15 ejemplos de hombre contra hombre (conflicto en la literatura)
El motivo de "hombre contra hombre" en la literatura es un tipo de conflicto central en el que dos o más personajes tienen objetivos, puntos de vista, creencias o valores opuestos que representan un obstáculo para los otros personajes.
Este tipo de argumento a menudo se presenta como un choque de intereses, personalidades u opiniones debido a las diferencias de estatus social, antecedentes culturales o filosofías/ideologías personales.
El foco central de la historia gira en torno a esta tensión creada por discusiones, confrontaciones y peleas, pero a menudo concluye con alguna resolución que resuelve las tensiones. Esta resolución puede ser a través de los personajes que resuelven los malentendidos de ambos lados para resolver las tensiones de manera eficiente, el protagonista acepta sus defectos o (a menudo) el triunfo de un personaje sobre otro en un duelo épico.
Conflicto Hombre vs Hombre en la Literatura (Explicado)
Hay varios temas comunes que aparecen en el motivo "hombre contra hombre", que se repiten en libros y películas clásicas a lo largo de los siglos.
Utilice los siguientes temas como estímulos para pensar en su propia narrativa de hombre contra hombre.
- Luchas de poder - En muchos casos, los conflictos surgen por cuestiones de poder. Por ejemplo, una persona o grupo desea controlar a otro, lo que lleva al otro a luchar contra la injusticia.
- Figuras de autoridad opresivas – A menudo, aquí es donde el conflicto hombre contra hombre se superpone con el hombre contra la sociedad. Aquí, los personajes que enfrentan la opresión de las figuras de autoridad (como un régimen autoritario) emprenden la resistencia para lograr la libertad.
- Venganza - Un protagonista siente como si otro personaje lo hubiera agraviado personalmente y jura venganza, creando una complicación que debe resolverse cuando los dos finalmente se encuentran cara a cara.
- triangulos amorosos - Dos personajes se encuentran enamorados de la misma persona, lo que lleva a una rivalidad no deseada impulsada por los celos del otro y el deseo de conquistar el corazón de la persona que ambos aman.
Ejemplos de conflicto hombre contra hombre
1. Serie “Harry Potter” de JK Rowling
En la serie "Harry Potter", Harry Potter y Lord Voldemort representan un clásico conflicto hombre contra hombre.
Harry es el protagonista, quien demuestra coraje y desinterés en su defensa de la justicia contra la tiranía violenta de Voldemort que busca expandir el poder eliminando amenazas y manipulando a sus seguidores.
Esto da como resultado varias confrontaciones épicas entre los dos con diferentes resultados a lo largo de los siete libros.
2. “Juego de tronos” de George RR Martin
Esta serie de fantasía épica está plagada de conflictos interpersonales y luchas de poder.
El principal conflicto hombre contra hombre existe entre las casas nobles de Westeros, particularmente los Stark y los Lannister.
La investigación de Ned Stark sobre la muerte de su predecesor como Mano del Rey, y su descubrimiento resultante de la ilegitimidad de los hijos de la reina Cersei Lannister, enciende una guerra entre los Stark y los Lannister.
Este conflicto se extiende a lo largo de toda la serie, con traiciones, batallas y cambios de poder.
3. “El caballero oscuro” de Christopher Nolan
En esta película, el conflicto entre Batman (Bruce Wayne) y el Guasón es el foco central.
El Joker es una fuerza caótica y destructiva que desea socavar el orden social en Gotham City y demostrar que cualquiera puede caer en la locura en las circunstancias adecuadas.
Batman, por el contrario, es una fuerza para el orden y la justicia.
Lo impulsa su código personal para proteger Gotham, incluso cuando el Joker lo empuja a sus límites morales.
Esto culmina en una tensa batalla psicológica entre los dos personajes, ilustrando el conflicto temático entre el orden y el caos.
4. Serie “El Señor de los Anillos” de JRR Tolkien
La serie gira en torno al poderoso Anillo Único, que debe ser destruido para salvar la Tierra Media del Señor Oscuro Sauron.
El conflicto central hombre contra hombre surge entre Frodo Bolsón, el Portador del Anillo encargado de destruir el Anillo, y Gollum, una criatura corrompida por el poder del Anillo.
Gollum, una vez un hobbit como Frodo, codicia obsesivamente el Anillo, llamándolo su "Precioso".
Alterna entre guiar y traicionar a Frodo, demostrando la influencia corruptora del Anillo y la lucha interna que enfrenta Frodo.
5. “Star Wars” (serie de películas)
El conflicto principal en la trilogía original de Star Wars es entre Luke Skywalker, un joven caballero Jedi, y Darth Vader, su padre convertido en señor Sith.
La narración se desarrolla a medida que Luke se entera de su herencia Jedi, la caída en desgracia de su padre y su propio potencial para seguir los pasos de Vader o redimirlo.
Su conflicto encarna la lucha entre los lados claro y oscuro de la Fuerza, un tema central de la saga Star Wars.
6. “Historia de dos ciudades” de Charles Dickens
Sydney Carton y Charles Darnay, dos hombres que se parecen mucho, aman a Lucie Manette.
Mientras que Darnay, un aristócrata francés, es amable y virtuoso, Carton es un abogado inglés de mala reputación que cree que ha desperdiciado su vida.
A pesar del profundo amor de Carton por Lucie, comprende que Darnay es el mejor hombre para ella.
El conflicto entre ellos culmina cuando Carton ocupa desinteresadamente el lugar de Darnay en la guillotina durante la Revolución Francesa, demostrando así su amor no correspondido por Lucie.
7. “Otelo” de William Shakespeare
En esta trágica obra, Otelo, un general moro del ejército veneciano, es engañado por su alférez, Yago.
Yago está resentido porque Otelo ascendió a otro soldado, Casio, por encima de él. Yago planea convencer a Otelo de que su esposa Desdémona le ha sido infiel con Casio.
El conflicto no es una batalla sencilla, sino un juego de manipulación jugado por Yago para provocar la caída de Otelo. Da como resultado una conclusión trágica, con los celos de Othello que conducen a la muerte de varios personajes, incluido el propio Othello, por su propia mano.
8. “De ratones y hombres” de John Steinbeck
El conflicto entre George y Curley, el hijo del dueño del rancho donde trabajan, surge de la desconfianza y agresión de Curley.
Curley se muestra instantáneamente antagónico con Lennie, el compañero de George, que tiene una discapacidad mental y es físicamente robusto. Esto genera tensiones entre Curley y George, quien actúa como protector de Lennie.
El conflicto se intensifica cuando Lennie mata accidentalmente a la esposa de Curley, lo que lleva a un final trágico que afecta a todos los personajes involucrados.
9. “Drácula” de Bram Stoker
Esta clásica novela gótica se centra en el conflicto entre el siniestro Conde Drácula y el profesor Abraham Van Helsing.
Drácula es un vampiro que busca difundir su condición de no-muerto, mientras que Van Helsing es un antagonista bien informado, consciente de la naturaleza de Drácula y los métodos para combatirlo.
El conflicto se intensifica cuando Drácula se dirige a los seres queridos de los aliados de Van Helsing, y Van Helsing lidera la carga para detener al Conde, que culmina en una carrera desesperada contra el tiempo para salvar el alma de Mina Harker y eliminar a Drácula.
10. “Gone Girl” (película)
El conflicto en esta película es principalmente psicológico entre la pareja casada Nick Dunne y su esposa, Amy.
Cuando Amy desaparece misteriosamente en su quinta boda aniversario, Nick se convierte en el principal sospechoso. Sin embargo, se revela a través de una serie de giros que Amy ha organizado su propia desaparición para castigar a Nick por su infidelidad y los errores percibidos.
El resto de la película involucra a Nick tratando de demostrar su inocencia y descubrir la verdad sobre su esposa manipuladora y vengativa.
11. “El gran Gatsby” de F. Scott Fitzgerald
La novela se centra en la obsesión de Jay Gatsby con Daisy Buchanan, la esposa de Tom Buchanan.
Gatsby, un millonario hecho a sí mismo, organiza lujosas fiestas con la esperanza de que Daisy asista. Él busca recuperarla y revivir su romance pasado, creando un conflicto con Tom, quien representa el dinero antiguo y el orden social establecido.
Este triángulo amoroso lleva a la tensión y la tragedia, exponiendo el vacío del Sueño Americano.
Por lo tanto, aquí, vemos que el motivo de hombre contra hombre ayuda a impulsar una historia con un mensaje más profundo sobre las desventajas de la mentalidad estadounidense hacia el estatus, el poder, el dinero y la libertad.
12. “No es país para viejos” (película)
Esta película presenta un conflicto entre Llewelyn Moss, un soldador y veterano de Vietnam que se topa con un negocio de drogas que salió mal y una maleta llena de dinero, y Anton Chigurh, un sicario psicópata contratado para recuperar el dinero.
Esto desencadena un juego mortal del gato y el ratón entre los dos en las zonas rurales de Texas.
El conflicto se complica aún más por la participación del sheriff Ed Tom Bell, que busca proteger a Moss y detener a Chigurh.
Curiosamente, en esta película, el conflicto hombre contra hombre tiene la complicación de un tercer personaje, el Sheriff, ¡para convertirlo en algo así como un conflicto de 'hombre contra hombre contra hombre'! (Esto no es demasiado raro, por ejemplo, Mercucio en Romeo y Julieta establece otra trama secundaria sobre la lealtad y el tribalismo).
13. “Granja de animales” de George Orwell
Esta novela alegórica presenta un conflicto entre dos cerdos, Napoleón y Snowball, que lideran una revolución contra su granjero humano.
Después de su rebelión exitosa, intentan establecer una sociedad igualitaria. Sin embargo, no están de acuerdo con sus ideales y métodos.
Napoleón, que representa a Stalin, utiliza tácticas despiadadas para tomar el poder y, finalmente, expulsa a Snowball, que representa a Trotsky.
Este conflicto destaca la corrupción de los ideales socialistas en la Unión Soviética.
14. “Orgullo y prejuicio” de Jane Austen
Inicialmente, el conflicto central de esta novela es entre Elizabeth Bennet y Fitzwilliam Darcy.
En esta trama, Elizabeth escucha a Darcy haciendo un comentario desdeñoso sobre ella en un baile, lo que la lleva a formarse una impresión negativa de él. Esta impresión se ve reforzada por la información errónea que le da el encantador George Wickham, quien tiene su propio rencor contra Darcy.
Darcy inicialmente menosprecia a Elizabeth debido a su estatus social más bajo, pero pronto la admira por su ingenio y vivacidad.
El conflicto evoluciona desde la incomprensión y los prejuicios iniciales hasta la admiración y el amor mutuos. Es un conflicto romántico que subraya la exploración de la novela sobre el orgullo, los prejuicios y las normas sociales en la Inglaterra de principios del siglo XIX.
15. “El Conde de Montecristo” de Alejandro Dumas
Esta novela se centra en el conflicto entre Edmond Dantès, un joven y exitoso marino mercante, y los tres hombres que lo acusaron falsamente de ser un conspirador bonapartista: Ferdinand Mondego, Danglars y Villefort.
Envidiosos del éxito y las relaciones de Dantès, conspiran para encarcelarlo en el infame Château d'If sin juicio.
Después de catorce años de prisión, Dantès escapa con la ayuda de un compañero de prisión, adquiere una gran fortuna y se reinventa como el Conde de Montecristo.
El resto de la novela ve a Dantès tramando y ejecutando meticulosamente su venganza contra quienes lo traicionaron.
Este conflicto es una narrativa de justicia y venganza, subrayada por los temas de la lealtad, la traición y la capacidad humana de resistencia y transformación.
Otros tipos de conflicto en la literatura
El conflicto hombre contra hombre es uno de los seis tipos de conflicto en la literatura, que en general se pueden clasificar en dos categorías: conflicto externo y conflicto interno.
Los demás se presentan brevemente a continuación. Haga clic en los enlaces para acceder a mis artículos completos sobre cada tipo de conflicto:
- Hombre contra hombre: Se trata de un conflicto entre dos o más personajes con deseos, intereses, creencias o valores opuestos, como se explica a lo largo de este artículo.
- Hombre vs Naturaleza: Este tipo de conflicto se refiere a situaciones en las que el protagonista lucha contra elementos naturales, como animales, condiciones climáticas como tormentas o incluso paisajes inhóspitos. El protagonista de "The Revenant", por ejemplo, tuvo que enfrentarse a condiciones invernales extremas y peligros de animales salvajes.
- Hombre vs Sociedad: En este motivo, los desafíos del personaje giran en torno a las normas y convenciones sociales, como las jerarquías de clase, la discriminación, el autoritarismo, etc.
- Hombre vs Tecnología: En este tipo de conflicto, el protagonista se enfrenta a una tecnología que lo amenaza a sí mismo oa la sociedad. El personaje principal de “The Terminator”, por ejemplo, lucha contra una poderosa máquina enviada en el tiempo para matarlo por el sistema de inteligencia artificial Skynet.
- Hombre contra uno mismo: Este conflicto trata sobre las luchas internas y las dudas del protagonista sobre las decisiones sobre su carácter y su vida. A menudo es una batalla psicológica que resulta en desafiantes crisis de conciencia que requieren introspección y autorreflexión.
- Hombre vs Destino: Este tipo de conflicto ocurre cuando los personajes aparentemente están predestinados a un destino particular que está más allá de su control.
Conclusión
El conflicto hombre contra hombre es uno de los más comunes en todo el cine y la literatura y, de hecho, prevalece en la naturaleza individual de adoración del héroe de muchas películas estadounidenses contemporáneas (especialmente las películas de superhéroes). Sin embargo, este conflicto a menudo actúa como un vehículo para temas y comentarios más profundos sobre la condición humana y la sociedad. Los eventos que ocurren en los conflictos hombre contra hombre pueden ayudar a los autores a demostrar la profundidad de los personajes, sus motivaciones y sus defectos fatales.
Deja una respuesta