Ejemplo de formas verbales no personales

Las formas verbales no personales son formas verbales que no expresan a la persona gramatical que realiza la acción. Están representados por el infinitivo funciona como apellido, a participar quien responde a funciones adjetivas y el gerundio que se usa como adverbio. Se denominan formas no personales del verbo porque no expresan en sí mismas el tiempo en el que tiene lugar la acción.

Infinitivo

En las oraciones, a veces tiene el carácter de un sustantivo y otras veces su función es principalmente verbal, sus terminaciones son aire, eh, adelante.

Ejemplo de infinitivo:

Material: La Mercado Silencio con esta dama que amaba.
Predicado nominal: Tu responsabilidad en este momento es para estudiar.
Complemento de un nombre: La máquina escribir está roto.
Complemento de un verbo: dile a tu hermano que puede que suceda.
Verbo: cuando llegaste lo hiciste reír para todos.

el participio

Cumple las funciones del verbo, el adjetivo y el participio absoluto en la oración. Como forma verbal, el participio se une al verbo para formar tiempos compuestos y al verbo para formar la voz pasiva. Tus finales son amada fiesta con sus respectivos plurales y femenino.

Ejemplo de participio:

Tiempo compuesto: joaquin el estudió Toda la noche.
Forma pasiva: Esta pelicula sera galardonado por el jurado.
Adjetivo: estudia solo las hojas indicado.
Subordinar: Partido mercancía, no se aceptarán reclamaciones.

el gerundio

Su función es indicar una cualidad del verbo, o indicar otra acción del sujeto u objeto directo de la oración principal. Tus finales son en elno voy

Ejemplo de gerundio:

Adverbio:Siempre saludaba a sus seres queridos sonriente.
Asunto explicativo: caminó rápido Te gustaría Llega primero.
Complemento directo: Cuando llegué tu madre ya estaba preparando Comida.

Califica esta Publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies Política de Cookies