Ejemplo de un sujeto implícito

el sujeto implícito es el tema que no esta escrito en la oración, Pero deriva de la conjugación del verbo.
Al sujeto implícito también se le llama morfológico, ya que se deduce de la conjugación del verbo, también se le llama sujeto tácito o elíptico.
Normalmente, una oración completa se compone de un sujeto y un predicado. El sujeto nos dice de quién estamos hablando. Sin embargo, las oraciones con un sujeto implícito son oraciones en las que parece haber solo un predicado, como el siguiente:
- Caminemos hasta la casa.
- Eres bonita.
- Ayer vi la película.
En estas oraciones, no se escribe un sujeto. Sin embargo, son oraciones completas, ya que la conjugación de cada verbo tiene un número: singular o plural, y una persona, que puede ser primero (yo o nosotros), segundo (tú o tú) o tercero (él, ella, ellos o ellos). Por tanto, el sujeto implícito de las frases que estamos usando como ejemplo sería el siguiente:
- (Nosotros) Caminemos a la casa (Caminemos es una conjugación en el futuro, primera persona del plural)
- (Tu es jolie. (En este caso, es, es una conjugación en tiempo presente del verbo to be, en segunda persona del singular).
- (Él o ella) vio la película ayer. (El verbo ver se conjuga en pasado, en tercera persona del singular).
El sujeto implícito se puede hacer explícito agregando el pronombre sugerido por la conjugación del verbo.
Frases con sujeto implícito |
Frases con un tema explícito |
Caminemos hasta la casa. |
caminemos a casa |
Eres bonita. |
Eres hermosa. |
Ayer vi la película. |
Ayer vio la película. |
El sujeto tácito de la oración también se utiliza en oraciones subordinadas y coordinadas, citando al sujeto en la primera oración, y quedando implícito en las demás oraciones, ya que se entiende que se refieren al mismo sujeto:
Miriam y yo fuimos al cine ayer. (Sujeto implícito) (Nosotros o Miriam y yo) Vimos la nueva película (Sujeto implícito), entonces (Nosotros o Miriam y yo) nos fuimos a casa (Sujeto implícito) El sujeto tácito de la oración también se usa en cláusulas subordinadas y coordinadas, mencionar el sujeto en la primera oración, y estar implícito en las demás oraciones, siempre que se entienda que se refieren al mismo sujeto:
Oraciones de ejemplo con sujeto implícito:
- Tengo sueño.
- Caminaban muy lentamente.
- Tendremos que llegar pronto.
- Estudiemos mucho.
- viste las noticias?
- Viajamos al campo.
- Tengo tres días libres.
- Mañana tendrás tu tarea.
- Lea la página 14.
- Vimos una película realmente buena.
- Veamos cómo funciona esto.
- Transportarán la mercancía.
- ¿Alguna vez has visto algo como esto?
- Fotografíe los árboles.
- Desmonté la plancha.
- Arreglaron la estufa.
- Escribió una carta.
- trajimos una muñeca
- ¿Dormiste bien?
- Mira las escaleras.
- Limpiaron el estadio.
- Ganaste el primer premio.
- Ya compré un auto.
- Vendí una bicicleta.
- Habla con los estudiantes.
- Dibuja un corderito.
- Enciende la estufa.
- ¿Alguna vez has mirado el cielo?
- Coge al perro.
- Jugaban al fútbol.
- Comieron pastel de chocolate.
- Reímos hasta explotar.
- Recogió los lápices del suelo.
- ¿Devolviste las llaves?
- Ayuda a tu tía.
- Hazme comer.
- Si vas a una tienda, compra pan.
- ¿Recibiste el cuaderno?
- Caminaste demasiado.
- Lavé el auto.
- Ayer dieron la noticia.
- Estamos estudiando la historia del viaje a la luna.
- Bailaste toda la noche.
- Dijeron que vendrían el domingo.
- Vi cuánta gente viene.
- Ellos estan retrasados.
- Trabajó horas extras.
- Terminamos muy bien la escuela.
- Has estado por toda la ciudad.
- Le gané a la computadora.
Deja una respuesta