Ejemplo de analogías
La analogía es un fenómeno lingüístico que enmarca una similitud entre dos cosas o hechos. Las analogías buscan la comparación lógica que puede existir entre dos conceptos; Existen varios tipos de analogías y pueden ser sinónimos, antónimos, elemento, conjunto, género, especie, causa-efecto, acción, entre otros.
La analogía entre la foca y el ratón es que son mamíferos.
La analogía entre un caballo y una motocicleta es que son vehículos.
41 ejemplos de analogías:
1. La leche es una vaca.
2. Lana es una oveja.
3. El piloto es un avión.
4. El conductor está en proceso.
5. Julio Cesar Chávez está en el box como Pelé en el fútbol.
6. Se debe ver la televisión como se debe escuchar la radio.
7. El hambre es comer lo que la sed es beber.
8. La conducción se realiza en coche, al igual que a caballo.
9. Una lágrima es tristeza lo que una sonrisa es felicidad.
10. Sentarse es una silla como acostarse es una cama.
11. El calor es frío como la luz es oscura.
12. Una oveja es un rebaño como una abeja es una colmena.
13. La aleta es para el pez lo que la mano es para el hombre.
14. El ángel es para el bien como el diablo es para el mal.
15. El borrado se hace con una goma de borrar, como se escribe con un lápiz.
16. El calor está en el frío, como la luz en la oscuridad.
17. Volar hacia el cielo es como caer al suelo.
19. La comida es para los humanos lo que el combustible es para los automóviles.
20. La comida es para un restaurante, como un libro para una biblioteca.
21. Los brasileños son para la samba, lo que los argentinos son para el tango.
22. El fútbol pertenece a Inglaterra como el béisbol pertenece a los Estados Unidos.
23. El calor está en el fuego, como el frío en el hielo.
24. El trigo es pan como el maíz es una tortilla.
25. España está en Madrid como Portugal está en Lisboa.
26. El hambre es de comida como la sed de bebida
27. El tiempo es tiempo, como una nota musical.
28. La foto está filmada, como el sonido de un tocadiscos.
29. El jabón debe estar limpio y la suciedad debe esparcirse.
30. La paloma está en paz, como el arma está en guerra.
31. Las lágrimas son de tristeza, como una sonrisa de felicidad.
32. La leche es como una vaca, Lana es como una oveja.
33. El león es la jungla como el tiburón es el océano.
34. La luna es de noche, como el sol de día.
35. Conducir es en un coche, como pasear a un hombre.
36. La manzana es un árbol como un niño es un padre.
37. El lunes es una semana, como enero del año.
38. El médico es para la medicina lo que el abogado es para la ley.
39. El conductor está en un automóvil, como el piloto en un avión.
40. Sentarse es en una silla, como irse a la cama es estar en la cama.
41. Las gafas son para el rostro, como un tocado.
Gramaticalmente, las analogías tratan de las propiedades y accidentes de las palabras. Desde el punto de vista lingüístico, las analogías son aquellas que tienen la misma función o una similitud considerable y permiten la creación de nuevas palabras o su transformación.
Por ejemplo:
El pasado:
• Yo he tenido
• Ha sido
• Caminé
Están formados por analogía con el hube.
Deja una respuesta