Ejemplo de palabras con el prefijo A

Palabras de prefijo en el- son esos palabras que contienen el afijo antes de la raíz de la palabra en el-. Es decir, son palabras que comienzan con este elemento léxico.

En español, llamamos afijos (dentro de ellos se clasifican los prefijos y sufijos) a ciertos elementos o morfemas que en sí mismos no tienen significado, ni son autónomos; siempre se agregan a una palabra y, cuando se agregan, pueden agregarle algún significado o cambiar su estructura. Repetidamente, los prefijos, los afijos que preceden a la raíz de la palabra, dar un significado preciso a la palabra que complementan.

En caso de prefijo en el-, es puede tener dos funciones en las palabras que completa:

a) El prefijo en el- agregue en unas pocas palabras uno sentimiento de negación o falta en el nombre adjunto. En este sentido, este prefijo proviene del griego -.

El prefijo an- se usa de la misma manera, para dar una sensación de negación. La diferencia es que el -en el precede a las consonantes y -Un a las vocales. Podemos ver esto, por ejemplo, en las palabras en elsimétrico (falta de simetría) y unoalfabeto (que no tiene alfabeto).

b) El prefijo a- también tiene la función de formar nuevas palabras derivadas. Es decir, palabras que provienen de otra cosa que es la raíz o la base. Las palabras se pueden formar con nuevas funciones gramaticales; a partir de un sustantivo o adjetivo, por ejemplo, se pueden generar verbos o adjetivos.

En este caso, este prefijo proviene del prefijo latino Anuncios-. En esta función, el prefijo a- no tiene un significado preciso. Por ejemplo, en palabras como: en elcortar (derivado de cortar) Sí en elmasticar (derivado de Pasta)

Índice()

    25 Ejemplos de palabras con el prefijo a- (en el sentido de negación o falta):

    1. Apolítico. Qué falta de política.
    2. Asimétrico. Falta de simetría.
    3. Ateo. Niega todo dios.
    4. La moral. Hay una falta de moralidad.
    5. Cultural Qué cultura falta.
    6. Amorfo. Falta de forma.
    7. Arritmia. Falta de ritmo.
    8. afónico. No hay sonido.
    9. Antinatural. Falta normalidad.
    10. Acromático. Falta de color.
    11. Asintomático. Que no presenta síntomas.
    12. Sin cabeza. No tiene cabeza.
    13. anomia. Que no tiene ley.
    14. Anosmia. No tiene olor.
    15. Atípico. Niega lo típico o no es típico.
    16. asíntota. No coincide (en geometría, es una línea que se acerca a una curva pero nunca la cruza).
    17. indignado. Si falta una pieza o no.
    18. no muy sistemático. Que no tiene sistema o que no se puede acoplar a un sistema.
    19. Asimetría. No tiene simetría.
    20. Achronos. Ya sea que se esté quedando sin tiempo o sin tiempo.
    21. no confesional. Que falta una denominación religiosa.
    22. no estresado. Carece de tono.
    23. Un gráfico. Que no tiene escritura o no sabe escribir.
    24. Analfabeto. Quién no escribe ni lee.
    25. Asexual. Falta de sexo.

    150 Ejemplos de palabras con el prefijo a- (para formar derivadas):

    1. Doloroso derivada de la palabra dolor.
    2. Calentado derivada de la palabra caliente.
    3. Aclimatar. derivada de la palabra clima.
    4. Desalentar. derivada de la palabra Suelto.
    5. Almohada. derivada de la palabra almohada.
    6. Acolchado. derivada de la palabra almohada.
    7. Estrecho. Derivado de la palabra coto (duración o límite).
    8. Dimensionamiento. Derivado de la palabra coto.
    9. Consejo. derivada de la palabra Consejo.
    10. Informado. derivada de la palabra Consejo.
    11. Compañero. derivada de la palabra el negocio.
    12. Marcharse. derivada de la palabra el negocio.
    13. Seguimiento. derivada de la palabra el negocio.
    14. Hebilla. derivada de la palabra soga.
    15. Enlace. derivada de la palabra soga.
    16. Incrementar. derivada de la palabra crecer.
    17. Incrementar. derivada de la palabra crecer.
    18. Mejora. derivada de la palabra crecer.
    19. Ventana. derivada de la palabra cristal.
    20. Crema. derivada de la palabra cristal.
    21. Apuñalado. derivada de la palabra hacer.
    22. Huelga. derivada de la palabra hacer.
    23. Ponerse en cuclillas. derivada de la palabra ponerse en cuclillas.
    24. Aculturación. derivada de la palabra cultura.
    25. Aculturar. derivada de la palabra cultura.
    26. Trimestre. derivada de la palabra cuartel.
    27. Descartado. derivada de la palabra cuartel.
    28. Distrito. derivada de la palabra cuartel.
    29. Sufrimiento. derivada de la palabra dolor.
    30. Pedazo de dinero. derivada de la palabra cuna de bebe.
    31. Avanzado. derivada de la palabra al frente.
    32. Avanzado. derivada de la palabra al frente.
    33. Avanzar. derivada de la palabra al frente.
    34. Rico. derivada de la palabra dinero en efectivo.
    35. Arrinconado. derivada de la palabra corral.
    36. Corral. derivada de la palabra corral.
    37. Turno. derivada de la palabra corral.
    38. Debo. derivada de la palabra deuda.
    39. Deuda. derivada de la palabra deuda.
    40. Debe. derivada de la palabra deuda.
    41. Tranquilo. derivada de la palabra dormir.
    42. entumecimiento derivada de la palabra dormir.
    43. Somnoliento derivada de la palabra dormir.
    44. Amapola. derivada de la palabra dormir.
    45. Besar. derivada de la palabra brazos.
    46. Agárrate fuerte. derivada de la palabra brazos.
    47. Abrazo. derivada de la palabra brazos.
    48. Esquina. derivada de la palabra esquina.
    49. Arrinconado. derivada de la palabra esquina.
    50. Difícil. derivada de la palabra tarjeta.
    51. Caramelizado. derivada de la palabra Dulce.
    52. Caramelo. derivada de la palabra Dulce.
    53. Prisión. derivada de la palabra celda.
    54. Detenido. derivada de la palabra celda.
    55. A prisión. derivada de la palabra celda.
    56. Pasión. derivada de la palabra pasión.
    57. Apasionado. derivada de la palabra pasión.
    58. Apasionado. derivada de la palabra pasión.
    59. Acorazado. derivada de la palabra coraza.
    60. Armadura. derivada de la palabra coraza.
    61. Molde. derivada de la palabra molde.
    62. Molde. derivada de la palabra molde.
    63. Moldura. derivada de la palabra molde.
    64. Disgustado. derivada de la palabra dolor.
    65. Giro. derivada de la palabra dolor
    66. Irritante. derivada de la palabra dolor
    67. Complejo. derivada de la palabra complejo.
    68. Complejante. derivada de la palabra complejo.
    69. Complejidad. derivada de la palabra complejo.
    70. Afloramiento. derivada de la palabra Flor.
    71. Para emerger. derivada de la palabra Flor.
    72. Cavar. derivada de la palabra diferencia.
    73. Chupones. derivada de la palabra diferencia.
    74. Hueco. derivada de la palabra diferencia.
    75. No huesos. derivada de la palabra HUESO.
    76. HUESO. derivada de la palabra HUESO.
    77. Ahijado. derivada de la palabra hijo.
    78. Ahijar. derivada de la palabra hijo.
    79. Profundización. derivada de la palabra Profundo.
    80. Excavación. derivada de la palabra Profundo.
    81. Ajustar. derivada de la palabra justo.
    82. Ajustamiento. derivada de la palabra justo.
    83. Ajustador. derivada de la palabra justo.
    84. Justo. derivada de la palabra justo.
    85. Póngase en fila. derivada de la palabra línea.
    86. Alineación. derivada de la palabra línea.
    87. Alineado. derivada de la palabra línea.
    88. Loco. derivada de la palabra Loco.
    89. Ubicar. derivada de la palabra Loco.
    90. Luz. derivada de la palabra Fuego.
    91. Encendiendo. derivada de la palabra Fuego.
    92. Entrega. derivada de la palabra Fuego.
    93. Doloroso derivada de la palabra masticar.
    94. Acompañado. derivada de la palabra Brújula.
    95. Marcharse. derivada de la palabra Brújula.
    96. Terciopelo. derivada de la palabra terciopelo.
    97. Aterciopelado. derivada de la palabra terciopelo.
    98. Apurarse. derivada de la palabra Apurarse.
    99. Apurarse. derivada de la palabra Apurarse.
    100. Apurarse. derivada de la palabra Apurarse.
    101. Apurarse. derivada de la palabra Apurarse.
    102. Aprender. derivada de la palabra lección.
    103. Educado. derivada de la palabra lección.
    104. Informe. derivada de la palabra lección.
    105. Para terminar. derivada de la palabra para terminar.
    106. Sobre. derivada de la palabra para terminar.
    107. Amortización. derivada de la palabra para terminar.
    108. Garantizar. derivada de la palabra A salvo.
    109. Asegurado. derivada de la palabra A salvo.
    110. A salvo. derivada de la palabra A salvo.
    111. Arruga. derivada de la palabra Pasta.
    112. Arruga. derivada de la palabra Pasta.
    113. Arruga. derivada de la palabra Pasta.
    114. Atornillar. derivada de la palabra atornillar.
    115. Atornillado. derivada de la palabra atornillar.
    116. Aplanado derivada de la palabra plato.
    117. Departamento. derivada de la palabra plato.
    118. Molde. derivada de la palabra diestro.
    119. Capacitación. derivada de la palabra diestro.
    120. Calificado. derivada de la palabra diestro.
    121. Aserradero. derivada de la palabra visa.
    122. Aserradura. derivada de la palabra visa.
    123. Aserrador. derivada de la palabra visa.
    124. Aserradero. derivada de la palabra visa.
    125. Asociación. derivada de la palabra pareja.
    126. Asociar. derivada de la palabra pareja.
    127. Asociación. derivada de la palabra pareja.
    128. Asociar. derivada de la palabra pareja.
    129. Acobardarse. derivada de la palabra Suelto.
    130. Intimidado. derivada de la palabra Suelto.
    131. Desalentar. derivada de la palabra Suelto.
    132. Aprovechar. derivada de la palabra el lavabo.
    133. Aprovechar. derivada de la palabra el lavabo.
    134. Aprovechar. derivada de la palabra el lavabo.
    135. Estar de acuerdo. derivada de la palabra perspicacia.
    136. Ponlo en marcha. derivada de la palabra perspicacia.
    137. Sensato. derivada de la palabra perspicacia.
    138. Pub. derivada de la palabra Pub.
    139. Frenesí. derivada de la palabra Pub.
    140. Tormento. derivada de la palabra tormenta.
    141. Atormentado. derivada de la palabra tormenta.
    142. Verdugo. derivada de la palabra tormenta.
    143. Aturdir. derivada de la palabra truco.
    144. Estupendo. derivada de la palabra truco.
    145. Aturdido. derivada de la palabra truco.
    146. Cortar. derivada de la palabra zanja.
    147. Atrincheramiento. derivada de la palabra zanja.
    148. Atrincherado. derivada de la palabra zanja.
    149. Bajar el precio. derivada de la palabra barato.
    150. Besar. derivada de la palabra llevar.
    Califica esta Publicación

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Usamos cookies Política de Cookies