menudo informan y ayudan a dar forma a las opiniones de funcionarios gubernamentales de alto rango que formulan políticas que afectarán a millones de personas.
4. Crítico gastronómico
A primera vista, un crítico gastronómico puede parecer una ocupación relativamente simple. Después de todo, el único requisito es la capacidad de comer. Sin embargo, en realidad, el trabajo implica varias capacidades analíticas sofisticadas que se desarrollan durante muchos años.
La evaluación de una comida en un restaurante de 5 estrellas está muy matizada. Un paladar sensible permite detectar variaciones gustativas muy sutiles. Aquellos que son realmente hábiles pueden incluso identificar ingredientes individuales y determinar si se usaron en la cantidad y el equilibrio correctos.
La capacidad de concentrarse en las sensaciones internas es similar al procesamiento mental de datos complicados presentados en un artículo científico.
Además, la mayoría de los críticos también deben proporcionar una evaluación del ambiente de un restaurante. Esto requiere una evaluación más holística que también se ha desarrollado durante un período de años, que a menudo implica extensos viajes por el mundo.
Si quieres convertirte en crítico gastronómico, echa un vistazo aquí:
5. Planificador Estratégico
Comprender el "panorama general" es un ejercicio que requiere una comprensión profunda de una multitud de factores, además de la capacidad de predecir el futuro. Las personas que tienen esta habilidad son difíciles de encontrar.
Esta es una de las razones por las que poseer esta forma de inteligencia analítica es muy lucrativo. Los directores ejecutivos de las corporaciones más grandes del mundo reciben decenas de millones de dólares al año por esta habilidad.
Desafortunadamente, la planificación estratégica es una habilidad que uno no puede aprender en una universidad. Requiere décadas de experiencia y la capacidad de procesar datos de una amplia gama de fuentes. Luego, todos esos datos deben incubarse y combinarse con la capacidad de identificar tendencias que están lejanas en el futuro.
La planificación estratégica es una forma rara de inteligencia analítica que pocas personas poseen.
6. Redactor
Editar una novela utiliza casi todos los aspectos de la inteligencia analítica. Numerosas consideraciones deben tenerse en cuenta simultáneamente. Por ejemplo, además de poder evaluar la claridad de la escritura de otra persona, también debe evaluarse en términos de valor de entretenimiento.
El argumento tiene que ser evaluado en términos de su plausibilidad y progresión lógica. ¿Los eventos en la novela tienen sentido y están organizados apropiadamente?
Los personajes también deben ser evaluados. ¿La escritura desarrolla suficientemente a los personajes? ¿Ha presentado el autor sus personalidades de una manera que será entendida y creíble?
Editar una novela requiere habilidades analíticas avanzadas que involucran la evaluación de la historia y los personajes, una crítica de la calidad de la escritura y un juicio del valor del entretenimiento.
7. directora
Hay muchos ejemplos que contienen los tres componentes triárquicos de Sternberg. Dirigir una película es una de ellas. Solo centrándonos en la inteligencia analítica, podemos ver varias tareas que requieren este componente. Primero, el director debe evaluar constantemente si la escena que se está filmando transmitirá el verdadero significado de la historia.
Debe haber una comparación y contraste simultáneos del diálogo del guión con su credibilidad cuando lo hablan los actores. Este es el tipo de juicio que un buen director puede emitir repetidamente, todos los días.
Luego, después de pasar meses filmando, la posproducción implica evaluar el metraje y armarlo en una secuencia coherente. Esa secuencia debe coincidir con la historia, lo que nuevamente requiere otro proceso de comparación y contraste.
dirigiendo una pelicula es un talento raro, pero cuando se hace correctamente puede dar como resultado un arte convincente que puede llevar a la audiencia a través de una experiencia emocional increíble.
8. médico
El cuerpo humano es una pieza de maquinaria increíblemente compleja. Los diversos sistemas están interconectados y tienen efectos multidireccionales en numerosos órganos y funciones corporales. Además, todo está coordinado por otra estructura increíblemente compleja, el cerebro.
Cuando ese cuerpo está en un estado de enfermedad, puede ser muy difícil de diagnosticar. Un médico debe tener un conocimiento profundo de todos los sistemas y ser un experto en el uso de técnicas de diagnóstico avanzadas.
Incluso después del uso de imágenes sofisticadas, como una resonancia magnética o una tomografía computarizada, un diagnóstico conciso aún puede ser difícil. De hecho, puede requerir varios tipos de pruebas, cada una de las cuales conducirá a una reducción de las posibilidades.
El constante análisis y evaluación de las posibles causas de una dolencia puede llevar semanas, a veces incluso más. El diagnóstico médico es un ejemplo de inteligencia analítica en su máxima expresión.
9. Ingeniero Mecánico
Diseñar una máquina para realizar una tarea puede ser una tarea bastante difícil. Imagínese tener la tarea de diseñar una línea de montaje para fabricar un avión, o producir y envasar un alimento.
Las habilidades implican secuenciar una larga cadena de pasos, evaluar la viabilidad de cada paso y evaluar la eficiencia de todo el proceso. En varios puntos del proceso, también puede ser necesario realizar una evaluación de la calidad.
A medida que se diseñen cada una de estas etapas del proyecto, será necesaria una evaluación simultánea para mantener la rentabilidad de todo el proceso. Es probable que también haya una multitud de otros factores que deben tenerse en cuenta, como las regulaciones gubernamentales con respecto a la seguridad y las preocupaciones ambientales.
Diseñar un proceso complejo que requiere casi todos los aspectos de la inteligencia analítica de Sternberg.
10. Logística de la cadena de suministro
Antes de la era de la globalización, administrar una cadena de suministro era una tarea bastante sencilla. La mayoría de los artículos producidos en una planta de fabricación se obtuvieron dentro de las fronteras de una nación. Ocasionalmente, puede haber algunos problemas para transportar suministros del punto A al punto B, pero esas dificultades fueron relativamente estables y se superaron fácilmente.
Sin embargo, todo eso cambió con la globalización. El transporte transatlántico se volvió más económico. El trabajo en los países del tercer mundo se volvió demasiado tentador para ignorarlo. Agregue a eso el hecho de que los productos se volvieron diez veces más complicados y tiene una receta para el espagueti de la cadena de suministro.
Lo que una vez fue solo una cuestión de mover cosas del punto A al punto B, se convirtió en un laberinto internacional que involucra el punto A al punto Z ++. Para empeorar las cosas, cada país tiene su propio conjunto de regulaciones y desafíos idiosincrásicos.
En la era de los dispositivos de alta tecnología, la gestión de una cadena de suministro requiere un mago de la inteligencia analítica.
11. Un futurista
Un futurista es una persona que predice el futuro. Para hacerlo, deben tener un profundo conocimiento de la historia y las tendencias actuales. Al analizar numerosos factores sociales, comerciales y gubernamentales, sintetizan los datos para formular una predicción perspicaz. Al menos, se supone que es perspicaz.
Las corporaciones muy grandes a menudo consultarán con un futurista para ayudarlos a identificar posibles oportunidades comerciales. La esperanza es que esas predicciones les den una ventaja competitiva.
En ocasiones, un jefe de Estado consultará las opiniones de un futurista para orientar un plan económico o evitar posibles amenazas a la seguridad.
Para predecir el futuro, es necesario realizar una amplia gama de evaluaciones y análisis que luego pueden utilizarse para emitir juicios sobre el futuro. Tener un alto nivel de inteligencia analítica es un requisito previo definitivo.
¿Quieres convertirte en un futurista? Mira este video:
12. Detective de homicidios
Resolver un misterio de asesinato es un ejemplo de inteligencia analítica que contiene casi todos los elementos esenciales propuestos por Sternberg. Por ejemplo, un detective tiene que evaluar primero la escena del crimen y hacer una distinción entre lo que es información significativa y no significativa.
Luego, durante la investigación, el detective debe analizar continuamente pistas, realizar investigaciones y evaluar la calidad de las pistas. El proceso puede durar días, semanas e incluso meses. Es como un rompecabezas, solo muchas de las piezas que faltan pueden permanecer desconocidas para siempre.
Al final, el detective tiene que construir una historia que explique lo que pasó. Se debe formular una secuencia lógica y bien organizada de eventos que conduzcan a un arresto y también se detengan en un tribunal de justicia. Es un trabajo que requiere mucha experiencia e inteligencia analítica.
Conclusión
La inteligencia analítica es uno de los tres constructos identificados por Robert Sternberg y su teoría de la inteligencia triárquica. Aunque durante la mayor parte de la historia humana la inteligencia analítica tuvo poca importancia, a medida que la vida ha evolucionado se ha convertido en un atributo esencial.
La capacidad de valorar y evaluar datos complicados son habilidades absolutamente necesarias para todo, desde realizar análisis financieros hasta diagnosticar la condición médica de los pacientes. Criticar y juzgar la calidad de algo es vital para profesiones tan diversas como la realización de películas o la crítica gastronómica.
Hace solo unos años, muchos académicos habrían identificado la inteligencia analítica como una de las habilidades más vitales que las personas necesitarán en el futuro para un empleo estable y bien remunerado. Irónicamente, si las predicciones de los futuristas de hoy son correctas, no habrá trabajos y la IA pensará por nosotros.
Referencias
Hines, A. (2016). ¿Puedo conseguir un trabajo como futurista? Revisión del futuro mundial, 8, 46-53. https://doi.org/10.1177/1946756715627368
Hough, RM (2019). La investigación del homicidio. Estudios de Homicidios, 23(2), 87-92. https://doi.org/10.1177/1088767919827348
Howard, BC, McGee, S., Shin, N. y Shia, R. (2001). La teoría triárquica de la inteligencia y el aprendizaje basado en la investigación por computadora. Investigación y Desarrollo de Tecnología Educativa, 49(4), 49-69. doi: https://doi.org/10.1007/BF02504947
Rajah, N., Musa, H., Nipis, V., Krishnan, P., Suppiah, S., Fyrdaus, A. y Ahmad, N. (2018). Gestión de la cadena de suministro global: desafíos y solución. Revista Internacional de Ingeniería y Tecnología, 4, 447-454. https://doi.org/10.14419/ijet.v7i4.34.26909
Sternberg, RJ (1985). Más allá del coeficiente intelectual: una teoría triárquica de la inteligencia humana. Nueva York: Cambridge University Press.
Deja una respuesta