La administración y su relación con el gerente de recursos humanos

La relación entre la Administración y el Responsable de Recursos Humanos radica fundamentalmente en el proceso administrativo (el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar los esfuerzos de los miembros de la organización y aplicar los recursos que les quedan para lograr los objetivos trazados).
Para poder liderar cualquier dominio, es necesario realizar determinadas actividades interdependientes para lograr los objetivos específicos y generales deseados.
A continuación, se muestra un ejemplo de esta relación:
Planificación ¿Qué vamos a hacer? : Esto implica que los administradores planifiquen sus metas y acciones con anticipación, las cuales se basan en un método, plan o lógica.
El gerente de recursos humanos debe establecer metas para el área, verificando siempre que estén en línea con los objetivos de la organización. Participar en el desarrollo de políticas de gestión de recursos humanos. Elabora el reglamento interno. Evalúa los recursos de la organización y el medio ambiente y su uso óptimo en el área, además de dotar a la empresa de los recursos humanos necesarios y adecuados para la consecución de los objetivos. Desarrollar estrategias para alcanzar metas y crear procesos para monitorear resultados. Haz planes de entrenamiento. Establece los procedimientos a seguir para asegurar el correcto funcionamiento de los servicios de información y comunicación en los distintos departamentos de la empresa.
Organización. Como haremos esto ? : Esto significa que los administradores coordinan los recursos humanos y materiales de la organización. La efectividad de una empresa depende de su capacidad para solicitar recursos para alcanzar sus metas. Cuanto más integrado y coordinado sea el trabajo de una organización, más eficaz será.
Una vez que se establecen las metas y se preparan los planes o programas para lograrlas, se debe diseñar y desarrollar una organización para ayudar a lograrlas con éxito. Los gerentes deben tener la habilidad suficiente para determinar el tipo de organización necesaria y deben tener la capacidad para desarrollarla. Negocia con proveedores diversos servicios comerciales y de otro tipo, como seguros de salud, seguros de vida, seguros de accidentes.
El gerente de recursos humanos debe desarrollar la estructura del departamento. Adquirir y formar los recursos humanos necesarios.
Organizar los servicios administrativos y comunes. Compruebe si existen medidas adecuadas para proteger la integridad de los trabajadores. Tomar decisiones guiadas por programas, presupuestos, procedimientos.
Dirección. Ver hecho: describe cómo los gerentes dirigen e influyen en los subordinados, lo que obliga a otros a realizar tareas esenciales.
Consiste en hacer que los miembros de la organización actúen de forma que contribuya al logro de los objetivos.
El Director de Recursos Humanos se involucra directamente y motiva, supervisa y coordina al equipo, además de formar grupos de trabajo para lograr las metas. Promueve climas de comunicación apropiados. Asiste y brinda soluciones a conflictos y problemas laborales. Aplicar las medidas disciplinarias vigentes.
Al control. Así es como se hace: Control significa que los gerentes tratan de asegurarse de que la organización esté en el camino correcto para lograr sus objetivos. Si parte de la organización se extravía, los gerentes intentan averiguar por qué y arreglar las cosas.
El gerente de recursos humanos debe establecer estándares de desempeño para los miembros de la organización, medir el desempeño actual y compararlo con los estándares establecidos, y tomar medidas para corregir el desempeño que no cumpla con estos estándares. También debe supervisar la organización de los recursos y comparar lo planificado con lo real, de modo que este historial pueda utilizarse en la planificación y organización de los recursos organizativos. Supervisa el cumplimiento de las obligaciones legales de la organización y las reglas, políticas, estándares y procedimientos internos. Controla la buena administración de los beneficios obtenidos en la empresa.
Deja una respuesta