Artes visuales
Las artes plásticas son aquellas en las que el ser humano expresa sus pensamientos, ideas y sentimientos, utilizando para ello diversos tipos de materiales (moldeables o manipulables), que sirven para expresar o dar forma a las ideas. Las bellas artes son: escultura, pintura, dibujo, grabado y arquitectura. Estos han estado con el hombre desde tiempos prehistóricos, siendo un medio más duradero y con más significado que la palabra siendo su principal medio de expresión, donde utiliza su imaginación, sentimiento y conocimiento para su creación.
Las artes visuales consisten en formar y moldear ideas con diferentes materiales a través de acciones como la pintura y el dibujo (gráficos) y la arquitectura y la escultura (plástico); es decir, representan un conjunto de acciones y actividades gráfico-plásticas, donde la vista y el tacto intervienen para apreciarlos y estimular nuestra imaginación y nuestro pensamiento.
Es de destacar que las artes plásticas utilizan ciertos fenómenos psicológicos del ser humano, como la afectación o perspectivas de color, dimensión y figura. Con estas herramientas, los artistas pueden realizar retoques y modificaciones que cambien la perspectiva del material en el que se trabaja y, así, dar una idea precisa a quienes admiran estas piezas.
Así, en la pintura se pueden ver imágenes tridimensionales o bidimensionales, lo que muestra claramente que una imagen tridimensional o bidimensional se puede expresar sobre una superficie plana.
En estas artes se explora plenamente la capacidad creativa del hombre, por lo que el ser humano puede tener diferencias en el arte, que van desde lo abstracto a lo concreto, como ocurre con diferentes artistas del mundo, siempre observando la diferencia entre la percepción de un lugar otro y de una persona a otra.
- Apuntar
- Línea
- el avión y
- La forma
Estos están presentes en todas las pinturas, dibujos o dibujos, permitiendo al artista tal plasticidad y maleabilidad que logra manipular la impresión del espectador, haciendo que se entienda el concepto pretendido.
Debido a esta variabilidad de técnicas, el artista tiene infinitas posibilidades para cambiar la perspectiva de los espectadores; Así, un arquitecto puede dar una imagen tridimensional de su obra a través de un plano realizado en papel.
El pintor puede manipular distancias simplemente cambiando de tonalidad en el lienzo y utilizar fenómenos visuales para que en un mismo cuadro se aprecien diferentes distancias y circunstancias.
Por tanto, debemos aclarar que el color puede influir en los sentimientos y emociones de las personas; algo que utilizan los artistas para realizar impresiones; aspecto que se puede ver en la Última Cena de Miguel Ángel.
Ahora bien, si hablamos de grabado, este se puede hacer directamente sobre el material trabajado, sin manchar nada ni se pueden resaltar las líneas pintadas.
En otro sentido, el grabado sirve como un "tipo", como en las impresoras, para servir de sello.
Así, cuando el artista realiza su grabado, lo coloca en el "torculus" (una especie de prensa). Estas piezas se elaboran incidiendo y cortando fragmentos de madera, piedra, metal o incluso arcilla. Cabe señalar que las imágenes se realizan en su mayoría en la dirección opuesta a lo que desean ver, lo que especifica que la capacidad creativa del hombre debe ser tal que la imagen invertida o negativa tenga el efecto deseado cuando 'se imprima en papel o se marque con pirograbado'.
La arquitectura, como ya hemos mencionado, también forma parte de las artes plásticas, y esta se clasifica como tal, ya que el hombre realiza las modificaciones y manipulaciones necesarias para estructurar la casa.
Está claro que la construcción, al ser plástica, no implica arte, y es la armonía y el manejo de las figuras lo que hace de la arquitectura un arte.
Estos procedimientos y estructuras son propios del ser humano, pero es evidente que su perfeccionamiento se logró mediante el estudio y práctica sistemática de las técnicas y dibujos que se llevan a cabo en las construcciones.
Es aquí donde el hombre usa cinceles y martillos para modelar sus construcciones, mezclando varias artes para completar una construcción completa, estéticamente perfecta y completamente funcional.
Así, estas técnicas necesarias para la supervivencia han tomado el camino del arte, realizando modificaciones en la construcción de tal manera que despiertan admiración y brindan un gran servicio a quienes las ocupan.
El diseño de las estructuras, los acabados e incluso la selección del material de construcción, dan como resultado un arte plástico que impresiona y distingue al hombre.
¿Qué son las artes visuales?
- la escultura
- La pintura
- El dibujo
- Grabación
- La arquitectura
la escultura
Es el arte del modelado que inicialmente se realizaba en arcilla, plastilina, madera o piedra; y actualmente se han agregado plásticos, polímeros, metales y porcelana.
Las herramientas o técnicas utilizadas en la escultura son: modelado, escultura, moldeo y escultura.
La escultura varía considerablemente de un lugar a otro, tanto en técnica como en formas y materiales.
La pintura
En él, el hombre expresa gráficamente sus pensamientos, percepciones y sentimientos, como dijimos anteriormente, y este consiste en aplicar pinturas o cuadros a un lienzo, pared o superficie.
Las técnicas de pintura son muy variadas, desde las líneas claras hasta las punteadas y, en la actualidad, incluso con aerógrafos.
El dibujo
Esta es muy similar o idéntica a la pintura, pero se limita al uso de grafito y papel, y ya puede entrar en la arquitectura, donde el dibujo puede pasar de lo artístico a lo técnico, pasando por lo especializado y lo profesional.
Grabación
El grabado es muy parecido a la escultura, pero se utiliza en moldes y placas de diferentes materiales. Es una parte importante de la cultura y se ha utilizado mucho en la fabricación de muebles y escudos de armas.
Otro uso del grabado es la impresión, que se realiza sobre planchas de materiales rígidos.
En los grabados se realizaron planchas sobre las que se capturaron imágenes denominadas litografías, que se realizaron en negativo; se utilizaron ampliamente en las primeras publicaciones e impresiones.
La arquitectura
Es la parte del arte que se centra en el estilo, la estructura y la función de los edificios hechos por el hombre.
Este arte acompaña al ser humano desde los albores de la civilización, donde los ingenieros dibujaron y utilizaron medidas para hacer planos y con ellos hacer inmensas construcciones; como las pirámides de Egipto o las pirámides americanas.
Su difusión es tan amplia que es un elemento indispensable de la sociedad, produciendo armonía, calidad y resistencia a la construcción.
Utiliza ciencia, líneas exactas y movimientos proyectados en planos que deben ser claros y legibles para el propósito que se pretende lograr.
Así, la arquitectura apela a las artes visuales, desde la planificación hasta la construcción de edificios.
Deja una respuesta