Plantilla de formulario de protesta

En las instituciones públicas y privadas, las protestas son tomadas por empleados de distinta índole, para formalizar y ratificar estos personajes se lleva a cabo la “toma de protesta”.

Este formato dará un claro ejemplo de cómo se llevaría a cabo una protesta.

Índice()

    Formato de protesta:

    actuar para protestar

    En la ciudad de Puebla de los Ángeles, en el Estado de Puebla en México, a las 11:42 am, y reuniéndonos en la instalación de la Cámara de Diputados ubicada en las calles de Linares y yuca dentro de nuestra ciudad, el lugar acordado como sede oficial para la celebración de una sesión solemne y cumplir con lo establecido al efecto en el código civil de nuestra ciudad y en los reglamentos del gobierno del estado, así como en la constitución política mexicana en relación a la legislación correspondiente de la orden local del H Congreso del Estado de Puebla y que en su carácter de "Presidente del congreso localProtestará para actuar como tal durante el período de 2014 a 2016, en los siguientes términos:

    “Protesto por mantener y mantener la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en particular la del“ Estado de Puebla ”y demás disposiciones que emanan de ella, y por ejercer con lealtad, eficiencia y patriotismo el cargo de”Presidente del congreso local " que me ha sido dado ”.

    Palabra:

    Queridos compatriotas y ciudadanos de esta gran ciudad, tal como lo establece la constitución política general y lo establece la constitución del Estado Libre y Soberano de Puebla, solicito mi nombramiento como presidente del congreso local, función que ejerceré en espera de la leyes y el servicio que prestarán a la población civil y comercial que integra nuestra empresa.

    Esperaba recibir su confianza para realizar estas funciones de la manera más coherente y adecuada posible, teniendo siempre como principal margen la búsqueda del bienestar de toda la población.

    Ceremonia:

    A las 11:55 horas del 17 de enero de 2014, en la explanada de la plaza frente a esta sala, continuará la Sesión Solemne para la que fue preparada:

    CALENDARIO

    PRIMERA.- Lista de asistencia y declaración, en su caso, del quórum reglamentario.
    SEGUNDA.- Instalación legal de la sesión.
    TERCERO.- Se somete a consideración el temario.
    CUARTA.- Determinación del día, lugar y hora de las siguientes reuniones.
    QUINTA.- Cierre legal de la sesión.

    No habiendo más asuntos que tratar, el Presidente del Consejo clausuró formalmente la reunión, a la (hora) del día (fecha), redactando este acta para acreditar la legalidad, las cuales fueron aprobadas y ratificadas en cada una de sus partes por los que participó, después de leer su contenido.

    Firma en la parte inferior para todos los fines legales que conduzcan a:

    Aquí se colocan los nombres de todos los participantes y sus respectivas firmas.

    Persona 1 Persona 2
    suscripción suscripción

    Persona 3 Persona 4
    suscripción suscripción

    Persona 5 Persona 6
    suscripción suscripción

    Califica esta Publicación

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Usamos cookies Política de Cookies