características de la empresa
Las empresas son personas jurídicas con intereses sociales y económicos. Se le conoce legalmente como: una entidad judicial con fines de lucro.
En la constitución de una empresa pueden intervenir personas físicas u otras sociedades (personas jurídicas), entre las que pueden ser personas naturales del país o extranjeros, que aportan capital y se denominan accionistas.
En la creación y gestión de empresas en su estructura básica intervienen determinados negocios, tales como:
- Derecha
- Administración y
- Contabilidad.
El resto de profesiones implicadas ya están implicadas en la estructuración y gestión de la profesión de la empresa.
Los principales objetivos de las empresas son obtener beneficios proporcionando servicios y productos a los consumidores.
Los negocios pueden ser de cualquier tipo, desde productores directos hasta intermediarios y culminando con vendedores directos al consumidor.
Básicamente, existen tres tipos de empresas:
- Pequeño
- medio y
- Empresas grandes.
- Si son los dos primeros por su tamaño, se denominan pymes.
Aspectos y características de las empresas:
Las empresas buscan realizar un determinado trabajo o servicio o, en algunos casos, múltiples servicios (outsourcing), que son subcontratados.
Las empresas cuentan con la ayuda de profesionales, trabajadores e incluso sindicatos para establecer sus funciones comerciales.
Tiene varios aspectos esenciales que siempre se clasifican:
1.- Accionistas.- Los accionistas aportan al capital y toman las principales decisiones de la empresa, y entre ellos se elige al presidente, sus secretarios y el tesorero oficial, así como a los representantes, quienes toman las decisiones y ejecutan las acciones necesarias para o dentro de la empresa.
2.- Los jefes principales (gerentes), estos de manera general o local (en las sucursales), toman las decisiones y velan por los intereses de los accionistas, transfieren las cuentas e informan sobre ellas, además de tener la responsabilidad de la sucursal en para quien trabajan.
3.- Administradores (titulares suplentes), que toman decisiones sobre el terreno y pueden contar con asesores y subordinados (también administradores, abogados o contables), que se encargan de la gestión local del sector de actividad de la empresa.
4.- Trabajadores y trabajadores.- Son el alma de las empresas, sin ellos no pueden hacer nada. Los empleados cubren todas las áreas de la empresa.
Negocio Socialmente Responsable - Se denomina negocio socialmente responsable, negocios que prestan especial atención a los recursos naturales, invierten en nuevos procesos y aprovechan todas las posibilidades de cada insumo así como aquellos que tienen un respeto particular por la empresa y los principios. que la rodean, así como a sus colaboradores, sin distinción de ningún tipo.
Deja una respuesta