Ejemplo de Verbos Reflexivos

Se conocen como verbos reflexivos a los verbos que nos indican que la acción del predicado recae directamente sobre el sujeto del que se está hablando.

Para que los verbos reflexivos sean considerados como tales, es necesario que cuenten con alguno de los siguientes pronombres reflexivos:

Así, estos pronombres hacen que el verbo y su acción recaigan sobre el sujeto, además de que si estas oraciones no contaran con el pronombre reflexivo el verbo no sería reflexivo y pasaría a ser un verbo transitivo haciendo que la acción del verbo se aplique a un tercero que no sería el sujeto.

Índice()

    42 ejemplos de verbos reflexivos:

    1. me acuesta.
    2. me atiende.
    3. me ayuda.
    4. me canso.
    5. me cuesta.
    6. me duele.
    7. me duermo.
    8. me estorba.
    9. me gusta.
    10. me peino.
    11. me suda.
    12. nos asustó.
    13. nos ayuda.
    14. nos cansa.
    15. nos dormimos.
    16. nos duele.
    17. nos gusta.
    18. nos lava.
    19. nos peinamos.
    20. se acuesta.
    21. se asusta.
    22. se atiende.
    23. se cansa.
    24. se cansan.
    25. se casan.
    1. se casó.
    2. se come.
    3. se duerme.
    4. se lava.
    5. se peina.
    6. te acuesta.
    7. te acuestas.
    8. te asusta.
    9. te atiende.
    10. te ayuda.
    11. te cansas.
    12. te duele.
    13. te duermes.
    14. te estorba.
    15. te gusta.
    16. te peinas.
    17. te suda.

     Vosotros (sólo usado en lugares con voceo) para conocer el voceo sigue este enlace ejemplo de voceo:

    1. Os casáis
    2. Os dormís
    3. Os asustáis
    4. Os peináis
    5. Os cansáis
    6. Os lastimaís
    7. Os divorciáis
    8. Os acordaos
    9. Os acordáis
    10. Os sudáis

    10 ejemplos de oraciones con verbos reflexivos:

    1. Juan se baña temprano.
    2. Felipe se asusta al volar en avión.
    3. Tu mamá se cansa de trabajar.
    4. Tu abuela se duerme mucho.
    5. Ellos se agrupan para jugar.
    6. Ellas se enojan con sus hijos.
    7. Él se arriesgó al comprar.
    8. El soldado se arriesgó para proteger a la ciudadanía
    9. Las personas se agrupan en una cooperativa para comprar sus bienes.
    10. Tus empleados se asustan por la quiebra de la empresa.
    Califica esta Publicación

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Usamos cookies Política de Cookies