Ejemplo de costos de accidentes por enfermedad

Puede ser definido como costo de enfermedades y accidentes costos incurridos dentro de una empresa o institución debido a accidentes o enfermedades ocurridos entre empleados o servidores públicos. Estos costos pueden ser generados por:

  • Accidente
  • Enfermedades
  • Prevención

Los costos de accidentes, también conocidos como costos humanos, son aquellos en los que incurre el trabajador o el trabajador cuando ya ha ocurrido un accidente o enfermedad.

Los costes de las enfermedades se incurre en cuando ya existen o, como medida preventiva, se tratan enfermedades potenciales de los trabajadores, así como el pago de cotizaciones o seguridad social.

Costos de prevención, estos costos son inversiones que realizan empleadores y administradores para prevenir accidentes, como cambios en instalaciones eléctricas y de gas, configuraciones de máquinas o la compra de elementos de seguridad, etc.

Es fundamental que estos costos sean siempre menores que los beneficios, y la empresa debe adquirir los procesos preventivos correspondientes para evitar mayores gastos.

Estas tarifas siempre las pagan dos partes:

  • El empleador (coste económico)
  • El empleado (costo físico)
Índice()

    Ejemplo de costos de accidentes y enfermedades:

    costo de prevención

    Este costo es en el que incurren las empresas con el fin de evitar accidentes, y puede consistir en varias acciones, que van desde la compra de equipos, capacitación de trabajadores, hasta la compra de maquinaria o la reparación de instalaciones o máquinas.

    costo humano

    Es el costo en que incurrió el trabajador, habiendo causado el accidente, y su posterior reparación o pensión, y los gastos correspondientes. Estos gastos pueden afectar al trabajador, a su reintegración oa sus familiares en el caso correspondiente.

    Costo económico

    Es la valoración del coste económico dentro de la empresa, en la que se opta por sustentar directamente los gastos o utilizar los servicios de un seguro que cubra los gastos correspondientes.

    Este seguro se convertiría en una inversión pasiva, que entraría en vigencia cuando surgiera el mencionado inconveniente, terminando por producir un gasto mucho menor que el de la empresa si asumiera los gastos.

    Supongamos que una empresa, enfocada a la fabricación de calzado, tiene una fábrica con 200 empleados y, por razones de seguridad, decide cambiar las instalaciones de bronceado, debido al manejo de materiales peligrosos (ácido sulfúrico y cromo).

    Entrega de equipo necesario para evitar quemaduras y derrames de material.

    Posteriormente, realiza la formación del personal de corte, que debe tener el debido cuidado, debido al uso de cuchillas neumáticas.

    Formación de cintas de correr de última generación, que funcionan con dispositivos de vapor de muy alta temperatura.

    logística administrativa

    Los directores y gerentes deben verificar que los costos y gastos generados por estas mejoras no superen los beneficios generados por el producto final, ya que esto sería contrario a la misión de la empresa.

    Deben tomar la decisión de contratar una empresa de seguridad médica, que debe cubrir ambos costos médicos.

    Califica esta Publicación

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Usamos cookies Política de Cookies