Ejemplo de complemento directo

El objeto directo es la parte del discurso que completa el predicado e indica sobre qué o sobre quién el sujeto ejerce la acción del verbo.
Las oraciones constan de un sujeto, cuyo núcleo es el sustantivo (animal, persona o cosa), y un predicado en el que su núcleo, que es el verbo, expresa lo que hace el sujeto. La acción expresada por el núcleo del predicado, por el verbo, tiene varios complementos que sirven para aclarar y completar la idea de acción realizada por el sujeto. Uno de estos complementos es el objeto directo, utilizado para indicar sobre qué o sobre quién recae la acción del sujeto.
Por ejemplo, en la siguiente oración:
El sujeto: José, realiza una acción: compone, La acción que realiza José cae sobre un objeto: El coche. En esta oración, el objeto directo es "el automóvil".
En esta otra oración:
- El profesor enseña matemáticas y física.
El sujeto es "el maestro", la acción que realiza es "enseñar", el objeto directo, es decir, sobre el que recae la acción, es "matemático y físico".
¿Cómo identificar el objeto directo?
Para identificar el objeto directo, esta parte del predicado con la acción del verbo, debes responder las preguntas ¿Qué? o Cuyo? :
- José compone el auto: ¿Qué compone José? Carro.
- Estela baña a los niños: ¿Quién le da un baño a Estela? Para los niños.
Otra forma de identificar el objeto directo es que podemos reemplazarlo con los pronombres lo, los, la, las:
- José compone el auto - José él compuesto.
- El profesor enseña matemáticas y física - El profesor La enseña.
- Estela baña a los niños - Estela La natación.
50 frases de ejemplo con objeto directo:
El objeto directo se resalta en negrita el tema
- el gato caza ratas y pájaros.
- te debo algunos pesos.
- Yo entiendo la gramática.
- Nosotros estudiamos inglés.
- Voy a imprimir las florituras qué necesitas.
- mi hermana enseña química avanzada.
- en el mar vimos una ballena gris
- Ayer traje algunos libros.
- Usted compró el mandato?
- los buitres comen cuerpos muertos.
- Marcas de calendario días y semanas.
- el sabado fuimos a comer pescado.
- Anoche visitamos para mi abuela.
- Antoine esta escuchando canción.
- Monique regañó para el perro.
- Copas Guillermo Fruta fresca.
- las abejas hacen cera.
- recuerda la luz su juventud.
- mi hermana compró un televisor nuevo.
- ayer vimos un documental interesante.
- has notado su teléfono?
- la chica esta usando una torta A tu madre.
- Voy a arreglarme Pasta Para la cena.
- En el museo tienen muchas esculturas el viejo.
- pasame computadora portátil que está a tu derecha.
- yo quiero comprar una computadora.
- Requerido un zapato nuevo.
- vamos a vender el cortacesped.
- Ayer abrieron la tienda De Juan.
- No funciona la bomba de agua.
- Mantenerse herramienta en el garaje.
- Cheque los mensajes, por favor.
- No olvide Carro.
- tu nevera lo hace cubos de hielo.
- nosotros atendimos la motocicleta.
- voy a tomar Un cafe.
- Ana se lo llevó un regalo para tu abuela.
- ve a lavarte la basura.
- Ramiro se acabó postre.
- Reparaciones de Norberto platos.
- mi maestro escribirá entregado.
- yo tengo tres boletos.
- Mi mamá hizo Pasta para mi cumpleaños.
- Por la tarde veremos una pelicula.
- mi hermana trajo un amigo Para la cena.
- yo tengo que hacer ejercicio.
- mi tio trajo suave para todos.
- Ayer yo ví una chica precioso.
- mi amigo compró muchas fichas.
- la chica vestía sus muñecas.
Continúa en:
Deja una respuesta