Ejemplo de un archivo de contexto

Es conocido como guía contextual a un pequeño documento en el que un alumno registra o hace un breve resumen y en el que también anotamos ideas que tenemos sobre el problema de estudio que tenemos o estamos trabajando.

También fue llamado guía contextual a un tipo de funciones que existen en los programas de edición gráfica o de texto.

La función de pestaña contextual aparece cuando selecciona la imagen o sección de imagen que desea modificar, ya sea vectorial o no.

Al deseleccionar el vector o la imagen, la guía contextual desaparece, dejando las funciones y el espacio desocupados para que se realicen otros trabajos.

La pestaña contextual puede aparecer en programas como:

  • Autocad.
  • PowerPoint
  • corel drow
  • Paint sho pro y otros.

Ejemplo de hoja contextual en papel:

Asunto: Dogma
Asunto: Filosofía

Título: definición de dogma

El dogma es el fenómeno psicológico expresado de manera filosófica, en el que hay un punto que no puede ser cuestionado y que satisface la característica de una premisa mayor, pero que no debe ni debe ser verificado, por su naturaleza divina.

El aspecto dogmático puede estar presente en todas las religiones, en las que el dogma es la premisa principal de la lógica o la filosofía religiosa.

Evidentemente, contrasta y se contradice con la filosofía empirista o la filosofía positiva, en la que debe haber una confirmación clara e irrefutable de forma racional de la premisa mayor.

Deja tus comentarios.

Califica esta Publicación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Usamos cookies Política de Cookies