Ejemplos de sustantivos verbales
La sustantivos verbales Se pueden definir como el momento en que un verbo asume funciones o se comporta como un sustantivo. Por tanto, en este caso, el verbo no se refiere a la acción como tal, sino que se proyecta como sujeto u objeto directo de la oración. Cuando esto sucede, el verbo generalmente no se conjuga en ningún momento porque no afecta a ningún otro elemento. Por tanto, el verbo debe estar siempre en infinitivo.
Por eso un sustantivo verbal es un verbo no conjugado que asume las funciones de un sustantivo, ya sea como sujeto o como objeto directo de la oración; Como sujeto, el verbo no es infinitivo (verbos en -ar, -er, -ir); Como objeto directo, puede tener una partícula además del infinitivo que puede indicar a cuántas personas se refiere:
Ejemplo de sustantivos verbales:
Como sujeto:
- Comer es necesario.
- Correr es saludable.
- Hablar bien adorna la expresión.
- caminar lentamente relaja la mente
- Pelear es peligroso.
- Escuchar con atención es bueno.
- Gritar es malo.
- Neumáticos de carreras.
- Ayer fui a jugar.
- Cantar es mi pasión.
- Leer es interesante.
- Fumar no es saludable.
- dormir es esencial
- cantar es bueno
- correr es saludable
Como objeto directo:
- Ayer fui a nadar.
- Anoche, me tomó un tiempo conciliar el sueño.
- El viernes volveremos.
- Quiero escribir.
- El viernes hablaremos.
- No pude comer anoche.
Deja una respuesta