Ejemplo de significado figurativo

La el significado figurativo es el significado diferente del literal que una palabra puede tener, frase o frase. El significado figurativo que podemos encontrar en diferentes expresiones y palabras que nos remiten a un significado más allá del significado literal puede variar cultural, histórica o socialmente. Por lo tanto, para comprender el significado figurativo de las expresiones en otros idiomas, debemos familiarizarnos con ese idioma y esa cultura.
Para comprender mejor qué es el significado figurativo, es importante comprender primero el significado literal. La significado literal es el sentido común que atribuimos a las palabras; es el significado lineal que nos remite al lenguaje mismo, al que se refieren las palabras.
Por ejemploEn la frase "Me morí de fatiga", si nos atenemos al sentido puramente literal, esta frase significaría que la persona que lo dijo está realmente muerta. Sin embargo, lo que realmente significa la expresión es que la persona está extremadamente cansada. Este otro significado sería el figuradamente.
Para interpretar el figuradamente tenemos que entender el significado literal de la frase y el otro significado que quiere sugerir. El sentido figurado siempre está relacionado de una forma u otra con el sentido literal. Por ejemplo, en la misma oración, "Estoy muerto de cansancio", el significado figurativo de estar extremadamente cansado está vinculado al significado literal de "muerto": relacionamos la idea de estar muerto y no poder movernos con la idea de un gran cansancio que agota las fuerzas.
Usos del sentido figurado
La usos del sentido figurado son demasiado anchos. A continuación se enumeran algunos ejemplos:
- En el lenguaje común, el sentido figurado se puede utilizar, por ejemplo, en proverbios, albures sí definir oraciones.
- En el ejemplo, se usa en poesía para sugerir estéticamente un significado más allá de lo literal.
- En diferentes tipos de Él habla, político, argumentativo, etc. se puede utilizar como elemento de estilo.
- En la construcción de la humor o el chistes el sentido figurado también se utiliza para añadir un toque humorístico o para provocar la risa.
El significado representado en los dichos:
La proverbios Se dice que se transmiten oralmente y se utilizan para dar una lección o una frase. Son frases que se mantienen constantes y se utilizan en el lenguaje cotidiano. Muchas están construidas con oraciones cuyo significado literal no es suficiente para descifrar lo que se dice. En estos casos, el figuradamente oración para comprender la enseñanza o lección. Este significado figurado se transmite oralmente; Los refranes se utilizan ampliamente en el lenguaje cotidiano y, por lo tanto, su significado ya está en el imaginario colectivo y no necesita explicación. A continuación se muestran algunos dichos y sus explicaciones.
- "Un dios mendigando y el martillo dando"
El significado figurado de este dicho significa que incluso si le pides algo a Dios o esperas algo en general, al mismo tiempo debes luchar o esforzarte por alcanzar esa meta.
- "El perro que ladra no muerde"
El significado figurado de este dicho se refiere a personas que amenazan, gritan o se jactan, pero finalmente no actúan. Se relaciona con el significado literal del ladrido de un perro como amenaza.
- "Vela callejera, oscuridad de tu casa"
El significado figurado de este dicho se refiere a personas que tienen un comportamiento o actitud positiva en la calle (con amigos y conocidos) y una actitud o comportamiento negativo en casa (con su familia). El significado de este dicho se explica por la oposición entre la luz y las tinieblas. Luz relacionada con la parte positiva de una persona; y oscuridad, con la parte negativa.
- "Un hablador cae antes que uno cojo"
Este dicho significa que las personas que mienten o asumen (hablan por hablar) rápidamente caen presa de sus mentiras. Para comprender el sentido figurado, debemos relacionarlo con el sentido literal de Muy malo: Es fácil para un cojo tropezar.
- "No todo lo que brilla es oro"
Esta frase se toma literalmente. Es cierto que no todo lo que brilla es oro. Sin embargo, la frase tiene un significado figurado y se refiere a cosas o personas que se ven bien, pero básicamente no es así.
El significado figurativo en la poesía
En el poesía el uso de figuradamente. Un poeta busca bellas formas de expresión para plasmar su subjetividad, ideas, sentimientos, opiniones, vivencias, creencias, etc. No expresa literalmente lo que siente, sino que intenta descifrar lo que le dice al lector en innumerables ocasiones. Esto significa que en la poesía el significado real permanece "oculto" por diferentes recursos que deben ser interpretados.
tomado de Ejemplo algunas líneas de la canción 2 de Altazor por Vicente Huidobro:
- "Si murieras / Las estrellas a pesar de sus lámparas encendidas / Se extraviarían / ¿Qué sería del universo?"
En este ejemplo, la voz poética le habla a una persona. Si lo tomáramos literalmente, estos versículos significarían que si esa persona moría, las estrellas realmente se perderían y algo podría suceder en el universo. De hecho, si interpretamos el poema y buscamos el sentido figurado, nos damos cuenta de que el poeta está utilizando metáfora e hipérbole (exageración) para expresar el dolor y la pérdida de sentido que provocaría la ausencia de esta persona.
Vea este otro ejemplo. Algunas líneas de Pablo Neruda:
- "Te recordaba con el alma tensa / esa tristeza que me conoces".
En estos versos, Pablo Neruda utiliza la metáfora "alma justo de esta tristeza “en sentido figurado para hablar del sentimiento de tristeza y el sentimiento de nostalgia que puede provocar la memoria de una persona.
50 ejemplos de expresiones en sentido figurado:
- yo soy a la corona.
- Ella es más loco que una cabra.
- yo coloqué como un gallinero.
- Después de tanto esfuerzo, abandonar.
- tus espíritus están en el suelo.
- Esto es como agua para chocolate.
- Esa persona ella es una víbora.
- Antes eran amigos, pero la guerra fue declarada.
- el negocio es cocido.
- ayer el presidente pateó la cubeta.
- El hombre zapatillas colgantes Año pasado.
- Ellos traer muerte para todos.
- Costo caldo más caro que las albóndigas.
- cuando hablas con ella le agregas mucha crema a los tacos.
- yo soy con hambre.
- Tengo tanta hambre que Tengo tanta hambre.
- Esto es terco como un toro.
- Usted tiene que Toma al toro por los cuernos.
- me se rindieron como un perro.
- el bebé es llorar sobre los mares.
- escuchando la broma yo Me eché a reír.
- este hombre es más silencioso que una tumba.
- no seas tan negativo, siempre ves que el vaso esta medio vacío.
- Eres como tu padre: De tal palo tal astilla.
- Estoy enamorado. Él es mi media naranja.
- Estás loco.
- La noticia de mi renuncia cayó sobre mí como un balde de agua fría.
- Esta oportunidad puede ser una mina de oro.
- Usted tiene que pon tus pies en el suelo.
- en la fiesta de ayer no habia un alma.
- este lugar es la octava maravilla.
- Él es un sobre sellado; nunca dirá tu secreto.
- Hablas tanto que me mareas.
- yo soy todo oídos.
- Estoy tan enojado que podría romperle la cara.
- No me dejes rompe tus ilusiones.
- Ellos ellos interrumpieron la comunicación.
- yo huelo en las nuves.
- yo entro como Juan por tu hosting.
- No levanta el agua en el tanque.
- Estas operaciones matemáticas Parecen jeroglíficos.
- siempre allí que no voy al dentista.
- ella todavía está en la primavera de tu vida.
- me dio uno terriblemente asustado.
- se enfermó y es vomitar como una fuente.
- Este hombre es tan alto que te ves como una jirafa.
- Siento eso Estoy en una ratonera.
- yo he tenido en la boca del lobo.
- yo soy asustado.
- Es fuerte como un toro.
20 ejemplos de dichos en sentido figurado:
- Camarón que duerme, lleva corriente.
- Madrugadores, Dios me ayude.
- Incluso si se viste de seda hermosa, se queda.
- El león piensa que todos están en su condición.
- La curiosidad mató al gato.
- Levanta cuervos y te arrancarán los ojos.
- Dime quiénes son tus amigos y te diré quién eres.
- Todo cabe en un frasco sabiendo acomodarlo.
- Más vale pájaro en mano que ciento volando.
- No tanto que quema al santo ni tanto que no lo ilumina.
- En la tierra de los ciegos, el tuerto es el rey.
- Mejor ser cabeza de león que cola de ratón.
- Un árbol que crece torcido, su rama se endereza.
- Quien camina con lobos aprende a aullar.
- No es que se despierte temprano cuando se levanta temprano.
- Mejor un paso que dure y no un trote que se canse.
- El diablo sabe más como un anciano que como el diablo.
- El perro baila por dinero.
- Un libro no se juzga por su portada.
- Cualquiera que quiera celeste eso le cuesta.
Deja una respuesta