10 Ejemplos de Ensayos Elaborativos

El ensayo elaborativo se refiere a las estrategias cognitivas que usan los humanos para enviar información a la memoria a largo plazo.

Hay dos formas de ensayo de la memoria:

  • Ensayo elaborativo: estrategias utilizadas para enviar información a la memoria a largo plazo
  • Ensayo de mantenimiento: estrategias utilizadas para enviar información a la memoria a corto plazo

Los ejemplos de ensayos elaborados incluyen el uso de rimas, música, analogías y claves de contextualización para retener la información a largo plazo.

Índice()

    Definición de ensayo elaborativo

    El ensayo elaborativo es una técnica de aprendizaje y memoria que implica construir la asociación entre la información actual y el conocimiento ya aprendido.

    Este método tiene como objetivo crear una conexión personal significativa para recordar nueva información.

    La memoria a corto plazo solo retiene información nueva durante unos 30 segundos. Con la ayuda de técnicas de ensayo de elaboración, puede enrutarse a la memoria a largo plazo y retenerse indefinidamente.

    Ensayo Elaborativo vs Ensayo de Mantenimiento

    La principal diferencia entre el ensayo elaborativo y el ensayo de mantenimiento es que el ensayo elaborativo implica estrategias de contextualización que ayudan a las personas a retener y recordar información a largo plazo.

    Aunque el ensayo elaborativo funciona de manera similar al ensayo de mantenimiento, con la memoria reteniendo nueva información a través de la repetición, la técnica del ensayo elaborativo también implica relacionar la información actual con el conocimiento previo.

    Por lo tanto, requiere significado, contexto y la necesidad de aprender más detalles.

    El ensayo de elaboración implica hacer conexiones personales y proporcionar un vínculo contextual entre la nueva información y otra información existente que ya se ha retenido en la memoria, lo que no sucede con el ensayo de mantenimiento.

    Como tal, los expertos consideran el ensayo de elaboración como un activo aprendiendo estilo.

    Con el ensayo de mantenimiento, la memoria a corto plazo retendrá la información a través de la repetición constante. No existe ningún significado valioso, contexto o necesidad conceptual para conservar los datos, por lo que no se conservan durante un período prolongado.

    La información nueva solo se retendrá en la memoria a largo plazo cuando una persona la procese junto con el contexto, el significado y un vínculo conceptual con el conocimiento previamente almacenado a través del ensayo elaborado.

    Ejemplos de Ensayo Elaborativo

    Las estrategias de ensayo elaborado son abundantes, y varias de ellas involucran el uso de recursos mnemotécnicos. En psicología cognitiva, un dispositivo mnemotécnico o dispositivo de memoria es una técnica de aprendizaje que ayuda a retener o recuperar información en la memoria humana para una mejor comprensión.

    1. Recordar a través de imágenes

    Si usted es alguien que tiene dificultades para recordar nombres, una técnica de ensayo elaborada sería asociar el nombre de una nueva persona con una imagen que ya retuvo en su memoria.

    Si una persona se presenta como Cliff, puedes crear una imagen de una roca empinada para ayudarte a recordar el nombre. Del mismo modo, alguien llamada Lily podría evocar la imagen de un nenúfar flotando en un lago como medio para recordar.

    2. Troceado

    La fragmentación o agrupación es una forma de memorizar información cuando tiene una lista larga que recordar.

    Por ejemplo, si se va de viaje y necesita asegurarse de no olvidarse de empacar algo, puede "dividir" su lista creando subcategorías.

    Será más fácil recordar sus artículos de tocador si los subcategoriza solo como eso. Su lista de artículos de tocador de jabón, desodorante, cepillo de dientes, pasta de dientes, maquinilla de afeitar y toalla es mucho más fácil de recordar que incluirla junto con su lista de viaje de iPod, refrigerios y revistas, y su lista de documentación de pasaporte, boleto de avión y hotel. detalles.

    Dividir su larga lista en categorías significa que su técnica de ensayo elaborado permite recordar mejor a través de la memoria a largo plazo.

    3. Rimas

    Organizar la información a través de la rima ayuda a recordar a largo plazo y es una técnica de ensayo típica de elaboración.

    Por ejemplo, los nombres de las personas a menudo son difíciles de memorizar simplemente repitiendo las palabras usando solo su memoria de trabajo. Puedes mejorar la retención de la memoria creando una rima usando términos que ya tienes en tu comprensión más profunda.

    • Amanda – ¡Ella no es un hombre, duh!
    • Ash: ¡Ash tiene bigote!
    • Dustin – Dustin arrojó basura en el cubo de la basura.
    • Harrold - Harrold Carolled en Navidad.

    Si conecta una palabra problemática con una experiencia cotidiana en sus propias palabras, le resultará mucho más fácil recordarla en una etapa posterior.

    4. Música

    Cambiar la letra de una canción familiar para adaptarla a lo que necesitas recordar es una de las técnicas de elaboración de la memoria que implica pensar pero que, sin duda, puede mejorar la recuperación de la memoria.

    La técnica consiste en repetir información y asignarla a tu palacio de memoria a largo plazo porque incluye contexto y significado existentes.

    Entonces, si necesita recordar una lista de compras, por ejemplo, la melodía debe ser una que conozca bien, incluso si es un gusano de oído como "I'm Too Sexy".

    • “Soy demasiado sexy para el yogur, demasiado sexy para el pan, demasiado sexy para el jamón… Soy demasiado sexy para la leche, demasiado sexy para el queso, demasiado sexy para la mermelada de durazno…”

    5. Crear una oración

    Asignar una palabra familiar a cada letra de la palabra que necesita recordar utiliza la técnica de elaboración del ensayo.

    Para recordar la palabra "cromático", por ejemplo, puede agregar palabras simples para formar una oración que ayude a recordar la palabra y su ortografía.

    • c- llamando
      h - su
      r-compañero de cuarto
      o- terminado
      m-micrófono
      un - añadido
      t - el
      yo - instante
      c-conexión

    Como la mayoría de los otros ejemplos mencionados, este es un ejemplo de dispositivos mnemotécnicos en funcionamiento.

    Una forma relacionada de usar esta estrategia es recordar el orden de las plantas a través de la oración: "mi muy sincera madre acaba de sentarse cerca de Plutón".

    Planeta Primera letra palabra de la oración
    Mercurio METRO Mi
    Venus V Muy
    Tierra mi Serio
    Marte METRO Madre
    Júpiter j Sólo
    Saturno S Se sentó
    Urano tu Arriba
    Neptuno norte Cerca
    Plutón PAGS Plutón

    6. Método de clavija

    El método de peg es una de las ayudas de memoria mnemotécnica que vincula palabras con números para ayudar a recordar. Implica conectar un conjunto estándar de palabras para que rimen con números y crear escenarios alrededor de esas palabras para recordar otros elementos.

    Por ejemplo, sus palabras estándar para rimar con los números del uno al tres podrían ser:

    • 1 = chicle, 2 = zapato y 3 = árbol.

    Si las tres palabras que querías recordar en orden eran valiente, payaso y manzana, podrías crear historias para conectarlas con tus palabras que riman estándar.

    • 1 – Te imaginas a un hombre valiente escupiendo un chicle por un acantilado.
      2 – Te imaginas a un payaso vestido con colores llamativos que usa zapatos largos de payaso.
      3 – Te imaginas una manzana roja brillante colgando de un árbol.

    7. Juegos de palabras malos

    Los juegos de palabras malos se pueden usar para ayudar a memorizar información. El juego de palabras se convierte en un dispositivo de recuperación que permite que la memoria se lleve a cabo de manera más efectiva a largo plazo.

    Por ejemplo, si quieres recordar el orden de los meses, puedes usar este terrible juego de palabras:

    • ¿Puede febrero marzo? No, pero abril mayo.

    O, si quiere recordar el símbolo del sodio en la tabla periódica (Na), puede usar este juego de palabras:

    • ¡Estaba buscando sodio en la tabla periódica, pero luego me dijo que no estaba disponible! (N / A)

    Al recordar la información, ahora puede recordar el mal juego de palabras, que es más fácil de recordar que un hecho descontextualizado porque es humorístico y está en el contexto de una historia.

    8. Crear analogías

    Las analogías ayudan a contextualizar la información porque puedes establecer conexiones entre la nueva información y el conocimiento previo que tienes.

    A menudo hago esto al comienzo de un semestre de enseñanza. Trataré de recordar el nombre de un estudiante comparándolo con un estudiante anterior que he tenido con un nombre similar.

    Por ejemplo, si tengo un nuevo estudiante llamado Jackson, lo compararé con un Jackson anterior al que le he enseñado. Podría ser una similitud o una diferencia que los vincula de manera memorable:

    • Wow, este Jackson es bastante bajo, ¡y Jackson el año pasado era muy alto!
    • Jackson parece bastante inteligente; me pregunto si será tan bueno como el Jackson del año pasado en su examen de mitad de período.
    • Jackson del año pasado tenía pelo rubio y el de este año también.

    Estas analogías simples suelen ser suficientes para ayudar a retener el nombre y recordarlo, con un poco de ayuda de mi monólogo interno.

    9. Método de loci

    El método de loci implica imaginar un espacio tridimensional y colocar los objetos que desea recordar dentro de ese espacio.

    Por ejemplo, puede pensar en la casa de su infancia como su espacio para almacenar sus recuerdos. Cuando tenga un recuerdo importante que mantener, imagínese caminando en su cocina y literalmente colocándolo en el piso en el medio de la habitación.

    Cuando necesite recuperar ese recuerdo, ¡recuerde dónde lo colocó!

    También puede hacer una secuencia aquí; por ejemplo, si necesita recordar una secuencia de cosas, imagínese colocando cada cosa en una habitación desde un extremo de la casa. Luego, cuando necesites recordar cada cosa una por una, imagínate caminando por la casa recogiendo cada objeto habitación por habitación.

    10. Recordar relaciones entre números

    Esta última es simplemente una estrategia que he usado toda mi vida y ha funcionado bastante bien.

    Para recordar un número de teléfono (o cualquier número, para el caso), intentaré recordar cómo interactúa cada número con el anterior.

    Por ejemplo, si desea recordar el número 142745, tendrá dificultades.

    Pero podrías tratar de recordarlo diciendo:

    • Los dos primeros números son 1 y 4, que suman 5.
    • Los siguientes dos números son 2 y 7, que suman 9.
    • Los dos últimos números son 4 y 5, que también suman 9.

    Entonces, ahora en lugar de tratar de recordar cada número sin contexto, puedo recordarme que hay tres conjuntos de números que forman 5-9-9. Por lo general, esto es suficiente para recordarme que fue 1 y 4, luego 2 y 7, luego 4 y 5.

    Esta estrategia puede o no funcionar para usted, ¡pero logró ayudarme a mantener las cifras en mi memoria durante bastante tiempo en el pasado!

    preguntas frecuentes

    ¿Cómo se utiliza el ensayo elaborativo?

    Esta técnica es excelente para retener recuerdos a largo plazo. Hace uso de ayudas de memoria, como imágenes, rimas o autoevaluarse, para retener información.

    ¿El ensayo elaborativo mejora la memoria?

    Sí, esta técnica es genial para mejorar la memoria.

    Conclusión

    Existen muchas técnicas para crear una comprensión más profunda de palabras, números, oraciones y otras cosas que necesita memorizar.

    Todas las técnicas mencionadas anteriormente forman parte del método de ensayo de elaboración de la memoria, en el que se utiliza el contexto, el significado y el vínculo conceptual con el conocimiento existente para trasladar los recuerdos de la memoria de trabajo, o la memoria a corto plazo, a la memoria a largo plazo.


    cris


    Califica esta Publicación

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Subir

    Usamos cookies Política de Cookies