Ejemplo de oraciones adverbiales subordinadas

La cláusulas subordinadas adverbiales son cláusulas subordinadas que realizan una función similar a un adverbio en una oración.. Es decir, como los adverbios, estas cláusulas subordinadas complementan la información o modifican lo expresado en el predicado de la cláusula principal; agregan un tipo de información que el hablante considera relevante para completar la idea o acción del verbo.
Se llaman cláusulas subordinadas porque dependen de otra cláusula: depende de una línea de asunto. Las cláusulas subordinadas son cláusulas secundarias que no son independientes y que, por sí mismas, no expresan un significado completo.
Oraciones que contienen cláusulas adverbiales subordinadas estas son oraciones compuestas ya que se componen de más de una frase: una cumple la función de frase principal y la otra la función de frase secundaria.
A continuación se explica el principales tipos de cláusulas subordinadas adverbial, que se clasifican según el papel que juega la cláusula subordinada en relación con la cláusula principal.
Tipos de cláusulas subordinadas adverbiales
1. Oraciones adverbiales subordinadas al lugar. Estos expresan el lugar o lugar donde se hace lo expresado por la oración principal; responde la pregunta ¿o? Se introducen mediante enlaces que tienen valor espacial. Ejemplos:
- soy justa donde quiero estar.
- Ir donde nuestro corazón dicta
2. Cláusulas adverbiales subordinadas al tiempo. Estas oraciones indican el momento en que se ejecuta lo expresado en la oración principal y equivalen a un adverbio de tiempo; responde la pregunta ¿Cuándo? Se introducen mediante enlaces que tienen un valor temporal. Ejemplos:
- Los coches abrieron espacio mientras la ambulancia pasaba a toda velocidad.
- Ella se ha recuperado de su enfermedad. después de tomar la medicación.
3. Modificar cláusulas subordinadas adverbiales. Son aquellas que expresan la forma en que se desarrolla el hecho al que se refiere la oración principal. Es el equivalente a un adverbio de moda; responde la pregunta ¿como? Se introducen principalmente mediante enlaces modales. Ejemplos:
- el siempre vivio su vida la forma en que querías vivir.
- ella está cocinando cómo le enseñaron a hacer esto cuando era niña.
4. Cláusulas subordinadas adverbiales causales. Estas oraciones expresan la razón o causa de lo expresado en la oración principal. Se introducen mediante vínculos causales, como conjunciones u oraciones causales. Ejemplos:
- dejó la fiesta porque no le gustaba el dueño que tenía.
- la contrataron para trabajar porque tiene muchas habilidades y habilidades.
5. Cláusulas subordinadas de concesión adverbial. Estas oraciones expresan algo que se opone o impide lo expresado en la oración principal, pero que no impide que se cumpla. Se introducen a través de enlaces concesionales, como conjunciones o frases concesionales. Ejemplos:
- Incluso si no hubiera suficiente espacio para todos, los anfitriones ganaron más asientos.
- El chico continuó con su rabieta incluso si sus padres lo reprendieron.
6. Cláusulas subordinadas adverbiales condicionales. Estas oraciones expresan una condición de lo que se expresa en la oración principal; es decir, expresan en qué condiciones se puede lograr lo expresado en la oración principal. Se introducen mediante enlaces condicionales. Ejemplos:
- tú fracasarás mientras sigues sin prestar atención en clase.
- La empresa perseverará si los propietarios toman las decisiones correctas.
7. Oraciones adverbiales finales subordinadas. Expresan la finalidad o finalidad por la que se lleva a cabo la acción de la sentencia principal. Se introducen mediante enlaces finales. Ejemplos:
- Te lo dije para que estés al tanto de la situación.
- estudias otros idiomas para que puedas encontrar un trabajo mejor más tarde.
8. Oraciones adverbiales consecutivas subordinadas. Estas oraciones, también llamadas cláusulas subordinadas adverbiales ilativas, expresan la consecuencia o deducción de lo expresado en la cláusula principal. Se introducen mediante enlaces consecutivos. Ejemplos:
- tiene fiebre, para que tu cuerpo esté luchando contra una infección.
- ayer me desperté así que hoy tengo mucho sueño.
9. Cláusulas comparativas adverbiales subordinadas. Estas oraciones se comparan con lo que se expresa en la oración principal en términos de superioridad, igualdad o inferioridad. Se introducen mediante conjunciones u oraciones de valor comparativo. Ejemplos:
- ellos actuaron como todos esperábamos.
- Ella está enamorada como nunca antes.
150 ejemplos de oraciones adverbiales subordinadas
15 cláusulas adverbiales subordinadas al lugar
- Llegamos donde estuvimos la última vez.
- Fuimosdonde nos dijeron.
- No vayas donde no te llaman.
- La nueva sucursal del bar se encuentra donde vivimos.
- Nosotros iremos donde el navegador del auto nos dice.
- Cuando vamos a la playa nos quedamos donde nos brindan el mejor servicio y el mejor precio.
- ellos construyeron un edificio donde antes había un pequeño teatro.
- en la calle caminamos donde no pasaba tanta gente.
- en el trabajo tenemos que viajar donde lo indique el superior.
- Instalamos una pantalla de TV donde antes solo había un mueble.
- Comeré hamburguesas donde me recomendaron.
- Nos mudamos donde viví hace unos años porque es un lugar tranquilo.
- Ellos van donde ellos quieren, como quieran y cuando quieran.
- Yo siempre compro mi ropa donde es mas barato y de mejor calidad.
- estaba herido porque se sentó donde había un resorte suelto.
15 cláusulas adverbiales de tiempo subordinado
- Llegó Antoine cuando me iba.
- venimos de la gira antes de que empiece a oscurecer
- Estaba caminando por la calle cuando alguien se me acercó con una pregunta.
- Estaban viendo una pelicula en la sala de estar mientras estaban en la cocina, vieron un partido de fútbol.
- Salimos de la exposicion antes de que lleguen otras personas.
- ella todavía siente cosas antes de que lleguen.
- Finalmente nos dejaron pasar después de esperar para entrar.
- Los paramédicos entraron al espectáculo después de que una persona se desmayó.
- No pudimos pensar en nada cuando de repente se nos ocurrió una gran idea.
- Muchos de nosotros bailamos felices mientras que otros prefirieron permanecer sentados.
- Mira lo que escribió la maestra antes de borrarlo del marco!
- debemos anticiparnos a las cosas antes de que las cosas te pasen
- El siempre usa su cinturón de seguridad después de un pequeño incidente.
- Rita siempre da buenos consejos después de conocer la situación de las personas.
- no nos dejaron pasar cuando queríamos hacer esto.
15 cláusulas adverbiales subordinadas de moda
- Hablar para que la otra persona pueda enfrentarte a ti.
- Resuelve el problema entonces se enfrentó a sus miedos.
- comí como si no hubieran comido en mucho tiempo.
- Nosotros instalamos el software según lo indicado por el técnico que nos explicó.
- Les dieron a ambos niños el mismo juguete para que no haya más envidia entre ellos después.
- El cocinero retiró con cuidado la bandeja del horno. no quemar la piel.
- Los carpinteros aprendices hicieron un juguete de madera según las instrucciones dadas por el profesor.
- tenemos que actuar cómo actúan los buenos ciudadanos: según lo estipulado por la ley.
- nos tratamos bien para que nos traten bien también.
- se cansó como si hubiéramos caminado mucho tiempo, cuando caminamos solo unas pocas cuadras.
- miraba a todos como si sospecháramos algo.
- Entré a la casa con cautela para que no se note mi presencia.
- Hable para que todos en la sala puedan escucharlo.
- tomar las decisiones dependiendo de lo que creas que es más conveniente.
- Viva su vida como si fuera el último día de su existencia.
15 cláusulas adverbiales causales subordinadas
- Te dejo porque eres insoportable.
- nos oponemos a la decisión porque no estábamos completamente satisfechos.
- Trabajo porque es absolutamente imprescindible.
- yo fallé porque no he estudiado lo suficiente.
- La casa fue puesta a subasta porque fue confiscado para viajar
- He visto este capítulo de la serie varias veces. porque es uno de mis favoritos.
- perdieron la batalla porque se rindieron antes de tiempo.
- vamos a dar un paseo por el parque porque hoy es un buen dia.
- Abotonamos nuestras chaquetas y nos ponemos nuestros sombreros porque hacía demasiado frío.
- El motor del coche no funcionaba bien. debido a un fallo en una de las piezas.
- Ella estaba triste porque tenía que despedirse de sus hijos.
- arreglemos ya que íbamos a una fiesta.
- La casa estaba llena de polvo porque en la casa de al lado estaban haciendo obras.
- Buscó un bolígrafo entre sus cosas con urgencia. ya que tuvo que escribir un número de teléfono.
- Ellos se aman Bueno, han estado juntos durante mucho tiempo y han pasado por muchas cosas.
15 cláusulas subordinadas de concesión adverbial
- aunque he estudiadotu puedes fallar.
- Incluso si la leche es fresca, se puede cortar.
- Aunque hemos tenido peleas en el pasado, ella y yo seguimos siendo buenos amigos.
- Aunque han ocurrido imprevistos, llegamos a tiempo a la cita que teníamos.
- Ella siempre ahorra parte de su salario incluso si no gana mucho.
- Rodrigo escribe bien con la mano izquierda, incluso si es diestro.
- El no entendio lo que quise decir por mucho que intenté repetirlo varias veces.
- La maestra nos dejó más deberes, aunque ya nos ha dejado varios proyectos.
- Aunque ya me había duchado por la mañana, Volví a ducharme por la tarde por el calor.
- Incluso si está a dieta, se comió una gran rebanada de pastel de chocolate.
- A pesar de que estaba pasando por una situación difícilContinuó con una sonrisa en su rostro.
- Por mucho que cambie la luz de la cocina, continúa derritiéndose cada semana.
- Aunque ayer lavé el auto, una capa de polvo y suciedad lo cubre.
- Incluso si tienes una creencia religiosa, Debes respetar las creencias de los demás.
- incluso siendo tu primer hijo, parece tener experiencia en el cuidado de niños.
15 cláusulas adverbiales condicionales subordinadas
- si estudias bienpasarás seguro.
- si no comes, Vas a enfermarte.
- si un numero desconocido me llama, Casi nunca contesto mi teléfono.
- Cómo no aprender de tus experiencias pasadas, puede repetir los errores que cometió.
- a menos que tengas una buena excusa, debes asistir a la ceremonia.
- Cocinemos costillas esta noche siempre que podamos encontrar una carnicería abierta.
- te diré la verdad siempre y cuando no te enojes.
- Si siente escalofríos en el cuerpo y mucho frío, es muy probable que tenga fiebre.
- Como no obedeces lo que te dice el jefe, le darás razones para venir.
- Suele molestarme que mis planes cambien a menos que sea por una buena razón.
- Dividiremos la cuenta, ya que consumimos tanto.
- yo voy cocinar mientras otros limpian la cocina y los platos.
- Si pierde su tarjeta de crédito o débito, debe notificar al banco inmediatamente.
- ¿Cómo sigues comiendo tanta harina y carbohidratos?, continuará aumentando de peso.
- El evento aún se lleva a cabo excepto en caso de eventualidad.
15 ejemplos de frases adverbiales finales subordinadas
- Debes calificar para que sepas lo que es el esfuerzo.
- entrenaste mucho y ahora eres el campeón.
- Alicia ha puesto alarma para las cinco de la mañana Despierta para ir a trabajar.
- Se promueve un ambiente respetuoso en la oficina. para que exista un buen desempeño en el trabajo de todos los empleados.
- Cuando fue a la guerra, entregó cartas a todos sus familiares. que recordamos.
- Todas las noches usa una máscara para que los poros de tu rostro estén limpios.
- ella entrecerró los ojos para que se vean más grandes.
- Puse una letra más grande en mi celular para no cansar la vista leyendo.
- Hice el desayuno para que todos en mi casa coman.
- Después de lavar a los niños, se seca muy bien el cabello. para que no duerman con el pelo mojado.
- Los alumnos se quitaron el pelo de la frente y descubrieron las orejas ser fotografiado.
- Hizo algunos análisis de sangre con el fin de revelar cualquier anomalía.
- Grabé un audio de la conferencia para no olvidar los más relevantes más adelante.
- Desinfectaron el suelo para que los niños puedan jugar en el suelo limpio.
- Ponemos una alfombra en la habitación para hacerte más elegante.
15 ejemplos de oraciones subordinadas adverbiales consecutivas
- el auto es viejo por lo que no funcionará en la carretera.
- el hombre es por lo tanto suelto no encontrarás el problema.
- Lo saludé así que no tuvo más remedio que saludar también.
- Es muy conocido, para que no puedas irte sin que alguien te reconozca.
- son felices juntos para que no tema los comentarios negativos de otras personas.
- Ella está enojada por lo que no quiere hablar con nadie en este momento.
- El tanque de gasolina está casi vacío por lo tanto, debe completarse.
- el profesor de química explicó para que todos lo entiendan fácilmente.
- Fátima ganó el concurso de cocina, así que le dieron reconocimiento y recompensa monetaria.
- Yuri tiene dolor de estómago por lo tanto, no debe comer alimentos pesados o grasos.
- Sea consistente con sus acciones para que lo que piensas coincida con lo que haces.
- Se vistió elegantemente, luego irá a un evento, fiesta o compromiso.
- calentar comida para que pueda conocerte mejor.
- Siempre dice la verdad para que seas honesto contigo mismo y con los demás.
- La niñera se hará cargo de los niños, para que los padres puedan salir por la noche.
15 ejemplos de oraciones adverbiales subordinadas comparativas
- Don Julio es una persona inteligente tal como parece ser.
- Humberto es duro como alguien que ha vivido situaciones difíciles.
- El control que tiene sobre sus emociones es más alto que muchos de nosotros.
- Tocando la guitarra al igual que su primer maestro le enseñó a jugar.
- Carla todavía se ve en las fotos como se ve en la realidad.
- Te amo tanto como tu me amas
- en el norte lo hace menos de lo que esperaba.
- me gusta la carne más de lo que me gusta el pollo o el pescado.
- Tu compromiso con la empresa parece más alto de lo que otros trabajadores están de acuerdo.
- La fiesta acabó siendo mejor de lo que lo pintó al principio.
- El niño se pone la gorra como dice tu padre.
- tiene formas como hizo toda tu familia.
- Tomé la medicina tal como el médico me dijo que tomara.
- ella sonríe mucho mientras tu hermana sonríe.
- El poeta habla con frecuencia en su vida diaria. como lo expresan sus poemas.
Deja una respuesta