35 Ejemplos de valores personales

Los valores personales son los valores que más aprecias en tu corazón. Son fundamentales para su sentido de sí mismo como un ser ético.
A menudo también los llamaremos nuestros valores fundamentales.
Desarrollamos nuestros valores personales a partir de nuestro contexto cultural y social. Nuestras familias, culturas y sociedades nos dan valores que se transmiten de generación en generación.
La religión es otro lugar importante donde las personas obtienen su inspiración y valores. Muchas religiones nos alientan a adoptar valores personales como la caridad, la buena voluntad y la justicia.
Ejemplos de valores personales
1. Familia – Los valores familiares son los principios morales y éticos de la vida familiar típica, que incluyen sacrificarse por los seres queridos, poner a sus seres queridos en primer lugar y mantener a sus seres queridos en el centro de sus pensamientos y acciones.
2. Lealtad – La lealtad puede ser un valor personal central para usted si valora mucho a los amigos que son confiables y dignos de confianza. Puede poner a sus amigos o familiares elegidos primero, estando siempre ahí para ellos cuando lo necesiten.
3. Compasión – Una persona compasiva es alguien que prioriza el cuidado de los demás y siente simpatía por las personas que necesitan ayuda y protección.
4. Equidad – Si valora la justicia, es posible que sea muy sensible a las situaciones en la escuela o en el lugar de trabajo en las que un maestro o un compañero ha mostrado favoritismo o ha permitido que alguien se salga con la suya viviendo con un conjunto de reglas diferente al de todos los demás.
5. Honestidad – Es posible que valore mucho decirle a la gente la verdad. Esto se vuelve complicado cuando ser honesto puede ser hiriente para los demás. Por lo tanto, una persona que realmente pone la honestidad en primer lugar podría ser el tipo de persona que dirá la verdad incluso si le duele hacerlo.
6. Generosidad – Este puede ser un valor fundamental para usted si valora a las personas que brindarán su tiempo y recursos a las personas necesitadas. Puedes considerarte una persona generosa si encuentras alegría y sentido en dar a los demás.
Artículo relacionado: 17 mejores ejemplos de adversidad
7. Integridad – La integridad es la cualidad de tener sólidos principios morales. Entonces, una persona con integridad siempre actuará con honestidad y se adherirá a su propio código moral sin importar lo que hagan los demás.
8. Perseverancia – Las personas que valoran la perseverancia superarán la adversidad y estarán decididas a obtener un resultado. Este es un gran regalo para los empleados y empresarios por igual.
9. Confiabilidad – Una persona confiable es alguien en quien los demás pueden confiar para cumplir con sus compromisos, mantener la integridad cuando las personas no están mirando y guardar los secretos de los demás. Esto podría ser valioso para un empleado a nivel de gerente a quien se le confían decisiones para hacer dinero.
10. Valentía – Si valoras el coraje, significa que respetas mucho a las personas que están dispuestas a correr riesgos y defender lo que creen, incluso cuando las cosas se ponen difíciles.
11. Autodisciplina – Si valoras la autodisciplina, quizás seas una persona que madruga, hace ejercicio a diario y no se distrae con los vicios.
12. Humildad – Es posible que valore mucho la humildad si le disgustan las personas que son arrogantes o fanfarronas y, en cambio, se siente atraído por personas que siempre expresan su agradecimiento por las bendiciones en su vida.
13. Amabilidad – Si valoras la amabilidad, es probable que siempre seas respetuoso con las personas que te rodean, seas amable con las críticas y siempre estés dispuesto a recibir a las personas con los brazos abiertos.
14. Responsabilidad Individual – Si valoras la responsabilidad individual, respetas a las personas que se levantan y trabajan duro por lo que tienen, no piden limosnas y siempre esperan lo mejor de sí mismas.
15. Gratitud – Valoras la gratitud si te encuentras respetando a las personas que dicen por favor y gracias. Si eres una persona religiosa que valora la gratitud, siempre puedes insistir en orar antes de cenar.
16. Empatía – Si valora la empatía, es posible que se sienta atraído por personas que pueden ponerse en el lugar de los demás. Usted, personalmente, puede encontrarse sintiendo algo por los enfermos o los oprimidos y deseando hacer algo para ayudarlos.
17. Paciencia – Una persona que tiene la paciencia como un valor personal central priorizará dar su tiempo a los demás. Se sentarán y estarán tranquilos mientras esperan a los demás. Este es un gran rasgo para un maestro.
18. Mente abierta – Una persona de mente abierta es alguien que siempre está dispuesto a escuchar nuevos puntos de vista e incluso cambiar su propio punto de vista si los nuevos argumentos son muy convincentes. Es lo opuesto a la terquedad.
19. Consideración – Es posible que valore mucho a las personas que son consideradas. Si este es tu caso, es posible que te encuentres poniendo los ojos en blanco ante las personas que están llenas de bravuconería y nunca se detienen a reflexionar sobre sus propias acciones.
20. Optimismo – Algunas personas son optimistas perpetuos. Valoran el optimismo, tal vez porque al ser optimista, estás más dispuesto a intentar alcanzar incluso metas inalcanzables. También puede estar más dispuesto a perseverar en tiempos difíciles.
21. Altruismo – Si valoras mucho el altruismo, entonces valoras a las personas que hacen buenas obras por el valor intrínseco de esas buenas obras, y no para sentirse bien consigo mismas u obtener algo de ellas.
22. Tolerancia y Diversidad – Si valora la tolerancia y la diversidad, es probable que se sienta muy cómodo con el multiculturalismo y desee alentar a las personas a vivir y respetar la amplia variedad de culturas y tradiciones que existen en la sociedad moderna.
23. Perdón – El perdón es un valor central en el cristianismo. Enfatiza la importancia de la redención y de obtener una segunda oportunidad. Si este es un valor personal suyo, es probable que no guarde rencor y quiera seguir adelante y ver lo mejor de las personas en el futuro.
24. Ser fiel a uno mismo – Este valor tiene que ver con asegurarse de que las personas no oculten quiénes son realmente para satisfacer a los demás. En cambio, piensa que los humanos prosperan cuando están viviendo su mejor vida.
25. Comunidad – Si valora la comunidad, entonces usted es alguien que podría hacer mucho trabajo voluntario y encontrar significado y propósito en ser miembro de un grupo comunitario.
26. Justicia Social – Si la justicia social es fundamental para su conjunto de valores personales, entonces es probable que desee ver que los oprimidos y oprimidos reciban un mejor trato. Puede abogar por la equidad en su lugar de trabajo y desear dedicar su tiempo y recursos para erradicar la discriminación.
27. Confiabilidad – Si valora ser confiable, entonces puede asegurarse de llegar siempre 5 minutos antes de tiempo para nunca llegar tarde y nunca perder una fecha límite. Si dices que vas a hacer algo, lo harás.
28. Ética de trabajo – La ética de trabajo es un valor personal que es bueno mencionar en una entrevista o CV. Significa que siempre agachas la cabeza y trabajas con todo tu corazón para hacer un buen trabajo. ¡Nunca te encontrarán holgazaneando!
29. Respeto – El valor del respeto nos recuerda que siempre debemos ser educados y preocuparnos por los demás. Incluso cuando alguien nos falta el respeto, nos tenemos en mayor consideración y siempre tratamos a las personas con el respeto con el que queremos que nos traten.
30. Compromiso – El valor del compromiso es un valor muy sabio. Implica reconocer que nunca se saldrá con la suya, pero al reunir a las personas para llegar a un acuerdo, puede lograr grandes resultados para todos.
31. Alegría – La alegría es un valor si crees que es intrínsecamente importante para vivir una buena vida. Podrías pensar que tomarte un tiempo libre para relajarte y jugar es increíblemente importante para ti, y que te asegurarás de que nunca dejes que el trabajo se apodere de tu vida.
32. Pragmatismo – Un pragmático valora establecer metas que sean alcanzables. Eres lo opuesto a un soñador. En cambio, tiene aspiraciones, pero lo más importante para usted es que se propone tareas en las que sabe que puede tener éxito.
33. Ambientalismo – El ambientalismo puede ser un valor central para usted si cree que es extremadamente importante cuidar el medio ambiente y el mundo natural. Es aún más de un valor personal si actúa en consecuencia limitando sus residuos, conduciendo menos y comprando productos éticos.
34. Independencia – La independencia es importante para ti si te niegas a estar atado a un trabajo oa una pareja. Muchas mujeres de hoy en día, por ejemplo, quieren mantener su identidad independiente incluso cuando tienen una pareja a la que aman.
35. Libertad individual – Si valoras la libertad individual, entonces respetas los derechos de los demás. para tomar decisiones sobre su propia vida. Intenta que las personas no se impongan a los demás. Sin embargo, esto choca con los valores comunitarios en los que es necesario hacer las cosas por el bien común.
Determinar sus valores personales fundamentales
Cuando piense en su marco de valores personales, piense en lo que es importante para usted y lo que lo inspira. Algunas fuentes pueden incluir:
1. ¿Cuáles son los valores de su familia?
Nuestros padres son las primeras personas que nos enseñan la diferencia entre el bien y el mal. Sientan los cimientos de nuestras vidas al exponernos a historias que pueden ayudarnos a construir un marco moral, así como exponernos a influencias importantes como nuestro grupo de la iglesia o amigos cercanos de la familia. De manera similar, nuestros hermanos y primos son a menudo los primeros amigos que tenemos, y aprendemos el bien del mal jugando con ellos.
2. ¿Cuáles son los valores de su religión?
A lo largo de la historia, las sociedades han recurrido a la religión por nuestros valores. Los textos religiosos permiten a las personas contemplar el bien del mal y aprender de un poder superior sobre cómo se espera que los humanos nos comportemos aquí en la tierra. En cambio, las personas agnósticas pueden recurrir a la filosofía para personas sabias que pueden enseñarnos lecciones importantes sobre el bien y el mal, y cómo vivir una buena vida.
3. ¿Cuáles son los valores de su cultura?
Cada cultura tiene un conjunto de valores alrededor de los cuales se orienta. Tenemos la cultura occidental, por ejemplo, que valora la libertad individual y la democracia. De manera similar, en los Estados Unidos, la responsabilidad individual es un valor importante. En sociedades como Dinamarca, se enfatiza más el cuidado de la comunidad. Puede adoptar estos valores socioculturales como valores personales si encuentra que resuenan con usted.
4. ¿Cuáles son los valores de sus mentores?
Puede haber mentores en su vida, como maestros o entrenadores, a quienes admire por su sabiduría y la forma en que se comportan. Reflexiona sobre por qué los respetas. Lo más probable es que se deba a los valores por los que viven: respeto, integridad, trabajo duro o compasión.
5. ¿Quiénes son las personas que admiras?
Si bien un mentor puede ser una persona en tu vida a la que conoces personalmente, puede haber otras personas a las que admires que sean celebridades o políticos. Por ejemplo, podrías admirar a una estrella del deporte, un actor o un filántropo que está cambiando el mundo. Reflexiona sobre qué valores tienen que los hacen admirables. Esta podría ser su ética de trabajo que los llevó a la cima, su humildad en las entrevistas o su generosidad para dar a los pobres y necesitados.
6. ¿Cómo es tu mundo ideal?
Reflexiona sobre el mundo que quieres. Considere cómo se ve. Puede tener muchos de los valores que abrazas entretejidos. Tu mundo ideal podría ser pacífico, compasivo y justo. O bien, podría ser uno lleno de riqueza y pura meritocracia donde los trabajadores y las personas que asumen la responsabilidad individual son realmente los más ricos y exitosos de todos.
Valores personales para un CV
Los mejores valores personales para incluir en un CV o currículum son aquellos que demuestran que serás un excelente empleado. Por ejemplo, los empleadores a menudo quieren empleados que:
- Tener ética de trabajo - Esto demostrará que vas a trabajar muy duro y que no desperdiciarás el dinero de tu empleador.
- Tener integridad - Esto demostrará que se puede confiar en usted, incluso cuando nadie está mirando.
- Valorar la cooperación – En los lugares de trabajo de hoy, es necesario trabajar en equipo para realizar los trabajos. Una persona que trabaja bien en equipo es un activo valioso para una empresa.
- Son optimistas - Su empleador quiere una persona positiva que transmita motivación y positividad en el lugar de trabajo y entre los clientes.
Beneficios de los conjuntos claros de valores personales
Tener un conjunto de valores claro tiene varios beneficios importantes. Por ejemplo, puede ayudarte a:
- Tomar decisiones. Si sabe lo que realmente valora, entonces puede usar sus valores como guía al tomar decisiones, ¡grandes y pequeñas! Por ejemplo, puede ayudarte a tomar decisiones sobre qué carrera seguir (una que te ayude a ejercitar tus valores) o qué estudiar en la universidad.
- Trabajar a través de la dificultad. Si sabes quién eres y lo que valoras, los tiempos difíciles son más fáciles. Tendrás tus valores como una estrella guía, recordándote que debes perseverar y seguir adelante a través de la dificultad.
- Fijar metas. Sabrá lo que valora y lo que quiere, lo que significa que podrá identificar exactamente lo que quiere de una buena vida.
- Haz conexiones sociales. Al saber quién es usted, puede gravitar hacia otras personas que comparten su conjunto de valores personales.
Conclusión
Como puede ver, hay muchos valores personales diferentes que pueden ayudar a moldear nuestro carácter y guiarnos a lo largo de la vida a medida que interactuamos con los demás, tomamos decisiones y enfrentamos desafíos, tanto grandes como pequeños.
Cuando les diga a otros cuáles son sus valores personales, asegúrese de dar ejemplos de valores personales que sean un reflejo genuino de usted mismo, no solo aquellos que crea que suenan bien. La gente sabrá si no has dicho la verdad porque necesitas demostrar y vivir según tus valores personales todos los días de tu vida.
Deja una respuesta