Características del clasicismo

El clasicismo es un período artístico-filosófico que tiene como objetivo reunir o revivir la estética artística ocurrida durante la época clásica en la antigua Grecia y Roma. Uno de los características del clasicismo es que cubre las principales líneas artísticas de los respectivos tiempos:

  • Arquitectura
  • Escultura
  • Canción
  • Cuadro

Se centró en traer orden y perfección, salvando todo lo que se adaptaba a su cultura; Así, definimos el clasicismo como una corriente estética e intelectual que extrajo su filosofía de la estética griega antigua, que alcanzó su cenit en un período correspondiente de 1715 a 1830.

Índice()

    Características del clasicismo:

    1.- Recuperación.- Como era de esperar, un aspecto que distingue a esta ola artística es la recuperación del perfeccionismo presentado inicialmente por la antigua Grecia y Roma; este movimiento abandona gradualmente el barroco.

    2.- Expresión.- La expresión de esta línea artística se presenta en todas las líneas artísticas existentes en el momento, excluyendo solo aquellas artes con avances tecnológicos. También en este momento, la música pasa a un segundo plano para expresar más música instrumental, y también se caracteriza por la introducción del piano en el mundo musical.

    3.-Pista.- En ese momento, el alboroto era espantoso, principalmente relacionado con el espectáculo y los acontecimientos sociales, marcando una clara diferencia entre la vida del Barroco y el Clasicismo.

    4.- Clase.- Las clases sociales estaban fuertemente marcadas, pues el clasicismo era un movimiento que se enfocaba en la degradación de la influencia de los "godos" que producían el arte gótico, porque los godos eran considerados bárbaros u opuestos a la cultura y a la cultura como freno del desarrollo cultural europeo. .

    5.- Clasicismo.- El clasicismo es fundamentalmente la separación un tanto discriminatoria de una sociedad desde un punto de vista artístico y sociocultural.

    6.- Empresa.- El barroco culminó en una serie de crisis, tanto espirituales como político-económicas, que llevaron a la aplicación del clasicismo como medio selectivo y separatista en la sociedad, aplicado como medio de recuperación que, a través de la cultura, la razón y la ciencia, intenta recuperar un estado.

    7.- Revoluciones.- Esta cultura estuvo fuertemente influenciada por la Revolución Francesa y las posteriores revoluciones mundiales, con todos sus efectos sociopolíticos, pero al mismo tiempo influyó en gran medida en el movimiento científico, el orden y el razonamiento, lo que llevó a catalogar el siglo XVIII.Era de iluminacion”.

    8.- Desarrollo.- Debido al impulso del empirismo y la burguesía existente, se presenta el fenómeno del crecimiento y desarrollo individual y social.

    9.- Arte del clasicismo. Durante este período, grandes artistas como:

    • Annibale
    • Agostino Carraci
    • Ludovico Carraci
    • Dominica
    • Guido Reni
    • Albani
    • Giovanni Lanfranco
    • Guercino
    • François-Joseph Haydn
    • Wolfgang Amadeus Mosart
    • Ludwing Van Beethoven
    Califica esta Publicación

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Usamos cookies Política de Cookies