Ejemplo de industria ligera

fue nombrado como industria de la luz, también llamado "Industria de consumo" o "Industria de bienes", para la industria que procesa productos de consumo.
Pueden ser:
- comida
- Desgaste
- Transporte
- herramientas de trabajo
- Medicamento
Industrias enumeradas como industria de la luz estos son los mas antiguos que existen, y han acompañado al ser humano desde sus inicios, brindando productos básicos para la sociedad, ciudades o pueblos, y actualmente corresponde a toda la industria que abastece de productos para el consumo diario, aunque sean construidos o producidos a mediana o gran escala.
La industria ligera se puede introducir gradualmente, fabricando ciertos productos que son la base de otros productos, como la harina o el bronce, que son la base de muchos productos diferentes.
- Harina = pan, tortillas, etc.
La industria ligera utiliza materiales de la industria pesada, que como transformadora fabrica estos productos finales, que llegan directamente al consumidor.
Además, se han etiquetado:
- Perecedero.- Son alimentos, medicinas y materias primas biológicas.
- En higiene.- Son productos de limpieza, desinfectantes, etc.
- Herramientas.- Se trata de vehículos, herramientas, instrumentos, ollas, etc.
Históricamente, la industria ligera se inició en la artesanía y la agricultura, donde la sociedad se reunía para producir sus productos básicos, por lo que la industria ligera se asentó cerca de las poblaciones urbanas.
Características de la industria ligera:
- Produce productos terminados para el usuario final.
- Su consumo energético es inferior al de la industria pesada.
- Utiliza materias primas y bienes producidos por la industria pesada.
- Ocupa menos espacio.
- Es compatible con el entorno urbano.
- En general, emplea a una población demente.
Ejemplos de industria ligera:
Industria alimenticia.- Es quien elabora los alimentos preparados para el consumo, ya sean humanos o animales, estos se pueden conservar con diferentes procesos y técnicas, y es necesario asignar una fecha de caducidad o un período de consumo preferencial: conservas, conservas, pan, galletas, refrescos, licores, cervezas, frutas, etc.
Industria textil.- Esta industria tiene tres facetas fundamentales, que son la fabricación de hilos con materia prima inicial, la fabricación de tejidos de diversos tipos, la fabricación de prendas de vestir, sábanas y artículos diversos elaborados a partir de tejidos o materiales como el cuero o materiales sintéticos.
Esta industria ha aprendido a aprovechar diversos materiales, como:
- Lana, algodón, seda, lino, poliéster, nailon, rayón, spandex o acrílico.
Industria automobilística.- Esta industria es responsable de la producción de medios de transporte privados y profesionales que van desde turismos, carga y transporte. Esta industria también incluye repuestos y reparaciones.
Industria farmacéutica.- Esta industria se encarga de la producción de los medicamentos necesarios para tratar diversas enfermedades, esta industria también crea complejos vitamínicos e incluso esta industria realiza investigaciones con medicamentos artificiales.
Industria cosmética.- Está relacionada con la empresa farmacéutica y se encarga de la elaboración de determinados productos de limpieza, maquillaje, cuidado de la piel, etc.
Industria electrónica.- Esta industria es la que produce y diseña electrodomésticos de uso diario, como los medios de comunicación, la industria de las telecomunicaciones, teléfonos celulares, computadoras, etc., además de producir electrodomésticos y algunas herramientas cotidianas como licuadoras, refrigeradores, licuadoras y parrillas para asados. . En la industria de la electrónica también se puede encontrar tecnología celular, Internet y telefonía convencional.
Deja una respuesta