Ejemplo de nombres propios

Los nombres propios, también llamados nombres propios, son las palabras que Se utilizan para identificar a una persona, animal, período o lugar específicos., el resto de personas del mismo sexo. Siempre se escriben con inicial mayúscula. Los nombres privados de personas, animales, países, ciudades, ríos, empresas e instituciones son nombres propios.

La forma más sencilla de identificar nombres propios es la siguiente:

La primera letra de los nombres propios siempre se escribe en mayúscula.

Es muy fácil, María, Firulais, América, México, Colombia, Perú, Amazonas, Fuji, Sony y toda la plétora de nombres privados son nombres propios.

Te puede interesar:

Índice()

    Más de 100 ejemplos de nombres propios:

    A continuación se muestra una lista de ejemplos.

    1. Antoine
    2. Carmen
    3. Damien
    4. Guillermo
    5. Domínguez
    6. Fernandez
    7. Jiménez
    8. Uribe
    9. Yáñez
    10. espino
    11. volantes
    12. fifi
    13. supercan
    14. Linda
    15. Bandido
    16. Raspador
    17. Desordenado
    18. Correlon
    19. Harry Potter
    20. Don Quijote
    21. Sancho Panza
    22. Dona perfecta
    23. el caballero de la luna blanca
    24. La triste figura del caballero
    25. Azoriano
    26. Jack el destripador
    27. Dorian Gray
    28. cantinflas
    29. clavillazo
    30. muelles
    31. El fénix de los molinos
    32. Miguel de Cervantes Saavedra
    33. Fyodor Dostoyevsky
    34. Leo Tolstoy
    35. Joaquín Fernández de Lizardi
    36. El Periquillo Sarmiento
    37. Cenicienta
    38. Caperucita Roja
    39. el gato con botas
    40. Barba negra
    41. Peter Pan
    42. México
    43. Argentina
    44. Uruguay
    45. Estados Unidos
    46. Francia
    47. España
    48. gente de la república de china
    49. Emiratos Árabes Unidos
    50. Oaxaca
    51. Amsterdam
    52. París
    53. Beijing
    54. Llevando una correa
    55. Río tigre
    56. río salvaje
    57. Rin
    58. Volga
    59. Everest
    60. popocatépetl
    61. Pico de Orizaba
    62. Kilimanjaro
    63. Krakatoa
    64. Desierto del Sahara
    65. el desierto de Gobi
    66. Desierto de Sonora
    67. Selva Lacandona
    68. Monte Sinai
    69. Monte Rushmore
    70. Monte palatino
    71. Monte Fuji
    72. océano Pacífico
    73. oceano Atlantico
    74. océano Ártico
    75. mar Mediterráneo
    76. Mar de adén
    77. Mar de Cortés
    78. Lago Victoria
    79. Lago titicaca
    80. Golfo pérsico
    81. Golfo de México
    82. el valle de mexico
    83. Valle del Mezquital
    84. Floresta Negra
    85. Zeus
    86. Shiva
    87. Yahweh
    88. Quetzalcoatl
    89. Cada
    90. Afrodita
    91. Belcebú
    92. Gilgamesh
    93. moisés
    94. Aquiles
    95. Priam
    96. Amnistía Internacional
    97. Fondo Monetario Internacional
    98. secretaria de salud
    99. ministro del Interior
    100. las Naciones Unidas
    101. Organizacion de estados americanos
    102. Comisión Nacional de Derechos Humanos
    103. Departamento de Hacienda y Crédito Público
    104. Estatua de la Libertad
    105. El coloso de Rodas
    106. Las pirámides de Teotihuacan
    107. el juego de pelota
    108. torre Eiffel
    109. la torre latinoamericana
    110. imperio estatal
    111. Las torres Gemelas
    112. la torre principal

    Haga clic, por ejemplo, en frases con nombres propios.

    Usos y funciones de los nombres propios:

    • A fin de nominar personas; es decir, nombres, nombres, apellidos, apellidos. Ejemplos: Laura, Francisco, López, Suárez, Rodolfo, Amelia, Norma.
    • A fin de nombrar espacios urbanos, como calles, avenidas, plazas, etc. Ejemplos: Plaza Lorenzo, Calle Panamá, Rotonda Tulipán, etc.
    • A fin de nombrar ubicaciones geográficascomo ciudades, países, regiones, etc. Ejemplos: Grecia, Francia, Londres, Santo Domingo, Panamá.
    • A fin de nombrar los animales. Esto suele ocurrir sobre todo en los animales domésticos, a los que la gente les da un nombre específico.
    • A fin de nombrar organizaciones e instituciones. Ejemplos: Organización Mundial de la Salud, Greenpeace, Instituto Cultural Mexicano, etc.
    • A fin de nombre de empresas, sectores, empresas, empresas, marcas Estos nombres a menudo usan palabras distintas que son significativas para la audiencia. Ejemplos: tiendas de muebles Kodac, Cervecería Moctezuma, Apple, Gutiérrez, etc.
    • Nombre grupos musicales. Ejemplos: The Cure, Enanitos Verdes, Jarabe de Palo, Pink Floyd, Nirvana, etc.
    • Nombre eras y eventos históricos. Ejemplos: Edad Media, Guerra Fría, Guerra del Golfo.
    • A fin de obra de arte del nombre de todo tipo, como literario, pictórico, escultórico, cinematográfico, musical, teatral, etc.
    • A fin de nombre de vacaciones. Ejemplos: Navidad, Año Nuevo.

    Tipos de nombres:

    Califica esta Publicación

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Usamos cookies Política de Cookies