ejemplo de morfema
todas las palabras tienen morfemas, uno es el lexema que es la raíz del morfema y el otro es el gramo que es un morfema gramatical (no reconocido por la RAE), pero muchos lingüistas lo tienen en cuenta porque determina número y género.
Entonces todas las palabras tienen un lexema es un morfema, el primero es un morfema que también forma la raíz de las palabras y el segundo es el morfemas que forman y modifican el significado de la palabra.
estos son los morfemas que trataremos en este ejemplo.
10 ejemplos de morfemas:
1
- Nub = (Raíz-Lexema)
- Esencialy = (Morfema)
- Esenciallado = (Morfema)
- Esencialosidad = (Morfema)
su.
- Caso = (Raíz-Lexema)
- Casoes = (Morfema)
- Casocuna = (Morfema)
- Casoero = (Morfema)
3
- Prog = (Raíz-Lexema)
- Programaconectado = (morfema)
- Programaconectado = (morfema)
- Programarama = (morfema)
Cuatro.
- Pad = (Raíz-Lexema)
- amortiguadorre = (Morfema)
- amortiguadorrinoceronte = (Morfema)
- amortiguadortrace = (Morfema)
- amortiguadorrotar = (Morfema)
- amortiguadorYo recito = (Morfema)
5
- Madr = (Raíz-Lexema)
- Madry = (Morfema)
- Madrastra = (Morfema)
- Madren un = (Morfema)
6
- Plaz = (Raíz-Lexema)
- Cuadradoen el = (Morfema)
- Cuadradocuna = (Morfema)
- Cuadradoella = (Morfema)
7
- Compu = (raíz de Lexema)
- Yo compusetación = (Morfema)
- Yo compuseador = (Morfema)
- Yo compuseen el = (Morfema)
- Ciencias de la computación = (morfema)
- Yo compuseborde = (Morfema)
8
- Aqua = (raíz de lexema)
- Aquiático = (Morfema)
- Aquiprincipio moral = (Morfema)
- Aguarío = (Morfema)
- Aguarela = (Morfema)
9
- Cam = (raíz del lexema)
- Lit = (morfema)
- levaEstrella = (Morfema)
- levaIlla = (Morfema)
diez.
- Crem = (raíz del lexema)
- Cremaen el = (Morfema)
- Cremaapoyo = (Morfema)
- Cremaoso de peluche = (Morfema)
- Cremaestaba = (Morfema)
- Cremao = (Morfema)
Tipos de morfemas:
Hay dos clases de morfemas, a saber:
- Lagartijas
- Derivados
1.- Morfemas flexivos:
Son los que indican el número, sexo, hora y persona.
- el morfema -en el indica mujer
- el morfema -s indica un número plural.
- el morfema -a indica un número femenino plural.
- el morfema -eso es indica un número plural masculino.
Ejemplos de modelos flexionales:
- Conejo (morfema femenino)
- Chien-s (morfema plural)
- Giraf-as (morfema numérico femenino plural)
- Leon-es (morfema masculino del número plural)
2.- Morfemas derivados:
Son los que unen el lexema y forman palabras derivadas, estos morfemas pueden ser prefijos (los que se colocan delante del lexema) o sufijos (los que se colocan detrás del lexema).
Los morfemas derivados, a su vez, pueden ser:
- Diminutivo
- Mejoradores
- despectivo
- amable
1.- morfemas en miniatura: con las terminaciones -ito, -ita, -illo, -illa, -uelo, -uela, -eta, -eto.
- Cuchillo
- Niñita
- Borde dentado
- cuadrado pequeño
- Pandereta
- pan-ito
- Ito-coches
2.- morfemas aumentativos: Tienen terminaciones -on, -ona, -think, -acha, -ote, -ota
- Carne de vaca
- mujer-uno
- cas-ota
- Muñeca de trapo
- Corp-pensar
- cubo en
3.- Morfemas despectivos: Estos son los que tienen terminaciones -ucha, -ucho, -usa, -astra, -astro.
- Flac-cuna
- cuna vieja
- Gante-Estados Unidos
- madrastra
- Padrastro
- cuna mujer
4.- Hermosos morfemas: Es el nombre que se le da a quien viene de un lugar, con las terminaciones -eño, -eña, -ana, -ano.
- Puertorriqueño-eño
- brasileño
- americano
- dominicano
- mexicano
- peruano
Seguir en:
Deja una respuesta