Números con letra

La Números Ellos son símbolos que expresan cantidades y se utilizan para contar, matemáticas y resolución de problemas. Además de estar escritos como un símbolo, también se pueden representar mediante letras, según lo que signifiquen. Según la Real Academia Española, existen diferentes tipos de números escritos con letras, y son:

  • Números cardinales: Son, como son, cada uno de los números hablados en voz alta (cero, diez, mil, doscientos) y tienen su ortografía definida.
  • Numeros decimales: Son aquellos que se componen de una parte entera y una parte decimal, separados por coma o coma (que también se escribe o se habla en voz alta).
  • Números comunes: son aquellos que expresan una idea de orden o sucesión (primero, segundo, tercero, décimo, etc.).
  • Números parciales: son aquellos que expresan la división de una unidad (un entero: 1) en partes. Puede considerar la forma escrita de fracciones (mitad, dos quintos, tres cuartos, etc.).

escribir números cardinales

Para los números cardinales, hay una serie de reglas ortográficas:

  • Del 1 al 30, decenas y centenas, los números se escriben en solo una palabra: 5 (cinco), 14 (catorce), 27 (veintisiete), 50 (cincuenta), 100 (cien), 800 (ochocientos).
  • Los números cardinales que ellos usan la tilde Son: 16 (dieciséis), 22 (veintidós), 23 (veintitrés), 26 (veintiséis), y todas las centenas, miles y otras que terminan con ellas, como 226 (doscientos veinte - seis).
  • A partir del 31, los números dividieron la escritura: 31 (treinta a), 48 (cuarenta ocho), 53 (cincuenta tres), 62 (sesenta dos), 76 (setenta seis).
  • Los números múltiplos de cien (100) se pueden clasificar como ordinario y irregular.
  • Múltiplos de cien (100) ordinario, como 200 (doscientos) y 300 (trescientos), combinó la terminal "s" en "dos" y "tres" con la inicial "c" en "cientos".
  • Múltiplos de cien (100) irregular Tienen un nombre completamente nuevo, como 500 (quinientos), 700 (setecientos), 900 (novecientos).
  • Los números del orden de miles y millones cumplen con las reglas anteriores, y solo se agrega la palabra "mil" o "millón" al final de cada caso. 37.000 (treinta y siete mil), 50.000.000 (cincuenta millones).

escribir decimales

Son los que representan números acompañados de un superávit. Es decir, están compuestos por una parte entera, una parte decimal y un punto y coma que los separa. Están escritos indicando el entero, luego punto decimal (o coma) y al final la parte decimal. Por ejemplo:

  • = 3,1416: Trescientos catorce dieciséis. Así se expresa en voz alta y no por escrito.
  • cincuenta: dos coma cincuenta.
  • 75: cero coma setenta y cinco.

escribir números ordinales

Los números ordinales nos dicen la posición de un objeto o una persona en una lista o en una secuencia. están todos escritos con solo una palabra, que puede tener más de cinco sílabas. Del número 8 habrá algunos que terminarán con "abuelo". Por ejemplo:

  • 1 primero
  • Lunes: Lunes
  • 5to: quinto
  • Octavo: octavo
  • 12: duodécimo o duodécimo
  • 16:16 o 16

La nomenclatura tradicional y la terminación "avo" son correctas para los números 11 y superiores, si corresponde.

escribir números partitivos

Los números partitivos son la forma escrita de fracciones y se pueden escribir de varias formas:

  • Manera tradicional: numerador, seguido del denominador. Así los expresamos oralmente. ½ (la mitad), 4/6 (cuatro sextos), 11/20 (once vigésimos).
  • Forma informal: se utiliza a menudo porque es fácil de entender. Se indica el número del numerador, seguido de la palabra "sobre", que indica que es la línea de fracción, y al final se escribe el número del denominador. ½ (uno de dos), 4/6 (cuatro de seis), 20/11 (once de veinte).
Índice()

    40 ejemplos de números en letras

    Aquí hay diez ejemplos de cada tipo de número de letra:

    números cardinales

    1. 18: dieciocho
    2. 234: doscientos treinta y cuatro
    3. 167: ciento sesenta y siete
    4. 491: cuatrocientos noventa y uno
    5. 1973: mil novecientos setenta y tres
    6. 3452: tres mil cuatrocientos cincuenta y dos
    7. 10680: diez mil seiscientos ochenta
    8. 237901: doscientos treinta y siete mil novecientos uno
    9. 1,050 674: un millon cincuenta mil seiscientos setenta y cuatro
    10. 86 543 821: ochenta y seis millones quinientos cuarenta y tres mil ochocientos veintiuno

    Numeros decimales

    1. 1.57: una coma cincuenta y siete
    2. 7.2830: Siete Mil Veintiocho Treinta
    3. 10.1514: Diez coma quince catorce
    4. 530.4: Quinientos Treinta Punto Cuatro
    5. 1020.5: mil veinticinco
    6. 10432: Diez Mil Cuatrocientos Treinta Y Dos
    7. 187: Nueve Mil Ciento Ochenta Y Siete
    8. 0.082: cero punto cero ochenta y dos
    9. 8.85: Ocho coma ochenta y cinco
    10. 12.67: Doce Mil Sesenta Y Siete

    números ordinarios

    1. 25: vigésimo quinto
    2. 108: ciento octavo
    3. 61: sesenta y uno
    4. 716: dieciséis de septiembre
    5. 1054: mil cincuenta y cuatro
    6. 32: treinta segundos
    7. 11: undécimo o undécimo
    8. 451: cuadragésimo primero
    9. 3120 °: tres mil ciento veinte
    10. 8: octavo

    números parciales

    1. 15/02: dos decimoquinto
    2. 3/11: tres décimas primero
    3. 1 25/100: un entero, veinticinco centésimas
    4. 8 46/50: ocho enteros, cuarenta y seis de cincuenta
    5. 3/8: tres octavos
    6. 9/100: nueve centésimas
    7. 1/10: una décima
    8. 34/150: treinta y cuatro de ciento cincuenta
    9. 120/1000: ciento veinte milésimas
    10. 24/10000: veinticuatro diez milésimas
    Califica esta Publicación

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Usamos cookies Política de Cookies