oraciones en segunda persona
Las oraciones en segunda persona son oraciones que el verbo principal se conjuga en la segunda persona del singular. (tu o usted) o en segunda persona del plural (usted o tu) El verbo principal de la oración, entonces, se dirige directamente a uno o más interlocutores; Recuerde que la segunda persona es aquella en la que el remitente se dirige a un destinatario que está presente en la situación de comunicación.
Veamos algunos ejemplos explicados:
- "Tu tu sabes ¿la respuesta? ". El verbo saber conjuga en modo indicativo para la segunda persona del singular (tu) El remitente acude a su interlocutor para hacerle una pregunta.
- "Sonrisa para la imagen ". El verbo sonrisa conjuga en imperativo en la segunda persona del singular (usted) El remitente acude a su interlocutor para realizar un pedido (que está sonriendo).
- "Tú tú llegaste para la etapa final de la competencia ”. El verbo para obtener conjuga en el primer presente de indicativo para la segunda persona del plural (usted): el remitente se dirige a un grupo colectivo de personas para comunicarles algo.
- "ustedes Ellos tenian buena suerte ". para obtener conjuga en pasado de indicativo para la segunda persona del plural (tu): el destinatario del remitente es colectivo.
Te puede interesar: Oraciones en tercera persona.
60 frases en segunda persona
Aquí hay una lista de oraciones de ejemplo de 90 segundos. En cada ejemplo, se resaltan los verbos conjugados en segunda persona.
entre paréntesis Especifica Quién es el núcleo predicado (NP) de cada oración, es decir, el verbo principal de la oración, que se conjugará en segunda persona.
- Vienes (NP) al escuchar la conversación más interesante. (Vienes: segunda persona del singular, presente de indicativo)
- ustedes chicos Ellos eran (NP) alumnos con mejor desempeño en el examen. (Ellos eran: segunda persona del plural, indicativo previo)
- Comiste (NP) mucha comida. Es por eso que tu tú sientes dolor de estómago. (Comiste: segunda persona del singular, indicativo previo; tú sientes: segunda persona del singular, presente de subjuntivo)
- ustedes cuatro Sal (NP) en la portada de la revista universitaria sentado en los bancos del edificio F. (Fuera: segunda persona del plural, presente de indicativo)
- Usted sería (NP) más feliz si tu partida preocuparse por futuros inexistentes. (Usted sería: segunda persona del plural, tiempo pasado; partida: segunda persona del plural, presente de subjuntivo)
- esUsted compró (NP) en la tienda, ¿la barra de queso crema que le pedimos para hacer el pastel? (Usted compró: segunda persona del singular, indicativo previo)
- tu masticas (NP) en comida muy ruidosa y grosera. (tu masticas: segunda persona del singular, presente de indicativo)
- ustedes chicos ha sido (NP) quien realmente me ayudó en esta difícil situación. (Ha sido: segunda persona del plural, pre-presente de indicativo)
- Usted compró (NP) un celular en una tienda online desconocida sin preocuparse por ser un fraude. (Usted compró: segunda persona del singular, indicativo previo)
- ustedes chicos ellos se hubieran enterado (NP) una grata sorpresa porque íbamos a decir esto por error. (ellos se hubieran enterado: segunda persona del plural, antepreterito de subjuntivo)
- Tú tienes (NP) una forma muy especial de presentar sus temas en el aula.
- Con estos videos tu conviertes (NP) objetos o desechos domésticos en hermosas artesanías y objetos. (Tú tienes: segunda persona del singular, tiempo presente; tu conviertes: segunda persona del singular, presente de indicativo)
- tú contenías (NP) respira bajo el agua durante tanto tiempo que empezamos a preocuparnos por ti. (tú contenías: segunda persona del singular, indicativo previo)
- Facturas (NP) conmigo para cualquier cosa que necesites mientras encontrar en la ciudad. (Facturas: segunda persona del singular, tiempo presente; encontrar: segunda persona del singular, presente de subjuntivo)
- ellos agotaron (NP) todas las reservas de combustible que Ellos tenian. Ahora como llegarán (NP) a su destino? (ellos vendieron: segunda persona del plural, indicativo previo; Ellos tenian: segunda persona del plural, de indicativo conjunto)
- esTe gustaría salir (NP) para hacerte preguntas para un documental universitario? (Usted quiere ir: segunda persona del plural, post-pasado)
- Tú eres (NP) plenamente capaz de tratar con clientes y nuevos clientes potenciales. (Tú eres: segunda persona del plural, presente de indicativo)
- Tú tienes (NP) una enorme responsabilidad en tus manos. esTú eres (NP) ¿sabes? (Tú tienes: segunda persona del plural, presente de indicativo; tú eres: segunda persona del plural, presente indicativo)
- En el futuro Lo sabrás (NP) por el amor de tu vida. Cuando Tú lo haces, No hagas Usted tendrá (NP) sin duda. (Lo sabrás: segunda persona del singular, futuro de indicativo; Usted tendrá: segunda persona del singular, futuro de indicativo).
- Tu sabes (NP) mucha informática: yo tu puedes (NP) ayuda para revisar ciertos programas? (Tu sabes: segunda persona del singular, tiempo presente; tu puedes: segunda persona del singular, post-pasado)
- Té Tú bebes té (NP) la pregunta de una manera muy personal. Tu tenías (NP) han evaluado la situación primero. (Tú bebes té: segunda persona del singular, indicativo previo; Tu tenías: segunda persona del singular, indicativo conjunto)
- tu asumiste (NP) responsabilidades que no te pertenecen a ti, sino a otras personas. (tu asumiste: segunda persona del singular, pre-presente de indicativo)
- Quieres (NP) mucho para sus hijos. Tu harías (NP) cualquier cosa para garantizar su bienestar. (Quieres: segunda persona del singular, tiempo presente; tu harías: segunda persona del singular, post-pasado)
- ustedes chicos podria (NP) elige que colores ellos querrían para vestuarios y que tipos de tejidos. (Podria: segunda persona del plural, tiempo pasado; ellos querrían: segunda persona del plural, presente de subjuntivo)
- tu ya ellos trataron (NP) la tarjeta de la tienda departamental? (ellos trataron: segunda persona del plural, pre-presente de indicativo)
- Están viniendo (NP) muy cansado después de un viaje tan largo. No Ellos quieren (NP) ¿Descansar un poco en los sofás o en las habitaciones del segundo piso? (Están viniendo: segunda persona del plural, presente de indicativo; Ellos quieren: segunda persona del plural, presente de indicativo)
- Tú tienes (NP) muy claramente cuáles son sus objetivos. ahora solo usted tiene que (NP) establece metas específicas a alcanzar con el fin de lograr las metas generales. (Tú tienes: segunda persona del plural, presente de indicativo; usted tiene que: segunda persona del plural, presente de indicativo)
- Tú tienes (NP) puntuaciones muy bajas por qué no tu querías estudia para el examen: Has pensado (NP) sería muy simple. (Tú tienes: segunda persona del plural, indicativo previo; tu querías: segunda persona del plural, indicativo previo; Has pensado: segunda persona del plural, indicativo anterior)
- usted obtiene (NP) más ventas con sus clientes si Aún eres las siguientes recomendaciones. (usted obtiene: segunda persona del singular, tiempo presente; Aún eres: segunda persona del singular, presente de indicativo)
- Tú participas (NP) en clase más que el resto de tus compañeros. (Tú participas: segunda persona del singular, presente de indicativo)
- Tu tú podrías (NP) cincuenta por ciento de descuento porque ellos son Un estudiante. (Tú tendrías: segunda persona del singular, post-pasado)
- esFuerza (NP) dime tu numero de contrato y folio de contrato para revisarlo en el sistema? (Fuerza: segunda persona del singular, post-pasado)
- Tu Tu sabia (NP) para tu hermano pequeño mejor que nadie. Usted puede tener (NP) convencerte. (Tu sabia: segunda persona del singular, indicativo conjunto; usted puede tener: segunda persona del singular, prefecto del indicativo)
- Tú pasas (NP) por tanto tiempo juntos que tu sabes todo lo que te pasa a diario. (Pasas: segunda persona del plural, tiempo presente; tu sabes: segunda persona del plural, presente de indicativo)
- Tu tú tienes (NP) llega a cincuenta mil suscriptores en redes sociales. (tú tienes: segunda persona del singular, pre-presente de indicativo)
- Tú aventuras (NP) en el bello comercio de artesanía y cerámica. (Aventuras: segunda persona del singular, indicativo previo)
- Tienes que invertir lo que tienes para generar más ingresos. (Tener: segunda persona del plural, tiempo presente; Tener: segunda persona del plural, presente de subjuntivo)
- Tu hubieras ganado (NP) con su historia si el hubiera presentado en competición. (hubieras ganado: segunda persona del singular, antepretador del subjuntivo; hubiera presentado: segunda persona del singular, antepreterito de subjuntivo)
- Tú Yo hubiera perdido (NP) mucho dinero por haber invertido en este negocio fraudulento. (Yo hubiera perdido: segunda persona del singular, prefijo)
- En el lugar donde efectivo, Lo hace (NP) que tu ves. (Lo hace: segunda persona del singular, imperativo; efectivo: segunda persona del singular, futuro de subjuntivo; tu ves: segunda persona del singular, futuro de subjuntivo)
- ustedes chicos Lograron (NP) gran cantidad de seguidores con sus ocurrencias en redes sociales. (Lograron: segunda persona del plural, pre-presente de indicativo)
- Tú considerara Ofrezca primero antes de tomar cualquier decisión. (considerara: segunda persona del plural, futuro de indicativo)
- Tu distribuirás todos los beneficios por igual entre los socios involucrados. (Yo hubiera perdido: segunda persona del singular, futuro de indicativo)
- Perdieron una batalla pero no lo se Devoluciones: No hagas perdieron guerra. (Perdieron: segunda persona del plural, indicativo previo; Devoluciones: segunda persona del plural, presente de subjuntivo; perdieron; segunda persona del plural, pre-presente de indicativo).
- Juegas la guitarra muy bien. Esto muestra que tu usas varios años de práctica. (Juegas: segunda persona del singular, presente de indicativo; tu usas: segunda persona del singular, presente de subjuntivo)
- esme gustaria bebe algo de donde viene tu plato? (me gustaria: segunda persona del singular, tiempo pasado)
- Tú poner la hora y el día y arreglaré el lugar. (Poner: segunda persona del plural, imperativo)
- ustedes chicos ellos escuchan música muy diferente a la que escuché cuando era joven. (ellos escuchan: segunda persona del plural, presente de indicativo)
- perdon por las molestias que te causamos. (perdon: segunda persona del singular, imperativo)
- Tu tenías Mucho trabajo. Té tú te mereces vacaciones para ti Yo olvido de mi trabajo. (Tu tenías: segunda persona del singular, indicativo pre-presente; tú te mereces: segunda persona del singular, tiempo presente; Yo olvido: segunda persona del singular, presente de subjuntivo)
- tendría visa (NP) ¡tu cara de sorpresa! (hubieras visto: segunda persona del singular, prefijo)
- Tu tu prestaste (NP) mucho dinero y por eso Tú eras (NP) sin nada. (tu prestaste: segunda persona del singular, indicativo pre-presente; Tú eras: segunda persona del singular, pre-presente del indicativo)
- ustedes chicos yo hago un muy buen trabajo para los jóvenes de hoy. (yo hago: segunda persona del plural, presente de indicativo)
- esTener algo que decir contra el acusado? (Tener: segunda persona del singular, presente de indicativo)
- Tu te acordarias si mas cosas Listo más atención a lo que Tú lo haces. (te acordarias: segunda persona del singular, post-pasado; Listo: segunda persona del singular, tiempo pasado; Tú lo haces: segunda persona del singular, presente de indicativo)
- usted alquila (NP) a un precio muy asequible en comparación con lo que cuesta el alquiler de instalaciones similares. (usted alquila: segunda persona del singular, indicativo previo)
- Tú fuerza (NP) nos ayuda durante toda la organización del evento, ya que Tener (NP) bastante experimentado. (Fuerza: segunda persona del singular, post-pasado; Tener: segunda persona del singular, presente de indicativo)
- Tú no Tener (NP) idea de cuánto tiempo me tomó llegar a donde estoy ahora. (Tener: segunda persona del plural, presente de indicativo)
- Tú tu llenaste con su negocio final sin fallas ni accidentes. (tu llenaste: segunda persona del plural, pre-presente de indicativo)
- hubieras advertido antes de lo que podría presentarse a trabajar. (hubieras advertido: segunda persona del singular, pre-presente de subjuntivo)
Sigue leyendo:
Deja una respuesta