Ejemplo de oraciones intransitivas

Las frases intransitivas son lo que hablar de una acción del sujeto que solo le afecta, es decir, no sucede ni se ejerce sobre otra persona, animal o cosa. Los verbos intransitivos son aquellos que expresan este tipo de acciones que solo puede realizar el sujeto. Por ejemplo, los verbos nacer, vivir, correr son verbos intransitivos, ya que la acción solo la puede realizar el sujeto, y no se centra en un objeto o persona (en un objeto directo).

Por ejemplo, en la siguiente oración transitiva:

En esta oración, tenemos un sujeto: A-N-A, que realiza una acción: él vive que solo ella puede lograr, es decir, que la acción no se ejerza sobre nada ni nadie. en esta calle es un complemento circunstancial, que en este caso nos dice dónde vive, pero como vemos, no es un objeto directo.

Las oraciones intransitivas pueden contener complementos circunstanciales, es decir, aquellos que nos informan sobre el lugar, el tiempo o cómo se desarrolla la acción, pero la acción del verbo siempre recae sobre el sujeto:

  • Marie corrió Lunes (Suplemento de tiempo adicional)
  • Juan caminó en la escuela (Suplemento de situación del lugar)
  • Alberto duerme plácidamente (Complemento circunstancial de moda)

Las oraciones intransitivas también se pueden formar con verbos transitivos, cuando expresan únicamente la acción, sin que ésta recaiga sobre un objeto, expresando en ocasiones complementos circunstanciales:

  • La mesa fue retirada el lunes.
  • Juan come despacio.

En el caso de las oraciones pasivas, es necesario observar si el complemento es un agente, es decir, se dice quién realiza la acción, ya que esto determina si la acción es transitiva o intransitiva. Por ejemplo, en la oración:

  • Las galletas las hizo mi madre.

La acción "fueron cocinados" encaja en el tema "las galletas", sin embargo, el complemento del sujeto es el agente, es decir, la persona que realiza la acción "mi madre". Esta oración se puede reescribir como: "mi mamá está haciendo galletas", por lo que ambas son oraciones transitivas.

Si, en cambio, tenemos la frase:

  • Las galletas se hornearon en la cocina.

Entonces la oración no es transitiva, porque no se trata del agente (la persona que realiza la acción), sino de un complemento circunstancial que dice dónde se cocinaron. Es una frase intransitiva.

También se forman oraciones intransitivas cuando se utilizan verbos transitivos, pero solo se expresa la acción del sujeto, pero sin un objeto directo sobre el que se realiza:

  • Juan come.
  • Mariana cocina.

También se debe tener en cuenta que cuando se agrega un objeto directo a los verbos intransitivos, se forman oraciones transitivas:

  • Juan vivió una aventura.
  • mi primo corrió maratón.
Índice()

    50 ejemplos de oraciones transitivas:

    1. Mi hermana corre tres días a la semana.
    2. Juan está estudiando.
    3. Rebecca está trabajando.
    4. Las niñas juegan en el patio.
    5. Estamos escuchando.
    6. Mis primos están jugando en el parque.
    7. El gato duerme en el sofá.
    8. El avión sobrevuela mi casa.
    9. La computadora se quemó.
    10. El técnico regresa el lunes.
    11. Carmen aprendió rápido.
    12. Monica fue a la comisaría.
    13. Mi madre cocinaba por la mañana.
    14. Mi abuelo celebró ayer.
    15. Solo regresó Abel.
    16. Mis amigos vinieron solos.
    17. Las chicas volvieron bronceadas.
    18. Los condimentos se venden en tiendas.
    19. Las herramientas son pesadas.
    20. Entrenamos durante la semana.
    21. El dentista terminó temprano.
    22. El camión se movía lentamente.
    23. Llegamos a casa ayer tarde.
    24. El gato duerme en la ventana.
    25. Las campanas suenan fuerte.
    26. El maestro enseña en dos escuelas.
    27. Napoleón murió en la isla de Elba.
    28. El chef volverá el lunes.
    29. Los refrigeradores están funcionando.
    30. El cabello crece rápido.
    31. El tiempo pasa indolentemente.
    32. El sol esta brillando.
    33. La música se duerme.
    34. La botella se rompió.
    35. La impresora ha fallado.
    36. Mi tío está descansando.
    37. El hotel luce radiante.
    38. Ayer jugamos tarde.
    39. Este chico está conduciendo.
    40. El motor funciona correctamente.
    41. Los guantes se calientan.
    42. Los estudiantes estudian mucho.
    43. Los ángeles aprobaron.
    44. La criada se despertó temprano.
    45. Esta dama está escribiendo.
    46. Los trabajadores se fueron de vacaciones.
    47. Gérard está bailando.
    48. Ayer practiqué mucho.
    49. Viajamos dos veces al año.
    50. El río ruge por la noche.

    Estas interesado en:

    Califica esta Publicación

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Usamos cookies Política de Cookies